Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

A mí el monumento me deja frío. El que ha traído @Mind_the_gap que inauguró Gallardón me parece un horror.

Del nuevo monumento lo peor es su ubicación. Necesita un espacio desahogado, quizás un parque. Ya sé que el sitio elegido no es gratuito, pero esos postes allí se me antojan molestos al menos visualmente.

En Barcelona hay un monumento con algún punto en común pero que al estar en un parque me parece mejor ubicado

https://www.barcelona.cat/imatges/es/27/patrimoni-artistic/7647/parque-de-can-drago-escultura-tall-i/

En cualquier caso, a mí no me comunica nada. Es aseado, pero es una pieza que puede servir para casi cualquier cosa: Monumento a la democracia, a las mujeres trabajadoras, a los Tercios de Flandes (mejor que el que se está haciendo), a los espárragos de Aranjuez…

Por otra parte, no creo que envejezca nada bien y esas cosas hay que tenerlas en cuenta cuando se convoca un concurso. Este fue el jurado:

yo solo conozco personalmente a Infanzón. Hay que reconocer que todos pertenecen a instituciones relevantes, varias del propio Ayuntamiento, pero tampoco se puede decir que es un jurado de campanillas si exceptuamos a Manuel Fontán del Junco.

Dentro de veinte, de cincuenta o de cien años ¿cómo estará el monumento?, ¿podrá ser rehabilitado?, ¿merecerá la pena?

Por cierto ¿cuántos monumentos en memoria de víctimas del terrorismo hay en Madrid?, ¿alguno de calidad sobresaliente?

9 Me gusta

Si el jurado se hubiese paseado por el Museo dedicado a Francisco Sobrino en Guadalajara, podría haber elegido cualquier escultura, aumentarla de escala y ponerla en el mismo sitio y el resultado hubiese sido muy parecido

https://museofranciscosobrino.guadalajara.es/

Por cierto…

6 Me gusta

Lo que a uno le parece, gusta o no es personal independientemente de lo que digan los expertos, es como con los críticos de cine, alaban películas soporíferas e infumables con lo cual precisamente me fío poco de su criterio y más del mío que es más simple, me gusta no me gusta, la disfruto o no.

1 me gusta

Hablando de monumentos a víctimas del terrorismo…

7 Me gusta

Es curioso como los escultores actuales cogen una escultura suya, en este caso los hierros, y te dicen que representa lo que les convenga que represente.

Homenaje a las víctimas, al descubridor de una vacuna o la conquista de las Filipinas.

El mismo hierro vale para todo. ¡Menuda estafa!

6 Me gusta

Estafa, estafa, la de Víctor Ochoa, que sí que cogió una escultura que ya tenía hecha (un refrito de Auguste Rodin) y la “regaló” a la Comunidad. Pongo “regaló” entre comillas porque es una persona que se ha visto beneficiada por multitud de encargos a dedo de distintas administraciones, entre ellas la propia Comunidad. Como el horroroso busto de Felipe VI, por el que cobró más de 100.000 euros.
Y lo dicho muchas veces, un artista si cede una obra a la Comunidad y esta acepta, puede decir que tiene obra en un sitio institucional relevante. No hay que aceptar todo, especialmente los adefesios.

Hay monumentos abstractos maravillosos por todo el mundo. Sin ir más lejos en Madrid hay varios en la Catellana o la Puerta de la Ilustración de Alfaro.

11 Me gusta

Ah, pues si los expertos seleccionados han hablado pues ya me callo. De repente me empieza a gustar.

3 Me gusta

El despilfarro de nuestros gobernantes es increíble, vale que será un monumento horrendo y no muy querido por los ciudadanos, pero según Wikipedia costó 6,6 millones, tras 20 años 6,6 millones al contenedor de reciclaje de vidrio en el mejor de los casos, en fin, luego hay empresas pidiendo préstamos para pagar impuestos y una caza de brujas fiscal para quemar en la hoguera al vil insolidario.

Ni me gusto nunca ni me parece bien lo que se va a hacer con el, en fin, el típico descontrol que tienen estos, nuestros políticos.

6 Me gusta

Este también era una estafa.

El monumento a los refugiados de Carmena se concibió como un homenaje a Stephen Hawking

  • El monumento ‘Refugiados’ que Manuela Carmena ha encargado a un artista brasileño estuvo concebido como homenaje al científico Stephen Hawking bajo el título 'Todos a Marte


6 Me gusta

El artículo de Ok diario tiene un Goya a guión original? Porque se puede leer perfectamente en la foto que postea el propio periódico la intencionalidad de la obra.

Mars est le premier pas de demandeurs d’asile hors de la terre. Avec la confirmation de la théorie d’Einstein sur les ondes gravitationnelles, d’ici peu les déplacements et transports ne seront plus les mêmes. principalement entre les étoiles et les planètes.
Le temps et les distances auront un autre sens. Mais nous serons toujours les mêmes, êtres sociaux migrants en recherche d’un nouvel asile. forcés ou encouragés, comme le raconte le destin de la saga humaine.
Tout ça représenté dans ce groupe de désespérés élancés sur la dérive de la mer.

No sé…llamadme loco. No es un homenaje a Hawking, parafrasea el discurso del científico para apoyar el mensaje de la obra y la idea de que más tarde o más temprano nos daremos cuenta de que todos somos iguales.

Además no es un encargo, se adquirió la obra cuando surgió la idea de homenajear a los refugiados y se encontró esta pieza que les pareció contener el mensaje que quería transmitirse. El artículo de Okdiario es un buen ejemplo de lo que NO ES PERIODISMO.

4 Me gusta

Totalmente de acuerdo. La explicación de lo que transmiten los colores… pues quien se la quiera creer que se la crea, pero efectivamente esos colores habrían transmitido cualquier otra cosa a la que fuera dedicado el monumento si en la memoria se dice que es lo que transmiten.

Este señor es el que se cartea conmigo para tratar de encubrir el tema de la publicidad ilegal de los intercambiadores de la CAM.

También es el mismo señor que se carteó conmigo tiempo atrás cuando escribí al Ayuntamiento para denunciar que, meses después de finalizada la obra de desmontaje del escalextric de Joaquín Costa, no se había retirado la señalización de obras y desvíos en muchas calles cercanas. Su respuesta fue que se iban a retirar cuando terminase la obra (que había terminado hacía meses), pero a día de hoy ahí siguen.

Así que no me parece una persona de lo más competente para ejercer un cargo público.

10 Me gusta

Es una lástima las condiciones en las que se encuentra el monumento de vara del Rey, junto a basílica de Atocha. Casi cubierto de arbustos no se consigue ver, necesita de una poda de los laureles que lo rodean.

En general la situación de todo el entorno del pabellón de hombres ilustres es lamentable. Creo que en el proyecto de Siza incluía la demolición del colegio para dar mayor visibilidad al campanile, aislado e inaccesible al público. Ojalá se retome en alguna legislatura.

19 Me gusta

Ese colegio desvirtúa y afea la zona tanto… El campanile queda encajado y no se luce, es una pena, y lo de los parterres y podas de árboles en Madrid es de pena.

8 Me gusta

Y el parque de la escultura en concreto está muy abandonado. Hay varias personas viviendo en los bancos, con el consiguiente cúmulo de cartones, etc. Por supuesto para mi es prioritario que se de una salida digna a la situación de estas personas a que se arreglen los jardines, pero es una lastima el abandono de este espacio céntrico y de tanto valor patrimonial de madrid.

7 Me gusta

Sobre el impresionante patrimonio de esculturas del retiro el otro día unos amigos mantenían que es poco conocido, por lo que sería mejor distribuirlo por otras plazas y paseos de la ciudad.

Otros manteníamos que no, que sería desvestir un santo para vestir otro, y que además de irrealizable quitaría valor al retiro. Pero es cierto que hay algunas esculturas impresionantes y desconocidas por la mayoría de los madrileños.

18 Me gusta

Es una maravilla, como el Monumento a Jacinto Benavente o “El Romano” de la Gran Vía, también de Macho.

6 Me gusta

Que raro que no tengan grafitis

1 me gusta

Es verdad, o las esculturas se respetan o se limpian y vigilan más.

Más bien los grafiteros no son de poner grafitis donde nadie los ve, y ni ellos mismos saben dónde están esos monumentos (mejor que sigan en ese desconocimiento, que conste)

9 Me gusta

A Cajal le disgustó mucho cómo lo representó el escultor Victorio Macho. Dijo: “Yo nunca me he desnudado delante de ningún hombre…” Tal era su disgusto que no acudió a la inauguración de su propio monumento, un acto que fue presidido por Alfonso XIII. Es más, no volvió a pisar el parque del Retiro.

7 Me gusta