¿Puedes explicar por qué te parece tan ambicioso?
Ya lo he dicho muchas veces, fue una mutilación y un grave error eliminar los pedestales originales a los monumentos del XIX. En el caso del Padre Piquer y el Marques viudo de Pontejos en la plaza de las Descalzas es especialmente doloroso.
¿Momento cumbre en la historia?, ¿como mediados del XV?, ¿finales del XV?, ¿1520, cuando muere Rafael?, ¿cuando trabajan los manieristas florentinos?, ¿el XVI veneciano?, ¿el giro de Caravaggio?, ¿Roma 1630?, ¿el pleno barroco de mediados del XVII? o dando un salto de siglos ¿el Nueva York de los 50 y el expresionismo abstracto?, ¿el de los sesenta y el Pop Art?, ¿cuando coinciden el Land Art, el Minimalismo, el conceptual y el Povera? no sé, no pillo a qué te refieres con momento cumbre.
¿Te parece un momento cumbre en el arte español los que se hacía a finales de los cincuenta, sesenta y setenta? Palazuelo, Torner, Saura, Canogar Millares, Tapies, Sempere, Tapies,Chillida, Oteiza, Dario Villalba, Equipo Crónica, Antonio López…
¿Y en qué se quedaría Benlliure si lo comparamos con Picasso? Benlliure fue un grandísimo escultor, 19 años mayor que Picasso, que se movió en el ámbito español, trabajando con un lenguaje que ya estaba acotado y establecido, aporta cosas interesantes dentro de parámetros por los que ya habían transitado artistas de aquí y de fuera. Su influencia es menor y en general se circunscribe a artistas españoles de segunda fila. Picasso fue un genio, para muchos el mejor artista del siglo XX, revolucionario, que generó nuevos lenguajes que tuvieron una influencia decisiva en el arte del siglo XX.