Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

Hay fotografías de fechas anteriores con la fuente en Sol.

https://datos.bne.es/edicion/a6082103.html

https://datos.bne.es/edicion/a6095959.html

https://datos.bne.es/edicion/a5551597.html

1 me gusta

Quizás bailen las fechas, pero no acabo de ver que eso sea motivo suficiente para pensar que hubiese dos fuentes iguales.
En este enlace hablan de que el 24 de junio de 1860, se inauguraba la llamada “fuente provisional de la Puerta del Sol”.

1 me gusta

No había visto la papelera… el diablo se esconde en los detalles.

1 me gusta

Unas semanas antes de la inauguración oficial de la traída de aguas a Madrid, los ingenieros hicieron de noche, y sin avisar, una prueba de la fuente de la calle de San Bernardo. Tan solo estaban presentes los pocos que habían conseguido enterarse, entre ellos unos periodistas que describen la fuente provisional. “En medio de un espacioso receptáculo de forma circular, que se abre en direccion de la vertiente de la calle para, dar salida y descenso en catarata á otro mas pequeño semi-circular, se alzaba una ancha y sencilla fuente con un surtidor central de nueve centímetros de diámetro, y otros diez y seis naturales de cuatro centímetros; á un tiempo saltó por los diez y siete un verdadero rio, formando en su descenso una densa nube cuyo efecto solo viéndolo se puede comprender […] A los ocho minutos, el gran receptáculo era ya un inmenso estanque: entonces principió otro espectáculo no menos aplaudido que el primero; el derrumbamiento de las aguas por la catarata; era un rio caudaloso que se desplomaba con sin igual estruendo y magestad” (La España, 2/6/1858). El caudal de agua que surgía debía ser impresionante porque pocos días después de la inauguración “por la tarde, obstruido sin duda el sumidero da la fuente provisional, se inundaron las calles Ancha de San Bernardo, del Noviciado, de los Reyes y otras de aquellas inmediaciones” (La Esperanza, 6/7/1858).

La fuente estaba instalada en mitad de la calle de San Bernardo, lo que era un engorro. En julio se anuncia que “va á desaparecer la fuente provisional de la calle Ancha de San Bernardo, dejando aquel sitio desembarazado para el tránsito público” (La Esperanza, 5/7/1858). Dos años después, iniciados los derribos para construir la nueva Puerta del Sol, se anuncia una fuente que “se colocará en el centro de la Puerta del Sol provisionalmente, trayendo á ella el caño fuente de agua que estuvo por poco tiempo junto á la puerta de la calle Ancha de San Bernardo. Esta medida es con el objeto de refrescar la atmósfera durante la próxima estación de calores” (La España, 27/5/1860). No parece que se vaya a instalar la fuente completa sino solo “el caño”.

"El dia 24 se inaugurará la nueva fuente provisional de la Puerta del Sol […] El pilón tiene 18 metros de diámetro y 72 de circunferencia, y el surtidor 7 centímetros de ancho, mayor que el de la Red de San Luis é igual al de la calle Ancha de San Bernardo, cuando corrieron las primeras aguas del canal de Isabel II "(La Época, 13/6/1860). Quizá ese “igual” es a lo que se refiera lo de la “fuente gemela”. Desde luego la fuente de Sol parece distinta a la que se instaló en San Bernardo y que contaba con dos piletas en cascada.

7 Me gusta

Yo creo que es la misma o que al menos utilizaron en la de Sol buena parte de la de San Bernardo, pero que nunca hubo dos fuentes distintas en funcionamiento.
En este cuadro recuerda bastante a la de Sol

La fuente de San Bernardo cuenta con un pilón circular, muy extenso, con otro más pequeño en forma de semicircunferencia que se introducía en el principal haciendo cascada a favor de la vertiente de la calle. La profundidad de la fuente era pequeña. El surtidor central tenía un caño de 9 centímetros del que salía un alto chorro de agua que podía alcanzar los 17 metros de altura y 16 surtidores más pequeños de cuatro centímetros, construidos en hierro.

Y sin embargo en el enlace señalan que no es la misma:

Creo que es un problema de interpretación, a mediados del XIX no estaban muy sobrados de recursos como para hacer una fuente nueva, teniendo la de San Bernardo que estaba desmontada.
¿Qué sentido tiene la configuración de una fuente en medio de la Puerta de Sol que no es completamente simétrica? en San Bernardo sí que tenía sentido, por la pendiente de la calle, el segundo pilón estaría en la parte más cercana a Montserrat para conseguir la cascada que se menciona ¿pero en Sol? aprovecharon lo que tenían.

1 me gusta

Estoy de acuerdo en que probablemente hubo un reaprovechamiento de materiales. Por lo menos lo del caño fuente se dice explícitamente.

9 Me gusta

Bienvenidos a Fuengirola 1997

14 Me gusta

Cero dudas de que no iba agustar :rofl:

1 me gusta

Dios santo que cosa mas hortera, fea y mal ejecutada.

5 Me gusta

Buena idea, pésimo diseño.

Pero al menos hacen monumentos y fuentes en zonas que no tienen demasiadas.

3 Me gusta

Y la fuente funciona. Me suena haber leido en el foro que en Madrid casi ninguna funciona.

1 me gusta

Parecidos razonables

9 Me gusta

Espera…¿tiene un grifo?

3 Me gusta

Pero quien ha diseñado este engendro? Madre mía….

4 Me gusta

¿A ti qué te parece?

A mi me parece una fuente sin pretensiones.

Y sin gusto

8 Me gusta

Y sin ganas.

7 Me gusta

Y sin ínfulas.