Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

Yo creo que puestos a reordenar colecciones, la egipcia y la griega del MAN tendría que fusionarse con la del Museo de Artes Decorativas y el Museo de Antropología y crear en el Palacio de Buenavista un gran museo estatal en la línea del British, Louvre o Victoria and Albert. Dejando el MAN (falto de espacio para enriquecer su discurso) al ámbito arqueológico del país, como indica su nombre.

10 Me gusta

Si no me equivoco, en su día se elucubró con crear una especie de campus museístico en el complejo del Palacio de Buenavista, llevando allí el MAN, el Museo del Traje, el de Antropología, y no sé si me dejo alguno. Estoy buscando y rebuscando a ver si encontraba un artículo sobre el tema que vi hace ya años y me impactó, pero no lo localizo…
Un proyecto así sería la bomba y crearía una sinergia entre museos brutal.

7 Me gusta

Un clásico en el foro es la propuesta de trasladar al Palacio de Buenavista y los edificios dependientes del Cuartel General del Ejercito, como el de Barquillo, el MAN, el Museo de América y el Museo Nacional de Antropología. También se podría instalar otras colecciones relacionadas, como la de la Real Academia de Historia

9 Me gusta

A mí la verdad es que me gustaría otro foro cultural en Madrid, no todo tiene que estar en el Paseo del Prado.

En Madrid tenemos dos zonas culturales alternativas a medio hacer, sin solucionar del todo: Moncloa-Ciudad Universitaria y Madrid Rio-Delicias.

Creo que tenemos que ser más ambiciosos y aspirar a una ciudad un poco más equilibrada. Podría funcionar muy bien.

13 Me gusta

La nueva escultura se instalará en la confluencia de Alcalá con Felipe II.

Nueva escultura

La obra la rematará la junta municipal de Salamanca con la instalación de una nueva escultura en el extremo de la avenida de Felipe IIcon la calle Alcalá: se trata de una obra del escultor gallego Manolo Paz, que consiste en estructura reticular de acero inoxidable, de 550 X 210 X 210 centímetros, formada por cubos colocados en dirección ascendente, inspirados en el lema ‘De Madrid al cielo’.

6 Me gusta

Habrá que verla, pero la descripción no es muy alagüeña.

También podría rehacerse la plaza de colon al más puro estilo louvre, con una entrada desde la plaza hacia abajo en cuyo recibidor presida debod, y parte del museo subterraneo. Además se podría aprovechar para reformar la plaza y hacer algun museo del descubrimiento de america como parte del arqueológico

9 Me gusta

Nueva ubicación para el monumento a la legión.

estará ubicada frente al Cuartel del Estado Mayor del Ejército, en la esquina de la calle Vitruvio y el Paseo de la Castellana

8 Me gusta

Yo es que esa escultura no la veo en ningún espacio público urbano. La ubicaría en el patio de algún cuartel general o un sitio que tenga una estética acorde al monumento, pero no rodeada de arquitectura más o menos contemporánea. Se da de tortas con la mano de Botero, el monumento a la Constitución o las esculturas de NNMM

11 Me gusta

Madre del amor hermoso

11 Me gusta

Qué cosa más fea de estatua

13 Me gusta

Yo lo siento mucho (y vaya toda mi admiración por Blanca Fdez. Ochoa) pero si ese es el homenaje que le hace Madrid…… Es peor que las estatuas del museo de cera. Se está poniendo de moda el hacer esculturas ‘hiperrealistas’ de personas y personajes históricos, más o menos famosos, con unos resultados bastante mediocres. Visto lo visto, preferiría lo primero que han hecho, ponerle su nombre a una dotación, una calle o plaza, etc, que tengan algo que ver con la persona, o simplemente una placa. Pero nos están llenando cualquier rincón vacío (horror vacui?) con una colección de esculturas de calidad digna de los teleñecos. Debería haber un filtro para estas cosas, por ejemplo que pasase por la aprobación de la RABASF. Por favor, un mínimo de calidad!

18 Me gusta

Me acabo de encontrar con esta estatua de la que ya se ha hablado, no había puesto mucho interés porque no me gusta y no sabía ni donde estaba, al menos la han puesto en una plaza poco importante.

4 Me gusta

Estaría bien. Lamentablemente los fondos que se dan a los museos estatales son los que son, raquíticos. Y si el MAN no es capaz de abrir salas como las de arte medieval por falta de personal menos hacer una obra así en el corto medio plazo…

1 me gusta

El homenaje a los héroes de Baler lleva instalado baaastante tiempo, diría que un par de años mínimo.

Por cierto, parece que está haciendo snowboard

4 Me gusta

Jajaja eso parece, yo es que no suelo pasar por esa zona y no lo había visto hasta hoy, solo aquí en el foro

Vale lo de la contaminación, las palomas, las heladas, el viento… pero años después sigo sin entender lo de que no repongan la lámina de agua perimetral porque “le afecta la humedad”… Entiendo que no se refieren a humedad capilar, que eso debería resolverse fácilmente, pero entonces sólo queda la mínima humedad ambiental generada por la microevaporación superficial. Pero entonces habría que poner a salvo la mayor parte de monumentos egipcios que están en la ribera o rodeados de una de las mayores masas de agua dulce del planeta:


https://spain.egypttoursportal.com/blog/atracciones-egipto/atracciones-asuan/el-templo-de-filae/

5 Me gusta

Creo que la razón real fue una avería de fontanería a la que el discurso conservacionista le vino muy bien.

Espero que Cervantes se libre de alguna ocurrencia.

3 Me gusta

Como apunta Urbi, el agua si está en el vaso y este se encuentra bien impermeabilizado no debería de afectar al templo por capilaridad, más bien apunta a otra cuestión pero no lo puedo afirmar, de hecho el templo de Dendur en Nueva York también tiene una lámina de agua que lo rodea por 3 lados, a mi si me parece bien que lo rodee el agua recordando la gesta, algo tendrán que plantear, quizá no copiar el continente de NY porque la tecnología hoy permite hacer algo mejor, pero al final no creo que difiera mucho

13 Me gusta

Me encantaría que hiciesen algo así en Madrid

2 Me gusta