De hecho la mayoría de ciudades no tienen ese icono y son absolutamente válidas, aveces parece que fuese una obligación tener ese edificio o monumento identificativo y no tiene porqué ser así.
¿cómo se puede ser tan paleto de buscar un proyecto así en el siglo XXI?
Después de los “imaginativos” adjetivos de “paleto”, “burro” y “cateto”, voy a proponer la creación de estatuas de gran tamaño hablando de posibles estatuas, la financiación y ubicaciones:
Opciones
- El coloso de Antonio López, propuesto en los 80 al lado de la M30.
- Una menina gigante (similares a las que ponen cada año y que causan furor entre los turistas)
- Una escultura hermafrodita (como ésta), que de alguna forma simbolice la unión entre lo masculino y lo femenino en una misma persona (sería todo un éxito, además de que potenciaría a la capital como LGTB-friendly).
- Estatua de la libertad, una copia de ésta, pero de gran tamaño.
Financiación
- La estatua de la libertad costó 5 millones de dolares de 2017 (fuente).
- La torre Eiffel costó el equivalente a 36 millones de dólares (fuente)
- La estatua del dios de la guerra en China costó 26 millones de dólares (fuente)
- La estatua más alta del mundo costó 410 millones de dólares (fuente)
Es decir, que en el mejor de los casos estamos hablando del alrededor de 20-30 millones de euros. Habría que pensar si es factible buscar financiación con micromecenazgo como en el caso del monumento a los tercios. La pregunta es si tal cantidad es asumible.
Supongo que también está la opción de usar un museo a los pies de la estatua como fuente de financiación, pero entonces tendríamos el coste adicional del museo y qué obras deberían incluirse en él.
Ubicaciones
Aquí no lo tengo claro, yo buscaría un sitio que tuviera las siguientes características:
- Mayor altura que edificios cercanos.
- Edificios a no más de 40-50 metros (lo idóneo sería 100), o al menos lo suficiente para no ver a los vecinos en sus apartamentos.
- Lo más alto posible para que sirviera de mirador y permitiera ver todo Madrid.
- Que pudiera tener una zona comercial y museo alrededor.
¿Qué os parece?
El icono de Madrid debería ser el Paseo del Prado. No es fácil de dibujar en silueta pero en él se encuentran Cibeles y Alcalá que ya sí son más reconocibles. Y si se quiere, siempre he pensado que en la Plaza de Atocha da para ubicar una escultura espectacular, que juegue visualmente con la estación tan maravillosa que tenemos. El simple hecho de ver a nuestro alcalde diciendo que “hay que crear un icono reconocible” da muestras del nivel de conocimiento que hay dentro del consistorio en cuanto al valor artístico y cultural que ya existe en Madrid.
Por favor, fuera las catetadas y que se pongan las pilas con ese paseo, que ya me veo que nos cascan una noria que por supuesto no será la más grande y en donde realmente importa, se limitarán a hacer una ampliación de aceras en el Thyssen. Y ojo, que el sector de Moncloa da para mucho tb con el arco y demás.
Un proyecto ambicioso daría para hacer el paseo más espectacular de Europa y uno de los más imponentes del mundo, pero para eso hace falta mirar a Madrid y no a Génova.
Lo veo guay para la rotonda de Atocha, en donde ahora hay cuatro planchas de cemento con una fuente minúscula que ni funciona. Por eso, un proyecto transversal y realmente ambicioso en el Paseo del Prado que incluyera actuaciones como esta sería increíble y estaría muy justificado.
Pues el Coloso de Antonio Lopez no me disgusta. Aunque la Avenida de la Ilustración me parece poco agraciada para integrarlo.
Yo el comodín “hito nuevo” para Madrid lo guardo aquí…
Y las torres de MNN.
Nose, ¿el pirulí?
Los iconos que no miden 300 metros al final son una cuestión de marketing.
Madrid tiene para elegir:
El Prado.
Palacio Real.
Puerta de Alcalá.
Observatorio.
Templo de Debod.
Cibeles.
Hasta el Metrópolis, al que le tengo mucho aprecio por esa explicitación ortográfica de las aspiraciones de la ciudad y esa hermosa niké de Collault.
Es lo que tiene ser una ciudad llena de complejos y
gobernada por acomplejados.
Yo creo que el monumento más característico y reconocido de Madrid es la Cibeles. Al fin y al cabo, ¿Qué hay más icónico de Madrid que el Real Madrid?
Se está hablando mucho de cuál podría ser el icono de Madrid.
Para mi solo hay dos candidatos posibles: el Palacio Real y Cibeles con el Palacio de Comunicaciones al fondo.
Os puedo asegurar que lo que más arranca asombro a la gente que enseño la ciudad por primera vez es la vista del Palacio de Comunicaciones con Cibeles.
Es lamentable ver como lo que podría ser uno de los espacios más impresionantes del continente esta afeado por farolas autopisteras, marquesinas, señales innecesarias, mástiles de banderas…Incluso en la misma cara del edificion del ayuntamiento hay dos kioskos horribles, uno de ellos incluso con un ruidodo generador de electricidad a todo trapo. Por cierto, no es denunciable?
Sí la plaza de Cibeles fuese peatonal sería la ostia, me la imagino con las antiguas farolas, con bancos alrededor y sería una pasada, un sitio estancial del que disfrutar, sueño con verlo algún día así.
Yo también lo veo bastante complicado pero ya con lo que comentas estaría más que encantado.
No creo que buscar un nuevo icono para Madrid sea una paletada, cualquier intención por engrandecer nuestra villa y corte es buena, y si se cuenta con los mejores no tiene por qué ser un fracaso.
Madrid tiene muchos iconos y reconocibles en el extranjero, como Cibeles, Puerta de Alcalá, etc. Pero a nadie le amarga un dulce.
Yo insisto: no confío mucho en este tipo de declaraciones, ni me las tomo en serio.
“Lo más de Europa” “El más grande de…”. Hoy en día es mucho más difícil impactar, y si es por lo más grande pues será en una ciudad como Dubai. Tampoco estoy en contra de construir una gran noria, pero no que se busque que sea la más alta de Europa para ser un icono…No no, que se busque un buen espacio, donde pueda triunfar entre los visitantes brindado las mejores vistas de Madrid.
No olvidarse de los diamantes en bruto como el Paseo del Prado, o cositas por aquí o por allá sin cuidar o que no se le dan el brillo que merecen. El Pirulí podría tener una iluminación más espectacular, por ejemplo. Luego las 4 torres ya son bastante icónicas, como imagen de la ciudad… No sé, para mi Madrid no necesita más que empeño en cuidar y potenciar lo que ya tiene (que es mucho) más que buscar un icono al nivel de la Torre Eiffel.
Al final parece algo tan desesperado que compraríamos algo así en plena Casa de Campo (que lo hagan en Tokio si quieren):
Y en fin, no digo lo que me parece esa idea…y que me perdone @Asturtom XD
Hombre yo eso lo traje como curiosidad ya que se estaba hablando del tema de los iconos. Es evidente que una cosa así es irrealizable .
También había algún proyecto de esfera terráquea gigante en El Retiro y que mencionan en ese programa.
Y el último proyecto que hubo así fue a finales de los ochenta o principios de los noventa, una esfera de armilar gigante y con movimiento que se iba a hacer en Valdebernardo. Por supuesto no se hizo pero sí estuvo bastante avanzado el proyecto.
Es la Cibeles, no le deis mas vueltas.
Deberia ser una plaza espectacular, pero incluso la propia fuente cada vez luce mas vulgar, con sus ledes de feria verbenera, y sin sus chorros de agua que caian por delante de los leones o con cada vez menos presion.
La cibeles sin un juego de agua espectacular no es nada.
Un pasote de feo.
Pero la zona del ferial de la casa de Campo se presta para dejar volar la imaginación.