Lo he metido en Google Lens y me ha salido eso mismo, aunque no recuerdo su ubicación en el Prado
Las esculturas son un depósito del Prado en la Real Academia de Historia. Pertenecen al Prado pero nunca han estado expuestas en el Museo.
Don Pelayo y La Felicidad (E508), concluidas y firmadas en 1855, pertenecen hoy al Museo del Prado al ser presentadas y galardonadas en la Exposición Nacional de 1856, por lo que fueron adquiridas para el Estado. Ingresaron en el Museo de la Trinidad y se depositaron en la Real Academia de la Historia en 1873”, donde ambas se conservan en el zaguán de la entrada principal.
2 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: El Paseo del Prado y el Buen Retiro: Patrimonio Mundial UNESCO | Madrid
En otro hilo salió una idea que coincide con la mía desde hace tiempo, la de volver a poner la estatua de Isabel la Católica en el centro de la Castellana, que por lo visto fue retirada a un lateral durante los años 60 (no sé si es correcto).
Lo cierto es que en el centro de la fuente de San Juan de la Cruz luciría muchísimo más, y daría mayor monumentalidad a la zona.
Ubicación original:
Con la fuente y el monumento en lo alto, para mí quedaría espectacular.
Por cierto, opino lo mismo con Alonso Martínez. En su glorieta, su estatua está en un rincón, que pese a que se ve, pasa totalmente desapercibida:
Para mí, si estuviese ubicada en el centro con la fuente e iluminada quedaría mucho mejor.
En Londres es bastante común, y da mayor sensación de monumentalidad a sus calles, al menos esa es mi percepción.
Seguiría con Bravo Murillo, que estaba ubicada en el centro de la glorieta de Bilbao, y ahora en un lateral en Canal.
Yo quitaría tres chorros de esa fuente para poner la estatua…
Las perspectivas monumentales en Madrid, para mí deberían trabajarse más y sacarle más partido, con intervenciones sencillas.
Yo trasladaría a Isabel la Católica al centro histórico, y en concreto buscaría un espacio en el Madrid de los Austrias.
Me encanta ese monumento.
Yo soy más partidario de poner ahí el obelisco de la fuente Castellana, pues era su ubicación original.
Ahora está arrumbado en Arganzuela sin fuente.
Por una castellana monumental !
Yo decía en el centro de la fuente de San Juan de la Cruz, por volver a su posición original en el centro de la Castellana.
En el caso que propones, si fuese al centro (Madrid de los Austrias), necesitaría una plaza o entorno lo suficientemente amplio por las dimensiones que tiene el monumento.
La plaza San Martín, si renuevan su entorno con la plaza de Las Descalzas, y las dejan más diáfanas, podría ser un buen sitio. Aunque se tendría que estudiar el peso del monumento sobre el parking, a no ser que se pusiese sobre la actual calzada de la calle Misericordia, por ejemplo. No sé qué estatua, pero sí tiene que haber algún monumento que presida esa plaza, junto con una reforma y reordenación de la misma. Le daría un vuelco a la imagen de un rincón tan denostado en una zona tan céntrica.
Desde luego una estatua que reivindique la relevancia hispana en el mundo, sería lo suyo en el centro de la capital de España…
La ubicación original del obelisco de la Fuente Castellana era la actual glorieta de Emilio Castelar, no la de San Juan de la Cruz. A no ser que te refieras a devolverlo a cualquier espacio del Paseo de la Castellana. Coincido contigo, lo maltratado que está ese monumento, que de a poco ha acabado sin partes del mismo, y con menor protagonismo. Llevas razón que si hay un monumento que presida una de las fuentes más importantes del paseo, por su simbolismo con el agua, es este, el obelisco de la fuente Castellana.
Acepto la corrección. Como Emilio Castelar ya está ocupada me parece que San juan de la Cruz es un lugar propicio en el que apenas habría que plantarlo sobre la actual fuente.