El de churros no se queda atrás…
El de Atocha es uno de los que más asco me da, junto con el reggaetonero de Callao y el gigantesco de Paseo del Prado con Cibeles
Aquí la foto de una entrevista a Amaya Valdemoro, ilustrada con uno de los iconos más presentes y representativos de nuestra ciudad:
No sé cómo no se les cae la cara de vergüenza a Telefónica por hacer esto, o al Ayuntamiento por permitirlo.
Creo que con el tema de las cabinas el Ayuntamiento y el Ministerio de Industria se van a pasar la pelota y ninguno va a tomar la iniciativa de retirarlas. Uno dirá que las cabinas son competencia de Industria y él otro queya ha hecho los deberes al eliminar la obligación de mantenerlas pero que desmontarlas y poner baldosas donde ahora están colocadas es cosa del Ayuntamiento. Y mientras tanto esos trastos trasnochados acumulando gérmenes, graffitis, capas de publicidad y estorbando el tránsito peatonal.
Hoy me he topado con esto, que me ha producido una sonrisa por lo acertada y amable que me ha parecido la actuación, entiendo que del propietario del local, ante la pasividad de Telefónica y Ayuntamiento:
Estado previo:
Cutre-panorámica antes de que el bus me tapara.
Kiosco, punto de información, cabina de teléfono, cubo de basura y kiosco de comida. Motos de bonus.
Eso no es nada con el chiringuito-chabola que ayer vi expandiéndose bajo el andamio de las torres de Colón… con su graffiti de fondo:
Digno patrimonio de la humanidad.
Jajaja bueno esa zona no está comprendida en el paisaje de la luz no?
No, afortunadamente.
Me han respondido del Ministerio de Economía y Transformación Digital (supuestamente el competente en el tema) que la retirada de las cabinas ha de ser a iniciativa de la empresa Telefónica, aunque tanto el Ayuntamiento como los ciudadanos pueden instar a dicha empresa a proceder. El Ayuntamiento tiene un plazo de 30 días para oponerse. Me imagino que el Consistorio no va a hacer nada al respecto ni en un sentido ni en otro así que habrá que pedirle a Telefónica que actúe.
Pero eso es lo que dije que iba a pasar:
- La ley no obliga a quitar nada, sólo suprime la obligación de mantenerlas.
- A Telefónica las que están bien situadas le reportan algunos ingresos publicitarios, por lo que no interesa quitarlas.
- El resto le cuesta dinero retirarlas y arreglar el pavimento bajo ellas, por lo que tampoco tendrá mucha prisa por quitarlas.
- Al Ayuntamiento le da igual, es más, si cobra una tasa por cada cabina por ocupación del dominio público, cosa que desconozco, estará encantado de que sigan ahí para seguir cobrando.
Total, que como no venga un chatarrero con permiso de la autoridad…
Estoy de acuerdo aunque me extraña que alguien pague hoy en día por publicidad en las cabinas cuando están todas llenas de mierda entre pintadas y capas de carteles publicitarios pegados a mano cuyos anunciantes claramente ponen sin pagar un duro.
A mi los de movistar me obligaron a devolver el decodificador cuando me di de baja…bajo amenaza de denuncia…tuve que ir hasta una put.a tienda asociada y andar buscandola y tal.
Pues sus cabinas que las quiten igual,que ellos no les sale de los cojo.nes mandsr un tecnico a tu casa a por SU aparato…hace añis de esto no se si habra cambiado el tema…como me enrollo joder
No sé si esto debería ir en este hilo, pero aquí viene otro contrato más. Yo sinceramente no he visto mejoría alguna en las zonas por las que me muevo.
Espero que los nuevos vuelvan a caber en la banda de aparcamiento en línea y se acabe lo de ponerlos en la banda de aparcamiento en batería, que ocupan un montón, tienen problemas de accesibilidad y quedan fatal.
Más sobre la noticia:
Parece que van a soterrar los contenedores en 30 ubicaciones de Centro, muy buena noticia:
plaza de San Miguel, la plaza de la Cebada, la calle de Lepanto, la calle Atocha, la ronda de Valencia, la plaza de Santa Ana, la calle de Augusto Figueroa, la calle de Fuencarral, la plaza de las Salesas, la plaza de los Mostenses, la calle de San Bernardo, la calle de Amaniel o la calle Manuela Malasaña.
Servicio extra para mercados:
Las especiales características de algunos mercados y galerías de alimentación hacen que sea necesario complementar esa recogida con una segunda que se efectúe en turno de tarde
Sensores en los contenedores:
con esta tecnología se llevará un control en tiempo real al identificar las actuaciones de limpieza, saneamiento y mantenimiento llevadas a cabo en los contenedores. La flota del servicio de ‘contenerización’ incluirá equipos GPS para una correcta gestión de la prestación.
¿Un año no es mucho tiempo desde el anuncio?
El adjudicatario tendrá que desarrollar, fabricar y situar en la vía pública a partir del año que viene los nuevos modelos de recipientes
Sólo espero que mejore este aspecto, de verdad. Además, todos estos cambios los anuncian a bombo y platillo y muchas veces quedan peor, ya que no se aprecia una mejora considerable; como ocurre con los nuevos contratos de limpieza que, al menos en mi barrio, no se han notado. Suele estar el barrio muy sucio casi siempre.
Yo espero que la mejora ecológica de los camiones conlleve una reducción del ruido que hacen, aunque no sé si eso se consigue con motores de GNC… Quizás con los CERO, que les obligan a tener mínimo dos por lote.
Si luego se llena de bolardos para evitar la invasión de la superficie del contenedor soterrado no veo mucha mejora.