Madrid: Mobiliario Urbano, Aceras y Señalización

De paseo por La innombrable.

Lo cierto es que me esperaba un panorama más guarro y decadente, como acostumbro a leer en los medios.

¿Estará esperándome mi próxima puñalada a la vuelta de la esquina?

Lo que sí están más guarros son los edificios

2 Me gusta

¿ Como puedo subir así las fotografías ?

1 me gusta

Si subes más de tres a la vez automática se crea un grid. También se puede hacer manual con esto:

[grid]



[/grid]

Sí, tienes toda la razón, estoy en el ¿foro? equivocado. Si no estás constantemente quejándote de lo mismo, una y otra vez, no tienes sitio.

Y si además de quejarte de Madrid traes fotos de lo bien que está Barcelona mejor, Corralero. Es que no aprendes.

2 Me gusta

De momento parece que en Barcelona saben proteger los alcorques para que no se conviertan en cuadrados de fango y tuberias de riego rotas.

Que digo yo que si rebajamos el nivel de soberbia y aprendemos de lo que otros hacen bien a lo mejor mejoramos.

1 me gusta

Diría que en Madrid también sabemos

El problema es que no se use siempre.

5 Me gusta

En Barcelona tampoco, pero ya se han encargado aquí de que parezca que Madrid siempre lo hace todo mal y Barcelona siempre todo genial.

1 me gusta

Bueno hay de todo…

No aguanta muy bien el trasiego de camionetas.

4 Me gusta

Gracias por la foto. Es de la reforma de Olavide. Efectivamente ahí está muy bien, pero sorprende que en la misma reforma no se haya aplicado lo mismo a todos los alcorques.

Aquí siguen bien visibles pero estos no son tan feos. En plaza de las Glorias.

3 Me gusta

Os comparto la respuesta del Ayuntamiento al tema de que los Armarios y otras superficies están plagadas de publicidad de “Compro Oro”

A mi pregunta de qué se puede hacer para evitar esta publicidad ilegal, creo que la respuesta es “vete a comisaría y denuncia”. Lo estoy entendiendo bien? Gracias!

5 Me gusta

He estado leyendo el Plan de Calidad del Paisaje Urbano de 2009 que ha compartido @Nexus y me permito hacer un CC a @giraldeo que seguramente encontrará interesante esto:

Resulta que en ese documento de 2009 (!) YA se reconocía el problema del exceso de elementos sobre el que insisto una y otra vez. Cita textual:

Las conclusiones generales, pueden ser extensivas por su naturaleza a la totalidad del municipio:
Exceso de trastos en las calles: Señales redundantes, exceso de publicidad, etc.
− El automóvil y la publicidad como elementos distorsionadores de la escena urbana
− Pérdida de mobiliario histórico de calidad.
Los problemas detectados, por su generalización, características reiterativas y pertenencia a actuaciones llevadas a cabo en los años sesenta, revelan la ausencia de un planteamiento profundo de este tema, una visión de conjunto o mecanismo de control.
En relación a la calidad y adecuación de las piezas, las deficiencias podrían resumirse en:

  1. Modelos anticuados, impropios de una ciudad moderna.
  2. Modelos historicistas no interpretativos.
  3. Modelos impropios (armarios de instalaciones)
  4. Aceptable calidad material
  5. Deficiente calidad estética.
  6. Incoherencia entre piezas. Caos acumulativo.
  7. Pérdida de los modelos históricos auténticos
    En cuanto a la colocación de la escena urbana:
  8. Ausencia de proyecto de la escena urbana
  9. Desvinculación del mobiliario urbano y elementos del proyecto del espacio público
  10. Yuxtaposición de derechos de administraciones y compañías de servicios en la vía pública. No existe una regulación que conciba de forma global la presencia de objetos en la ciudad
  11. Proliferación excesiva: caos acumulativo.
  12. Ubicaciones inadecuadas estéticamente
  13. Ubicaciones con cierre de vistas urbanas
  14. Confusión perceptiva

Pues resulta que OH MARAVILLA, este documento nos da la razón a un servidor y otros foreros que llevamos años señalando punto por punto estos problemas.

Resulta que los que dia sí y día también justifican la mediocridad están negando un problema reconocido por el propio Ayuntamiento!!!

6 Me gusta

Un problema reconocido por el propio Ayuntamiento que no piensa atajar si pones una denuncia en persona a la Policía Municipal. Ni @lineaMadrid ni denuncias a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano.
Sinceramente, si solo sirven para contestar…

2 Me gusta

Remodelación de las aceras en el Casco Histórico de Villa de Vallecas por la renovación de la Plaza de Milmarcos. La acera nueva y la antigua. ¿No creéis que queda un poco mal?

2 Me gusta

Chapuzas Madrid presenta: “6 tipos de solado en 1 metro cuadrado” EL MUSICAL

4 Me gusta

Esto lo vi ayer en Calle Arenal. Estuve buscando algún tipo de obra o problema en el tramo hacia Ópera que justificase ese barrera tan ‘elegante’, pero no encontré nada. Parece que era solo para evitar el giro hacia Ópera. A falta de bolardos-galleta, esa bonita estampa. Lo tiene todo.

1 me gusta

Dentro de unos años cuando se pase el boom ecologista empezarán a cerrar estos alcorques gigantes porque su mantenimiento dejará mucho que desear. Y cuantos más perros haya peor todavía, que son los que se cargan todos los jardines y riegos.

Yo sospecho que el futuro cada vez va a ir más por ahí precisamente… En Madrid mismo lo estamos replicando…

La gente querrá tener algo de esto en su barrio, viva donde viva.

Pero tal vez se desinfle el eco-boom y lo llenemos de coches o asfalto…? Espero que no.

1 me gusta

La gente querrá tener buenos parques cerca de casa, no alcorques/barrizales gigantes y mal cuidados que los sustituyan, en eso estoy de acuerdo.

1 me gusta