Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

Claro, la pena es que la gente que me llama para que les haga un proyecto, quieren que tenga la mayor visibilidad posible; en la capital de España a poder ser. Si quisieran a un artista conceptual, a lo mejor te llaman a ti. Más suerte la próxima vez

6 Me gusta

¿A mí para hacer una escultura pública? no tendría ningún sentido. Gracias de todos modos :smile:

4 Me gusta

Yo me alegro mucho de que Salvador Amaya esté haciendo monumentos en Madrid. Creo que hacía décadas que no se hacían con calidad y los suyos la tienen y además tienen el tamaño suficiente. Nunca he soportado los monumentos o estatuas diminutos.

6 Me gusta

De hecho, no comprendo como alguna de sus esculturas por su temática no está en el Madrid de los Austrias.

2 Me gusta

Yo también lo pienso.

A mí me gustan los monumentos que presiden espacios, no los que están en un lateral o en un rincón aunque sea de un espacio importante. En las plazas del centro, sobretodo en esas pequeñas peatonales de los Austrias, lo presidirían y serían los protagonistas absolutos.

A veces en un espacio como la Castellana pasan más desapercibidas entre tanto tráfico, vegetación y que pasa mucha gente… en coche, que no se para a mirar los monumentos.

Yo pondría monumentos en la plaza de San Miguel mirando a Mayor, en las plazas del Conde de Miranda o el de Barajas, en la plazuela de Santiago o en alguna más grande como San Francisco el Grande, Jacinto Benavente, El Carmen… pero en la Castellana… es casi ponerlas en donde mucha gente pasa pero poca mira. Y en el Retiro ya hay tantas que pasan desapercibidas. Yo creo que hay que ponerlas en placitas y espacios peatonales, por ejemplo el bulevar de Recoletos…

5 Me gusta

A mí lo que me pasa es que con que sea figurativa no me llega, veo un Benlliure y me entra nostalgia de otra época.

11 Me gusta

A mí me parecen maniquíes, pero bueno.

2 Me gusta

Ahora no hay un Benlliure, pero tampoco un Picasso o un Chillida.

El arte abstracto, el conceptual… no tienen ni de lejos la calidad de otras épocas.

1 me gusta

Bueno, afortunadamente tenemos a una de las escultoras/artistas más reconocidas a nivel internacional, Cristina Iglesias. Nadie puede dudar de la calidad de su obra a estas alturas. Ojalá tuviésemos más obra suya en Madrid, más allá de las puertas del cubo de Moneo, o las que hay en diversas colecciones privadas. En espacios públicos, me refiero.

8 Me gusta

Es que las puertas del cubo de Moneo se le quedan a uno grabadas en la mente. Imagina una entrada así para la Galería de las Colecciones Reales.

9 Me gusta

Podria hacer algo inspirado en las columnas salomónicas de la Iglesia de Montserrat, ppueza clase de la colección. Incluso, un carramiento basado en la hexedra de la casa de campo, o una evolucion de la verja de Sabatini.

2 Me gusta

O la que diseño Palazuelo para el Banco de España.

3 Me gusta

He pensado exactamente igual. De hecho he estado un rato viendo la web a ver si pillaba la trampa.

Una vez sorprendido por lo cutre del nuevo “monumento”, me he planteado otra cuestión: ¿Hay mucha demanda de esculturas de Teresa de Calcuta a escala real? Es que no me parece que sea como un gran producto de negocio.

3 Me gusta

:rofl::rofl::rofl:

Al ver la base sobre la que está la escultura, el acabado y el color, salta a la legua que es un elemento para jardín.

Buscas en Google “teresa calcuta escultura jardín” y sale rápido.

Las figuras religiosas para jardín deben tener su público. El mismo fabricante tiene varias en su catálogo, por si te animas.

https://anaparragarden.com/religiosas/

3 Me gusta

Para el patio/jardín de una parroquia de barrio tiene un pase, pero de ahí a ponerla en un espacio público y venderla como un “monumento” hay un trecho como de aquí a Calcuta (ida y vuelta).

5 Me gusta

Creo que el monumento a los Tercios es de una ambición que hacía décadas que no se veía en Madrid.

Sobre los pedestales que se han empleado en las recientes esculturas son dignos pero a mí me gustaría que mejoraran. Precisamente los monumentos de Benlliure consideraban el pedestal como parte importante de la obra de arte, no solo un lugar sobre el que presentarla.

No me gusta mucho el granito en los pedestales, preferiría piedra de Colmenar o alguna que se pudiera tallar y que el pedestal incluyera alguna pequeña escultura, guirnaldas… Esa era también parte de la genialidad de Benlliure.

¡Claro! que estamos hablando de momentos cumbre en la historia del arte. No es justo comparar todo con la excelencia, así todo lo que se haga ahora parecería malo. Mira que me gusta Jaume Plensa, pero ¿en que se quedaría si lo comparáramos con Benlliure?

¿Y en que se quedarían los escultores contemporáneos actuales comparados con Picasso? Son meros repetidores de lo que se hizo hace ya casi un siglo y nos quieren hacer creer que están a la vanguardia, cuando solo copian.

Me refiero a este tipo de pedestales:

https://patrimonioypaisaje.madrid.es/portales/monumenta/es/Monumentos-y-Edificios-Singulares/Monumentos/Bravo-Murillo/?vgnextfmt=default&vgnextoid=cd08091d1b9c4510091d1b9c45102e085a0aRCRD&vgnextchannel=8fac3cb702aa4510VgnVCM1000008a4a900aRCRD

11 Me gusta

Bueno, es que está hablando de un genio de la escultura de primer nivel.

3 Me gusta

Que creo que se merece un monumento en Madrid y no lo tiene. Me refiero a Benlliure.

¡Qué discriminados están muchos artistas en la estatuaria madrileña!

5 Me gusta

Pues sí.
Últimamente, les ha dado por el patriotismo y sus símbolos históricos.

3 Me gusta

Los monumentos de esa cuerda que se han levantado recientemente en Madrid han sido impulsados por Fundaciones interesadas en esa temática, me viene a la cabeza el monumento a Blas de Lezo impulsado por una fundación homónima creada para tal fin y financiado por suscripción popular. También el monumento a los Héroes de Baler, impulsado por la Fundación “Museo del Ejército”, también sufragada por suscripción popular. El futuro monumento a Los Tercios tres cuartos de lo mismo.

¿No hay ninguna Asociación/Fundación interesada en erigir monumentos a artistas, arquitectos ilustres, como Benlliure o Antonio Palacios entre otros, que merezcan ser homenajeados en la ciudad?

4 Me gusta