Madrid: Mobiliario Urbano, Aceras y Señalización

Madre mía qué incómodo se le ve haciendo cualquier cosa, pobrecito. :joy:

2 Me gusta

¡Disfruten de los tulipanes! ¡Dénme like, suscribirse a mi canal! Hay que ver…

4 Me gusta

El cartelito es vergüenza ajena y hay que señalarlo porque no se debe tolerar el deterioro institucional en ninguna de sus formas.

El cartelito es de piedra y bronce y sus buenos euros habrá costado para deteriorar la imagen de la ciudad un poco más con un post de Twitter en metal.

El sudapollismo no es la política del foro.

2 Me gusta

Con lo facil que hubiera sido, e infinitamente mejor hubiera quedado algo de este estilo.

Al pueblo y la villa de Madrid,
En profundisimo agradecimiento
En fraternal gesto os regalo estos tulipanes simbolo de mi tierra. Y patatín patatán.

Siempmpre vuestra,
Fulanita de tal casa real nosecual
Noseque dia de noseque mes, año escrito con numeros romanos

Pero no,

Hola caris gracias por acogerme
Fotomorritos con gesto de corazón con las dos manos.
Amalia vuestra churri holandesa adoptiva.

Lo podria haber firmado Andreita la hija de la Estaeban

3 Me gusta

Como este hilo es de mobiliario urbano (no hay un hilo específico para areas caninas, ¿verdad?) comparto aquí dos fotos que ejemplifican lo que pasa a nivel global con las áreas caninas municipales, por lo menos con las de Tetuán.


Lo traduzco a palabras: el mantenimiento es tan inexistente de forma tan continuada (años sin reponer, ni pintar ni arreglar…) que las papeleras se acaban desintegrando, literalmente comidas por el óxido hasta perder sección y caer con un golpe de viento. Ese pipican concreto (parque San Germán) se está convirtiendo en un símbolo de la dejadez municipal, ya que desde octubre llevamos dos proposiciones en Pleno para arreglarlo, ambas aprobadas con aplausos y unanimidad de TODOS los partidos, y se sigue sin hacer nada.

La pregunta es: ¿Qué pasa con la contrata, UTE Valoriza-Contenur, que cobra mensualmente por el mantenimiento de estas zonas? ¿Nadie en el Ayuntamiento va a exigirles que cumplan por lo que reciben un buen dinero, en los tiempos que marca el pliego del concurso? A veces hay avisos que se “enquistan” en Línea Madrid, pero aquí está comprobado que da igual el número de avisos sobre lo mismo, apariciones en prensa, resoluciones del Pleno de distrito… siguen sin mover un dedo.

¿Son intocables?

Soy bastante reacio a las teorías que suelen explicar este tipo de situaciones con malvados empresarios amiguetes de nosequién, me inclino casi siempre por aplicar el principio de Hanlon (nunca atribuyas a la maldad aquello que puede ser explicado por la estupidez/inoperancia), pero lo están poniendo difícil en este caso.

Las zonas caninas no son una anécdota pintoresca"donde los chuchos hacen caquita y pis", son una infraestructura que es y va a ser cada vez más necesaria. Solo en Tetuán, 27.000 personas conviven con perros y sigue creciendo. Se trata de una cuestión de salubridad, incluso de salud pública si me apuras, porque son zonas que sin el adecuado mantenimiento y limpieza se convierten en focos de enfermedad (charcos permanentes con verdín, cacas por el suelo, etc). Cierto que hay que trabajar mucho el civismo de los usuarios, pero eso no exime al Ayuntamiento de su responsabilidad como Administración, que tiene que garantizar la salubridad de las instalaciones.

6 Me gusta

Sudapollismo…

¿Te gusta el término? Te lo regalo.

Sí creo que Madrid debería vigilar mucho (por cursi que pueda sonar) todo eso de la “la ciudad que cuida” (que es bastante evidente que en general, a Comunidad y ayuntamientos madrileños no les podría dar más igual).

Que todos los madrileños tengan espacios estanciales agradables cerca de su casa.

Que los equipamientos sean inspiradores y estimulantes.

Por qué no, también el lugar en el que trabajas, tanto el edificio como su entorno, sean lugares atractivos y cómodos, que fomenten la interacción social.

Las veces que he estudiado o trabajado (o descansado) en un buen edificio, o en un buen lugar, lo he agradecido mucho. Sencillamente estás mejor.

Dicen que ahora está desarrollándose cada vez más una disciplina que aúna bienestar psicológico con espacio y arquitectura… No me parece ninguna “chorrada”.

Puedo entender perfectamente a la gente a la que se le puede hacer cuesta arriba el Madrid actual (de una forma de la que no se te hace Valencia o Málaga). Hace unas décadas, con un trabajo normal con el que poder permitirte un piso decente dentro del la M-30, la experiencia madrileña para un trabajador medio debía ser otra.

Conste que también te puedes ir de otras ciudades (de Almería, de Oviedo, de Palma…) porque no aguantas el ambiente cerrado… Que en Madrid eso no existe.

En cualquier caso, no creo que el Madrid metropolitano actual sea una ciudad que “cuide”, precisamente. Si vives en Chamberí, Salamanca, Centro, Arganzuela… Alguna urbanización chula de las afueras… Está mucho mejor. Pero el Madrid metropolitano requiere de mucha más atención, cuidado y mejora. Y es ahí donde viven la mayoría de madrileños.

8 Me gusta

No sé por qué se ha movido este mensaje aquí… :cold_sweat: