Madrid: Mobiliario Urbano, Aceras y Señalización

Un exceso de señalización, significa, de facto, que está PEOR señalizada.

A veces hay que recordar que vehículos en la acera no :unamused:


4 Me gusta


Calle arriba entre postes diferentes para cámaras, señales, semáforos y farolas, más la problemático densidad de estas últimas.

4 Me gusta


7 Me gusta

Yo creo que el departamento de movilidad del Ayuntamiento, en su extremo desinterés por el paisaje urbano, está tardando en señalizar que un arbol es un arbol y que una acera es una acera.

1 me gusta

¿Y lo bonita que estaría Madrid si se apostara más por el adoquinado y menos por el asfaltado? Cómo de desastre es el Ayto. de Madrid, que hasta las zonas ricas las tienen descuidadas. El Paseo de la Castellana tiene la calzada hecha una basura, con aceras que están horribles de destrozadas. No sé, yo no vivo ahí pero parece ser que a los vecinos de la zona les da igual tener su barrio así.

1 me gusta

El adoquinado es más bonito pero más ruidoso. Y más incómodo tanto para circular con vehículos como a pie.

Hay que tenerlo todo en cuenta.

1 me gusta

Qué bonito es Madrid.

1 me gusta

Cierto, pero creo que también es más duradero.

Yo creo que se tendría que recuperar el adoquinado en las zonas del centro históvo más emblemáticas.

En realidad, la mitad de los puntos del orden del día consisten en instalar artefactos en las calles, sean tótems, arte luminoso, monumentos, señales, mobiliario homologado…

A ver si en alguna reunión se mencionan las palabras “eliminar”, “reducir”, “simplificar”, etc. referida al mobiliario urbano, incluyendo señalización y cuadros eléctricos (que seguro que intentarán disimular o proteger AÑADIENDO, algún recubrimiento).

3 Me gusta