Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

¿Puedes explicar por qué te parece tan ambicioso?

Ya lo he dicho muchas veces, fue una mutilación y un grave error eliminar los pedestales originales a los monumentos del XIX. En el caso del Padre Piquer y el Marques viudo de Pontejos en la plaza de las Descalzas es especialmente doloroso.

¿Momento cumbre en la historia?, ¿como mediados del XV?, ¿finales del XV?, ¿1520, cuando muere Rafael?, ¿cuando trabajan los manieristas florentinos?, ¿el XVI veneciano?, ¿el giro de Caravaggio?, ¿Roma 1630?, ¿el pleno barroco de mediados del XVII? o dando un salto de siglos ¿el Nueva York de los 50 y el expresionismo abstracto?, ¿el de los sesenta y el Pop Art?, ¿cuando coinciden el Land Art, el Minimalismo, el conceptual y el Povera? no sé, no pillo a qué te refieres con momento cumbre.
¿Te parece un momento cumbre en el arte español los que se hacía a finales de los cincuenta, sesenta y setenta? Palazuelo, Torner, Saura, Canogar Millares, Tapies, Sempere, Tapies,Chillida, Oteiza, Dario Villalba, Equipo Crónica, Antonio López…

¿Y en qué se quedaría Benlliure si lo comparamos con Picasso? Benlliure fue un grandísimo escultor, 19 años mayor que Picasso, que se movió en el ámbito español, trabajando con un lenguaje que ya estaba acotado y establecido, aporta cosas interesantes dentro de parámetros por los que ya habían transitado artistas de aquí y de fuera. Su influencia es menor y en general se circunscribe a artistas españoles de segunda fila. Picasso fue un genio, para muchos el mejor artista del siglo XX, revolucionario, que generó nuevos lenguajes que tuvieron una influencia decisiva en el arte del siglo XX.

4 Me gusta

Yo es que no soy muy favorable a que cualquier asociación, fundación, etc. que solicite levantar un monumento a lo que sea o a quién sea, tenga tanta facilidad para implantarlo en suelo público. Debería haber más control sobre esa tema, sobre todo viendo el resultado y la calidad artística de muchos de ellos. Lo que haga cada uno en suelo privado de su propiedad es su problema, pero cuando se cede suelo público, donde todos lo vamos a ver (o a sufrir en muchos casos) es distinto, porque va a formar parte de la imagen de la ciudad, tanto si es bueno, como si es malo.

9 Me gusta

No sé que facilidades tienen, desconozco cual es el proceso que se sigue para determinar si se autoriza o no la erección de un monumento en un espacio público de la ciudad.

Personalmente celebro la instalación de los que he citado, los dos que ya son una realidad: Blas de Lezo y Héroes de Baler, como el proyectado para Los Tercios. Creo que cumplen su función con creces y son más que dignos.

Hay otros que me gustan menos, como el de las Víctimas de Mauthausen, quizás por el emplazamiento, no sé, pero no lo acabo de ver.

2 Me gusta

El de Mauthausen me parece mediocre desde todo punto de vista.

7 Me gusta

A mí me gustaría que se le hiciera monumentos a artistas, científicos, etc pero también a Hernán Cortés, Pizarro, El Gran Capitan, Fernando el Católico, etc. Los que están haciendo me parecen muy bien.

8 Me gusta

Pues parece que ya se acabó!!

11 Me gusta

Así es. De ayer por la tarde :


16 Me gusta

Ahora, a por la cosa de Calatrava :smile:

11 Me gusta

Que bien que lo hayan quitado, no me gustaba nada, parecía una chimenea gigante, para tener esta clase de monumentos prefiero que no pongan nada

11 Me gusta

Era una abominación :imp:

4 Me gusta

Es que la estructura de los andamios que hay ahora es más estética.

8 Me gusta

He visto las fotos y no sabía lo que era pero me recordaba a la infraestructura victoriana de la red de gas :heart_eyes:


Luego he visto que está delante del hotel feo de Atocha y he caído en que esel desmontaje muy avanzado, ¿completo, decís? Música para mis oídos.

6 Me gusta

Está más bonito así, como armazón.

2 Me gusta

Bueno un adefesio menos.
Podria servir de ejemplo para quitar algunos bloques de piedra y de chapas oxidadas de algunos “artistas” que hay repartidos por la ciudad y que llaman monumentos artisticos

3 Me gusta

Qué alegría.

Ojalá se planteen el no hacer nada. Potenciar y cuidar el Bosque del Recuerdo en el Retiro me parecería una opción magnífica.

¿Qué mejor homenaje hay que ceder un trozo de EL PARQUE de todos a unos madrileños que ya no están? Se me ocurren pocos honores más bonitos que ese.

6 Me gusta

En realidad podrían eliminar el noventa por ciento de las cosas que han puesto desde los años ochenta, empezando por el monumento a don Juan de Borbón y demás adefesios de Victor Ochoa: monumento a Camilo José Cela, a Severo Ochoa y Ramón y Cajal, al cardenal Cisneros, a Goya, al emérito, a Alfonso XIII…

7 Me gusta

He visto muy pocos de esos, pero seguramente en una chatarreria es al mejor sitio que deberian llevarlos

Ojalá no pongan nada en Atocha en lugar del infame cilindro y lo dejen como un parterre bien cuidado. Lo mismo deberían hacer con el espacio liberado de la gasolinera, de esta forma se aliviaría un poco la sensación de tanto agobio que produce el entorno.

7 Me gusta

Ojalá esta ciudad fuese capaz de hacer un homenaje con alguna obra de prestigio para que no deseemos la nada en su lugar.

La última que recuerdo es el Abrazo de Antón Martín.

4 Me gusta

Ya salió una noticia en la que hablaba de un “nuevo” espacio para honrar a las víctimas en un lado de la glorieta, visitable, como antes, desde le vestíbulo de la estación.
Ahora no recuerdo los detalles exactos, pero se habló de ello cuando se presentó el proyecto para la nueva L11 y el nuevo vestíbulo de Metro en Atocha.

3 Me gusta