Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

El monumento en sí no es muy digno tampoco

5 Me gusta

El proyecto de reforma de Alcalá incluye la adecuación al nuevo diseño del entorno del pebetero situado en Cibeles, que fue inaugurado el pasado año en homenaje a las víctimas de la pandemia. Para ello, se va a construir una nueva base con sillares de granito que garanticen la seguridad del monumento y lo integren en esta área.

No se trata de comulgar con ruedas de molino, sino de opinar con la cabeza y no con las tripas. Si van a reformar la base, incluidos los sillares, lo normal es que esté apagado. Es lógico pensar que una vez terminado vuelvan a colocar la vegetación y le den el mantenimiento que corresponde.

5 Me gusta

Conozco perfectamente esa información, por eso escribí «que de momento no ha sido objeto de intervención».

Que se tenga previsto reformar el entorno del pebetero no justifica en lo más mínimo que se encuentre en estado de abandono antes de ser intervenido, la obra no lo ha tocado aún, su estado no lo ha provocado ningún obrero.

Ojalá el problema sea que está apagado, ese es el menor de los problemas.

Sigamos comulgando. Menudo homenaje a las víctimas, con un poco de suerte, después de las obras ya será mínimamente digno.

3 Me gusta

Yo sí veo justificado que si se va a reformar a corto plazo no se tire dinero en mantener elementos que van a ser eliminados o sustituidos. Soy así de agarrado.

2 Me gusta

La reforma es una buena excusa, pero hasta cierto punto. La verdad que siendo el monumento que es y lo que significa bien podrian haber puesto algo de protección…no sé para que la sensación de absoluto abandono no sea tan notoria. Detalles.

3 Me gusta

Con que igualen la estética de la base con la del resto de la zona y unifiquen el tipo de cadenas que lo delimitan me daría por satisfecho. Supongo que aspirar a otra placa y a un pebetero más estético sería mucho pedir, porque además el susodicho tiene el nombre de un arquitecto detrás como diseñador: Carlos Rubio Carvajal.

Lo instalación de gas para prescindir de las bombonas ya se hizo en junio.

1 me gusta

Mantenerlo limpio, con la portezuela cerrada no creo que sea dinero, que se esté disgregando el empedrado ya es cosa de una mala construcción.

Permíteme que considere indecoroso tener en ese estado un cenotafio, aunque sea temporalmente.

4 Me gusta

Me pareció leer que Almeida pretendía hacer un concurso a posteriori para el monumento, que incluso podría cambiar de ubicación.

Así que puede que esté cenotafio sea temporal. Cosas veredes.

2 Me gusta

En breve seguro levantan todo ese empedrado para reformarlo. Supongo que la reforma de este espacio es inminente, estarán terminando la mediana y seguidamente se pondrán con ello.

El concurso es a propuesta de la Comunidad de Madrid. Se trata de otro monumento.

3 Me gusta

Sí, creo que había leído a Almeida hablando de ese memorial y había pensado que era municipal.

1 me gusta

Bueno creo que afortunadamente con ese regalo envenenado no se va a hacer nada. Más feo y oportunista no pudo ser.

4 Me gusta

Paloma Sobrini: «Teniendo en cuenta ciertos monumentos funerarios que hay por el mundo, decidimos hacer algo austero y sencillo». «Yo soy ejecutora, no soy política, y pensé en un arquitecto, que es Carlos Rubio, que es capaz de dar una respuesta rápida —teníamos 10 días para hacerlo—, y le pedí que hiciese algo sencillo que simbolizase el dolor de una manera reposada. Hizo el diseño y yo contraté una empresa con la que hemos trabajado mucho y que es capaz de ponerlo en marcha rápido, un cerrajero en Valdemoro que lo confeccionó y una alimentación por gas. Y ahí está. Tampoco ha querido ganar el premio mundial de nada».
De lo que se trataba era de hacerse la foto el día indicado. Y no, no va a ganar ningún premio, a no ser que sea al peor monumento desde que se hizo la chimenea de Atocha.
Para mí el problema principal no es la mediocridad del pebetero. Lo peor es que en donde se ha puesto entra en competencia con uno de nuestros monumentos más queridos y está en un entorno especialmente sensible. Tanto quejarse de las farolas autopisteras en el centro de Madrid y plantan un cachivache de un cerrajero de Valdemoro, pesimamente realizado y aderezado con cadenetas de una pobreza desconcertante. Las prisas, que son muy malas.

Un monumento de 1920, también con cadenitas, no especialmente brillante (o sí, porque brillar, brilla), pero que aguanta el paso del tiempo porque al menos está bien realizado técnicamente.

Y el texto, con un tipo elegante, a un tamaño legible, realizado con calidad. Por cierto ¿a quién se le ocurrió utilizar la tipografía Hobo?

Las comparaciones, que son muy malas

13 Me gusta

Te doy like porque aunque a mí si me gusta el lugar y el concepto del monumento, no me puede parecer más feo el pebetero de latón.

2 Me gusta

A mí me gusta lo de contratar a un amigo arquitecto y a una empresa amiga para que monte un cacharro hecho por un cerrajero amigo. No creo que el espíritu de los contratos de urgencia sea el esgrimido para justificar esto.

6 Me gusta

Se está restaurando el monumento al héroe cabo Noval en plaza de Oriente.




A su izquierda hay una explanada horrible y en muy malas condiciones que podría ser el lugar donde se coloque el monumento a la legión.

8 Me gusta

Y detrás hay un barracón lleno de grafitis que lleva ahí años y años. Por cierto, muy descuidada la jardinería de la Plaza de Oriente en conjunto. No creo que sea tan difícil mantener perfectamente cortados los setos y cipreses de la plaza más bella e importante de Madrid. Y está en condiciones lamentables tanto el recortado de los cipreses como el de los mirtos e interiores de los arriates con malas hierbas.

8 Me gusta

No se ha puesto nada de esto. Lo aporto por si alguien lo quiere ver.

Pza se los Sagrados Corazones,
“El árbol de la vida”, Jaume Plensa, 2020
Dedicado a las víctimas del Covid.

Lo peor o: algún cafre cazurro del rotulador ha actuado:

16 Me gusta

Tampoco he visto mucho comentario sobre la reforma del “museo” bajo el Puente de Juan Bravo.

Está en el límite de estar en este tema… o en el de reforma del centro. Sobre todo porque incluyo una foto en la que se ve que debajo de las baldosas había una especie de tapas (?) metálicas. Que serán? Alguien se le ocurre? Tapas de una galería de servicio?



8 Me gusta

> La obra es quizá lo peor que ha hecho Plensa nunca.

Fernando Castro Flórez hizo una crítica todavía más corrosiva que ahora no encuentro y que en su momento se puso en el foro.

Es un sacaperras y una tontuna monumental con una ubicación delirante. Le deseo lo mismo que a la cosa de Calatrava de plaza de Castilla

7 Me gusta

Dejo esto por aquí…

Exteriores inicia los trámites para quitar escudos franquistas de su sede 14 años después de la ley de Memoria Histórica
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica pidió en noviembre retirar los dos escudos franquistas de la fachada de la sede del Ministerio de Exteriores, que ahora los ha cubierto con una lona blanca y confirma que está preparando la solicitud de permiso de obra al Ayuntamiento

Fuente: Exteriores inicia los trámites para quitar escudos franquistas de su sede 14 años después de la ley de Memoria Histórica

6 Me gusta