Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

La escultura de Nelson en Londres mide menos y se erige sobre una columna de 46. Por pedir…

Hablando de columnas…

5 Me gusta

Las columnas de Venecia:

2 Me gusta

Pues mira, las columnas del «Claruja» bien servirían para hacer una exedra en el semicírculo de los jardines de Sabatini.



Estas fotos son de esta tarde, ver la Cibeles de cerca, sin arbustos y sin mastiles ni banderas es una pasada, así debería estár siempre, había un montón de gente haciendo fotos a la fuente, es que el ayuntamiento no se da cuenta de que hay que hacer algo? Que una fuente así no puede estár lejos y tapada con 20 cosas? Que la gente en cuanto hay ocasión se acerca para verla como es debido?
Me he acercado para mirar si habían quitado los “enganches” donde ponen los mastiles pero todo mi gozo en un pozo.

PD: Ya sé que van a hacer una reforma en “breve” y que nadie politice mis palabras por decir lo del ayuntamiento, no es una critica politica :slight_smile:

18 Me gusta

Hombre, siendo lamentable el hecho en sí como lo es, no es lo mismo decir que:

> porque yacen mutilados en una escombrera

a que luego la realidad sea que:

> el hallazgo de las columnas en un depósito a la intemperie del taller de cantería del Ayuntamiento de Madrid

Que desastre patrimonial tiene Madrid.

Desastre.

1 me gusta

No es un monumento, pero si sería un merecido homenaje.

Piden una calle en Madrid para José Rodríguez Losada, el Relojero de la Puerta del Sol

8 Me gusta

Inaugurado el 15 de mayo de 2020 con el lema “Vuestra llama nunca se apagará en nuestro corazón”

¿Queda alguien en el foro que lo siga defendiendo?

17 Me gusta

Es una chapuza vergonzosa que queda claro que solo se usó para hacerse la foto, una vez hecha la publicidad buscada adios al monumento, su cuidado y a mantener ese homenaje a los fallecidos.

9 Me gusta

La verdad es que el abandono del monumento no tiene perdón ni justificación. Es totalmente indigno. Para cabrearse.
Yo defendí el monumento aunque me pareciese feo, a falta de hacer algo definitivo.
Pero el abandono actual…. Para eso más vale que lo desmonten totalmente.

7 Me gusta

De todas formas,ese crecimiento tan amazónico de las malas hierbas no es normal,por alguna razón los jardineros municipales del distrito no cortaban el césped no entraba en su convenio esa nueva zona tal vez y el mantenimiento de la llama pues no se de quien dependería de nadie imagino jejejejeje
Me recuerda al conserje de mi bloque le dejaron un TV de esas antiguas de culo gordo fuera de los cubos y por sus cojones ahí la dejo 5-6 días en el suelo estuvo,la tuve que tirar yo al cubo por vergüenza ajena

2 Me gusta

Hizo bien. Los cubos de la basura no son para tirar televisores.

5 Me gusta

Si razón no te falta,pero a lo que iba sino lo llego a tirar yo al cubo pues ahí seguiría el TV en medio del patio…lo mismito que le pasa al monumento nadie le corta el césped y no se porque.

1 me gusta

El monumento ha tenido mucho éxito popular, que al final es lo que cuenta. Siempre estaba lleno de gente haciéndose fotos o incluso llevando flores. La idea y el lugar son brillantes, en cambio la ejecución (que era temporal) y el mantenimiento han resultado pésimos. Esperemos que vuelva a lucir como se merece tras las obras de reforma con su aspecto definitivo.

3 Me gusta

Como bien sabemos, la calle Alcalá está en obras de reforma y esas obras incluyen la adecuación definitiva para el entorno del pebetero.
Otra cosa es que hayan decidido no mantenerlo durante toda la obra y no sólo mientras ésta le afecte directamente.

5 Me gusta

¿“ha tenido mucho éxito popular”?

2 Me gusta

Estaremos en el dia de inocentes

6 Me gusta

Lo que tiene éxito popular es una plataforma para hacerse fotos con la Cibeles y el Palacio de Correos.

Llamadme loco.

Que hay gente que de tanto comulgar con ruedas de molino se va a presentar al Ironman.

6 Me gusta

Como todo pebetero, lo importante no es el pebetero en sí, sino dónde está situado y lo que representa. Por eso la gente se hace fotos allí, porque está en un lugar envidiable y porque la perspectiva con la llama es muy fotogénica, y más que lo será el día que le quiten los mástiles a la Cibeles y reordenen el tráfico de la plaza.

Solo hacía falta pasar por allí antes de las obras para ver la cantidad de gente que se acercaba a hacer fotos de la llama con la Cibeles de fondo.

Y cuando acaben las obras lo volveremos a comprobar.

https://www.instagram.com/p/CIjW7msKots/

7 Me gusta

Hay mesas de merendero más elegantes.
En Madrid ya tenemos una llama a los caídos, que eso se les ha olvidado a quien nos gobiernan y está en la plaza de la bolsa, escondida y arrinconada.
Ahí en Cibeles tiene que haber unas buenas aceras con barandilla para que los turistas se hagan fotos, no inventos del TBO para que se.las hagan los políticos.

14 Me gusta