Que hartazgo, la historia es lo que es, y un edificio histórico debe ser respetado, ya que en él se ve el paso de la historia, hechos, momentos, acontecimientos, regímenes políticos… es un libro abierto en muchos casos.
Es insoportable la gente que se dedica a buscar mier_ _ a, enfrentamiento… en nuestras familias el sufrimiento vino por diestra y siniestra.
Muchas veces cuando se restaura un edificio se le despoja de elementos que no estuvieron originalmente y no veo que nadie proteste. Sin embargo este escudo franquista sí se debe mantener porque es “parte de su historia”.
Ya que el escudo no forma parte del diseño original del edificio, espero que no lo sustituyan por nada, pero de hacerlo, por supuesto que prefiero uno constitucional a uno franquista.
Me temo que te confundes, estos escudos están en la ampliación, y sí son parte original de la misma, pues fue en esa época cuando fue construida.
Respecto a quitarlos, desde que se echó sal sobre las ruinas de Cartago la damnatio memoriae ha sido el pan nuestro de cada día, siempre habrá satisfechos y despechados, y la historia seguirá su curso destructivo…
Las cosas en política son cínicas, pero no pasan por arte de birlibirloque, que se siga removiendo el pasado solo prueba que ese abrazo fue una ficción motivada por el miedo mutuo y el compartido a un nuevo enfrentamiento, no una concordia real.
Y si lo hubiese sido, habría que culpabilizar a esos abuelos de haber sido incapaces de transmitir esa concordia a sus nietos.
Sé que la noticia da pie a hablar sobre ello, pero no voy a entrar en una discusión política que seguro ya se ha tenido infinidad de veces. Lo que a cada uno le parece la transición, ese pacto entre fuerzas de todo pelaje…y la ley de memoria histórica. Solo decirte que entiendo varios puntos de vista, e incluso te diré que en parte no estoy tan lejos de tu postura.
La historia evoluciona, y remediar errores del pasado es una virtud… es bueno destruir ciertos símbolos que son incoherentes respecto a esa evolución.
De nuevo, es un simple ejercicio ético, entiendo que haya gente que carezca de ella, pero estar a estás alturas con temas tan rancios y tan oscuros… vaya tela
La historia es la que es y no se puede borrar por muchos monumentos que quiten y destruyan.
Tampoco van a conseguir imponer su propia visión de la historia por mucho que lo intenten.
Las dictaduras forman parte de la historia de este país de la misma manera que lo forman las dos repúblicas, los Borbones, los Austrias, los reinos cristianos, los musulmanes, los godos y el imperio romano.
Mañana me dicen otros que van a caer a martillazos al escudo con la corona mural que corona Atocha o el Banco de España y lo criticaría visceralmente por poco que me guste lo que sé del primer lustro de la década de los 30. Hay que mirar hacia adelante y aprender del pasado para no cometer los mismos errores.
Había leído que en la renovada calle Joaquín Costa colocarían un monumento a las víctimas del terrorismo, pero no sabía que están proyectadas otras esculturas de arte contemporáneo.
Un museo al aire libre en la propia calle Joaquín Costa, con una serie de obras de arte contemporáneo, en su mayoría escultóricas.
Antes del inicio del proceso, saldrán publicados los nombres de las personas integrantes de los dos Jurados de Expertos, que serán conformados por técnicos municipales, junto con figuras relevantes del panorama actual del arte contemporáneo. Todos ellos procedentes de museos especializados, centros expositivos de relevancia, institutos de arte, comisarios, críticos e historiadores de arte. Serán los jurados serán quienes tomen las decisiones de forma colegiada en ambas fases.
Como elijan con el mismo criterio que se eligieron los monumentos a las victimas del COVID y su emplazamiento miedo me da lo que pueda salir.
La replica de la fachada principal, salvo el león está bastante bien conseguida, pero la otra fachada no lo tengo claro, me gustaría ver una foto del original de esa fachada
No se trata de borrar, se trata de reparar… esa es la sutil diferencia. La historia es la que es, y queda bien claro quien hizo que… pero desde luego si alguien defiende una dictadura, se retrata a sí mismo…
Para ver un buen ejemplo de sociedad avanzada con su pasado, tienes a Alemania…
En cualquier caso para los nostálgicos se pueden ir a cuba, Venezuela o Guinea, seguro estarán más felices si echan de menos algo así.