Parece un adorno
Quiero llegar a que en la búsqueda de ese objetivo planteas un ejemplo tergiversado de unos sucesos que relacionas directamente, cuando entre medias, y después, pasan otras muchas de igual o mayor relevancia.
Pero vamos, que no sé si merece la pena darle tantas vueltas.
Para mí no, desde luego. Pero ya te repito que no pretendía tergiversar nada sino abreviar para concretar.
Realidad:
Plan recurso
sentencia ilegalidad
nuevo plan
actuación legal
demolición
Versión tergiversada, por resumir:
Plan recurso
sentencia ilegalidad
demolición
Otra versión resumida, tergiversando en sentido contrario:
Plan recurso
actuación legal
demolición
Hay cosas que si las resumes, cambias la verdad.
O sea que ningún poder para pararlo han tenido las asociaciones, ya está.
A efectos legales ninguna asociación debería tener más poder o derecho que cualquier interesado particular o promotor.
¿Qué es eso de “poder para pararlo”? O el derecho está contigo o no lo está.
Otra cosa es que los políticos, en el ámbito de la política, les quieran escuchar más por ser asociaciones supuestamente “representativas” de lo que defienden grandes grupos de ciudadanos (que nadie se ría).
Las asociaciones han tenido el poder de paralizar el proceso pir irregularidades documentales y obligar a reiniciarlo hasta que se ha hecho bien, contra lo que las asociaciones no han podido alegar nada más. Esto dista mucho de tu versión resumida: “se demuelen las cocheras y después se dictamina la ilegalidad de la demolición”.
Pero es que además el propietario del solar está en su derecho de derribar todo lo que no esté protegido o sometido a suspensión de licencias, con independencia de que el planeamiento futuro sea legal o ilegal, que es otro tema paralelo por mucho que los ultraconservadores hayan intentado relacionarlo. Y de hecho, por eso ha sido que se han podido demoler las cocheras cuando el planeamiento no había sido aprobado definitivamente, porque son cosas sin relación directa.
El derribo de las cocheras no se legitima en la legalidad del planeamiento sino en los derechos del propietario.
Pero que no estoy defendiendo ni dejando de defender nada. Aquí se ha estado diciendo por activa y pasiva que las asociaciones han tenido un poder descomunal para cambiar planteamientos y muchísimas barbaridades del estilo cuando quien lo ha hecho ha sido la justicia.
Se dice planeamientos, no se dice planteamientos. De planeamiento urbanístico.
En algunos casos si han tenido influencia, por ejemplo en Mahou Calderón. Pero para hablar de eso ya está su hilo.
Monumento a Santa Teresa de Calcuta, en las Rozas.
Agradecer especialmente a Pablo Barreiro, presidente Asociación Familias Numerosas Las Rozas, por participar y promover esta iniciativa.
Fuente: x.com
Eso no es un monumento, es una oda al mal gusto.
Es una escultura de piedra artificial, de las que venden para jardines horteras.
É p i c o.
Parece sacado de una pelicula de Berlanga.
Qué va, Almodovariano total.
Y en una de las escenas la escultura le llora al único travesti del barrio y le dice que sus vecinos están tramando un complot para atentar contr el presidente.
Jajaja, me pensaba que habías de alguna manera puesto un enlace fake. Una estatua del carrefur!!! Maaaaadre mia.
En la foto el mástil de la bandera parece que le está atravesando la cabeza al niño. Fascinante.
¿No será todo un montaje de Santiago Sierra o de Eugenio Merino?
Otro posible monumento para Madrid.
Homenaje a la Policía Nacional en su bicentenario, escultor Salvador Amaya
Los promotores han contactado tanto con el Ayuntamiento de Madrid , como capital de España , como con el de Ávila , donde se ubica la Academia de la Policía Nacional , aunque todavía no se ha determinado en cuál de las dos se situará la estatua.
No hay que ser acaparadores, creo que hay que repartir, estaría muy bien que fuese a Ávila.