Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

Nadie ha hecho ese análisis salvo tú con motivo de torcer el argumentario hasta el ridículo. Se juzga una sola fuente porque solo han instalado una, cuando estén todas podrá analizarse tanto el conjunto como los elementos que lo forman. Es como decir que no puedo destacar que La Cibeles tiene un fallo en uno de sus leones porque pertenece a un conjunto con Neptuno y Apolo.

3 Me gusta

Ostras, pues lo estoy buscando y aunque hay cierta confusión, las fuentes institucionales dicen Osa Mayor.

Siempre habia escuchado que “era la Menor, no la Mayor, pero que la gente decia la mayor por algun oscuro motivo blablabla”.

1 me gusta

Aun así, las estrellas del escudo son de SEIS puntas, no cinco. Eso sí que es un error.

1 me gusta

Es el carro de la Osa Mayor

Que siempre es lo que he oído que era la referencia de las estrellas

Vamos a ver, la fuente es objetivamente fea, mal diseñada, carente de gusto y una horterada de libro.

Lo peor es que tú lo sabes pero te satisface trollear al personal.

4 Me gusta

Pero vamos a ver… la fuente puede ser fea, pero decir que es un error que la estrella sea de 5 puntas cuando en el escudo es de 6… Porque por esa regla de tres, la bandera de la Comunidad de Madrid también lleva mal desde 1983 porque las estrellas que salen en ella son de 5 y no de 6 puntas…

Fea la fuente y fea la bandera de la comunidad la verdad. :eyes:

1 me gusta

Claro que es un error.

En la comunidad de Madrid son de 5 puntas porque así se diseñó la heraldica en su día, para hacer refería a las 5 provincias limítrofes con Madrid.

En el escudo del Ayuntamiento son de 6.

4 Me gusta

Y aquí están representando la Osa Mayor…

No sé esas ganas de discutir por todo… ¿Qué más dará si tienen 5 o 6? Que sinceramente, debido precisamente a la bandera, yo creo que se relaciona mejor la de 5 que la de 6 con la CAM… pero ya vendrán a quejarse algunos…

2 Me gusta

También en general se deberían revisar un poco las notas de prensa… porque debajo del tituar ponen que es pentágono.

tiene forma de estrella inserta en un pentágono

Aunque luego ya más abajo dicen heptágono (7, por lo de ser 7 estrellas, aunque en algunas fotos parece más un hexágono)

son estrellas de cinco puntas insertas en un vaso heptagonal

1 me gusta

Esa es tu opinión.

Si te lees las notas de prensa oficiales verás que en ellas siempre se menciona y destaca como concepto central del proyecto que es un conjunto simbólico que forma una constelación.

No es una queja, es una apreciación. Las estrellas son una simplificación. Si nos ponemos exquisitos las reales no tienen ni 5 ni 6 ni ninguna punta. Pero es eso, una simplificación simbólica. Ahora bien el problema no es que tenga un número determinado de puntas puesto que es superfluo, el problema es que el Ayuntamiento de Madrid ha hecho un monumento simbólico basándose en su escudo, dicho expresamente por el concejal. Así que el error está precisamente en eso, en qué ni siquiera saben discernir lo que es el Ayuntamiento de lo que es la CAM.

4 Me gusta

¿No podemos analizar los elementos que forman los conjuntos ahora? ¿Ves cómo no es mi opinión que es un hecho que cuando te aburres vienes a ser el más torticero del foro?

1 me gusta

Por desgracia yo aún no veo como está quedando, aunque por supuesto creo que quedará bien

Pues como el resto tenga la misma calidad a nivel de diseño, podrían ahorrárselas.

4 Me gusta

.

1 me gusta

Tan difícil era haber hecho un concurso para diseño de fuente con forma de estrella? Es que son cutres de base.

5 Me gusta

Restauración de la estatua de Claudio Moyano en el centenario de la Cuesta | es por madrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, acometerá a partir del próximo lunes la restauración del monumento a Claudio Moyano situado en la Cuesta de Moyano, junto a la glorieta de Carlos V. Esta actuación de conservación-restauración, que tendrá una duración de ocho semanas, tiene como objetivo garantizar la preservación de esta pieza del patrimonio escultórico madrileño, afectada por la suciedad y el deterioro provocados por la contaminación atmosférica, el polen y la presencia de aves.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 18.000 euros y coincide con las celebraciones por el centenario de la Cuesta de Moyano. La actuación incluye la limpieza y tratamiento tanto del pedestal de piedra caliza como de la base de granito sobre la que se apoya, además de las intervenciones específicas en la estatua de bronce y en las inscripciones que completan el conjunto. La intervención contará con un equipo especializado en restauración que realizará los trabajos in situ y elaborará una memoria final sobre la actuación.

2 Me gusta

No es la bandera más bonita la verdad.