Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

De acuerdo, tenía dudas pero en realidad está bastante claro lo que has escrito.

A mi me parece perfecto que se pueda manifestar y que si quiere lo haga todos los días, con sus pancartas o sin ellas, la verdad no entiendo cual es el problema.

Pero ya puestos a impedir el derecho de manifestación u ocupación de la vía pública podrían empezar con los grupos organizados que convierten casi todas las tardes la Plaza de Callao y aledaños en una perrera. No creo que sea el espacio para hacerlo.

7 Me gusta

Como dijo Bachelet: «no hagamos corrillos»

Las esculturas de Kaws al final eran para el Four Seasons.

12 Me gusta

Pues no sé porqué dijo «en altura», a menos que un metro y medio sea altura.

2 Me gusta

Las esculturas son dignas del sueño de Dumbo después de emborracharse.

6 Me gusta

Son feas de narices. Muñecos de Mickey Mouse pintados de negro en el marco de la decoración de mármoles y bronces de tanatorio de Canalejas.
El supuesto buen gusto de los ricos.

6 Me gusta

A mi no me desagradan. Son originales pero no para ahí.

Ayer pasé por la Plaza de Santa Ana y me entristeció ver que esto…

sigue así desde hace 9 meses.

Por lo visto la Junta de Galicia se comprometió a donar un nuevo crucero a Madrid, pero por lo que sea la imagen sigue siendo la que es. Dicen que se repondrá "cuando se terminen las obras de remodelación de la Plaza de Jacinto Benavente… ¿Alguien sabe a qué obras se refieren? ¿Es una forma de aplazar sine die el asunto?

4 Me gusta

Es la plaza Jacinto Benavente, no Santa Ana :stuck_out_tongue_winking_eye:

2 Me gusta

Upsss, gracias @Arcangel!

Igualmente tampoco me suena que haya ningún proyecto de remodelación de Jacinto Benavente.

He oído campanas pero creo que no hay nada definido, parece que se ha puesto de moda la huida hacia delante de decir «esto lo arreglaremos cuando [añada futurible indefinido]», y nunca tiene mucho sentido la relación.

Algunos dirán que al menos se pronuncian…

1 me gusta

¿Aceptamos “llegada de los fondos europeos” como [futurible indefinido]?

1 me gusta

Los restos de la muralla del siglo XII necesita una urgente restauración.


https://www.instagram.com/p/CS37PgDjEb6/?utm_medium=copy_link

3 Me gusta

Así luce el pebetero de Cibeles

Dejando de la lado la dejadez en el mantenimiento, motivada por las obras que se están realizando ¿no os parece que la pastilla superior se está deformando?
Ayer había unas chicas haciéndose fotos delante y les pregunté si sabían lo que era. Respondieron que no, que a ellas lo que les interesaba era la fuente de Cibeles y una de ellas saltó la cadena para sacarse una foto con la diosa un poquito más cerca. Cosas.

8 Me gusta

Confío en que la reforma que se está llevando a cabo en la c/ Alcalá en el tramo entre Cibeles y Gran Vía, dé al área del Monumento a las Víctimas de la COVID-19 el aspecto digno que merece, que hasta ahora nunca ha tenido.

Por lo demás resulta lamentable ver lo mal que está el sistema educativo, tanto así que las nuevas generaciones no saben ni leer. No me extrañan los malos resultados en el informe PISA. :sleepy:

3 Me gusta

Esos carriles ya estaban ahí antes que el monumento. El problema es poner un “monumento” en una isleta, que es lo que se ha hecho aquí por no esforzarse algo en encontrar una ubicación adecuada.

7 Me gusta

En la plaquita pone que “VUESTRA LLAMA NUNCA SE APAGARÁ” y no es difícil hacer una asociación de ideas. El caso es que la llama ayer estaba apagada. Otra vez. Y la puertecita que daba acceso dónde se guardaban las bombonas, entreabierta.
Creo que la degradación del monumento, con poco más de un año de vida, ha batido todos los récords.
Me cuesta pensar que todavía existan defensores del monumento, pero bueno, hasta la cosa que perpetró Victor Ochoa encontró algún defensor.

9 Me gusta

Yo no soy defensor del monumento porque desde el principio he dicho que es cutre en sus formas y en sus acabados.

Sí he considerado un acierto que el Ayuntamiento de Madrid erigiera un monumento de estas características y también he defendido el lugar escogido para hacerlo.

Ahora digo que creo, eh… creo, puedo equivocarme… Que está en las condiciones que está por la misma razón que el monumento a Cervantes en plaza de España está como está: Porque todo su entorno está en obras y está siendo reformado. Pero oye, a lo mejor me equivoco. :sweat_smile::v:t2:

2 Me gusta

El monumento a Cervantes está cubierto, éste se está cayendo a cachos, no hay punto de comparación.

En una obra el entorno se deteriora, no el monumento, que de momento no ha sido objeto de intervención, por lo que ni debería estar apagado, ni la portezuela abierta, ni los sillares separándose, ni la pintura cayéndose, ni el pebetero deformado.

Mal diseño, mala ejecución, mal mantenimiento.

Pero comulguemos con ruedas de molino, que es tendencia.

8 Me gusta

En tus fosos sí da esa impresión, como si estuviera alabeándose el plato.

3 Me gusta