Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

Pobre estatua de Felipe II, en 2013 ya la querían llevar a la plaza de la villa. En 2020 publicaban que en 2021 ya tendría nueva unificación…estamos en 2023 y sin noticias de “el prudente”.

4 Me gusta

Oye pues ver a Carlos III en el parterre del Retiro me gustaría. Podría quedar bien y con ello se despejaría Sol de verdad. Además moviendo el monumento de Jacinto Benavente a su plaza sería un efecto de monumentalización.

1 me gusta

Te compro todo menos eso. La plaza no es tan grande como para albergar semejantes monumentos juntos. Felipe III debería volver al Palacio de los Vargas, hay que empezar a monumentalizar la Casa de Campo.

4 Me gusta

Pues tenéis toda la razón, rectifico esa parte y compro totalmente lo de Felipe III al Palacio de los Vargas (que además desconocía completamente que estuvo en ese lugar).

2 Me gusta

En Cataluña lo conocen bastante.

4 Me gusta


10 Me gusta

Es precioso ese jardín.

¿Crees que las respuestas cambiarían si cambias el nombre por el de cualquier otro rey?

3 Me gusta

Realmente el palacio de los Vargas creo que está en plaza de la paja. Este es palacete de los Vargas. No hace mucho compartieron en urbanity un reportaje de telemadrid que mostraba como había sido en el pasado y el proyecto que están realizando en la actualidad para su recuperación. Muy interesante.

Posiblemente con ningún rey hubiese muchos plenos, pero quiero pensar que con Carlos V, Felipe II, Felipe IV, Carlos III, Carlos IV, Fernando VII, Isabel II, Alfonso XII y Alfonso XIII, habría bastante gente que sabría decir el nombre del rey o reina que le precedió, el que le sucedió y tres o cuatro hechos relevantes que sucedieron durante su reinado. Incluso metería en la lista a Carlos II.
Ayuda mucho que Tiziano pintase retratos de Carlos V y Felipe II, que Velázquez lo hiciese en bastantes ocasiones con Felipe IV y su familia, que Goya retratase a Carlos III y sobre todo a Carlos IV y Fernando VII, que haya óperas y libros cuyos protagonistas son Felipe II o Felipe IV, lo que denota su popularidad. O que durante los Austrias hubiese una edad de oro cultural. También ayuda que España en el XVI y en la primera mitad del XVII fuese la potencia dominante, con grandes gestas militares y descubrimientos. O que Carlos IV y Fernando VII fuesen muy relevantes en la Guerra de la Independencia, un hecho traumático en la Historia de España. Isabel II, Alfonso XII y por supuesto Alfonso XIII, al ser más recientes, tiene la ventaja de que en sus reinados ocurrieron acontecimientos que entroncan con lo ocurrido en el siglo XX. Anteayer.

4 Me gusta

Y en Valencia :grin:
Hace un par de años visité el Museo de Bellas Artes de Xàtiva y me encontré con esto

Es el símbolo de la ciudad

5 Me gusta

Más que justificado el “cariño” de la ciudad a este Borbón.

3 Me gusta

Eres un optimista. La gente no sabe ni en qué año acabó la guerra civil.

4 Me gusta

La “encuesta” la planteaba con estudiantes de la Ciudad Universitaria :stuck_out_tongue_winking_eye:

Nada nada, hay un chaval en Youtube que precisamente se va a preguntarles a los universitarios preguntas de primaria y lamentable…

3 Me gusta

Tanto da, cuanto más joven peor.

2 Me gusta

Una conocida mía, licenciada en una carrera científica, cuarentona ahora, nos preguntó hace unos años ¿Quién es Chillida?

2 Me gusta

Ya que habéis hablado del monumento a Ramón y Cajal, hice estas fotos hace un tiempo, para el que las quiera ver.

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Foto 4

Foto 5

18 Me gusta

Es que es de lo mejorcito del parque, y mira que hay rincones hermosos.

"Aun así, el monumento fue inaugurado el 24 de abril de 1926 por el Rey Alfonso XIII en un gran acto oficial al que Cajal no asistió. En su lugar envió un discurso en el que sorprendió a los asistentes declarando:

“Desapruebo, en principio, las estatuas en vida, aunque se erijan –éste no es mi caso- a varones eminentes en la Política, Artes y Letras y Ciencias. Para aquilatar la obra de un hombre es menester la perspectiva ideal del tiempo, de ese depurador implacable de prestigios y decantador de verdades”.

9 Me gusta

Te veo, bueno, te leo muy pero que muy optimista. Eso es bueno! :smiley:

3 Me gusta