Madrid: Mobiliario Urbano, Aceras y Señalización

Igual es una prueba piloto para plantar arbustos en los alcorques y que se vean mejor

2 Me gusta

¿Y para qué necesitarías esa cosa tan fea? ¿No puedes plantar arbustos y ya? ¿En qué universo se verían mejor con esa valla?

1 me gusta

Todo mal Juanito. De dónde no hay no se puede sacar.

Ay qué alegría
Que alboroto
Otra prueba piloto
Que no trae mejoría

2 Me gusta

¿En serio tienes tantas tragaderas como para ver eso y asumirlo como algo positivo?

La verdad que me cuadra más la historia de : hostelero en ejercicio de su libertad planta un armatoste para evitar riesgo de caída de silla. Por supuesto sin preguntar ni pedir permisos, que la hostelería es un pilar madrileño y hay que defenderlo por encima de todo.

4 Me gusta

El hostelero se ha preocupado más por el alcorque que el ayuntamiento.

3 Me gusta

No lo dudo, pero sigue diciendo mucho de nuestro consistorio, y nada bueno.

Justo lo señalo en mi mensaje. No sólo es la calidad y nivel de las construcciones, sino cómo está planteado todo el espacio urbano. Lo de la jardinería es otro nivel, pero es que hay cosas tan sencillas que se podrían hacer en esta ciudad que da mucha rabia.

Aquí tenemos por ejemplo un problema con el orín en las calles del centro. ¿Cómo lo han solucionado allí? Hay meaderos por todos lados accesibles casi exclusivamente de noche, cuando este problema por razones obvias más aparece:


Es un mero ejemplo de que hay una intención por poner solución a los problemas cotidianos, mejorar la vida en la ciudad y además, siempre desde el cuidado estético.

6 Me gusta

¿En serio? me parece un trasto horrible en medio de la ciudad.
En Madrid ya existen los baños públicos y me parecen mejores que el ejemplo que has puesto.

6 Me gusta

La mayoría de esos “trastos” están soterrados durante el día y salen durante la noche. Me parece un acierto, ya que el tema de donde poder orinar en esta ciudad a veces es realmente complicado. Los baños públicos que tú mencionas son muchos más mazacotes y sirven como lugar para hacer cosas no muy salubres.

9 Me gusta

EN ESTA zona de parques de la CIUDAD, está arraigado que los animales hacen sus necesidades en la via pública donde les peta, y las personas casi lo mismo pero en rebaño (uretra española nunca mea sola) y según su sexo (en tapias unos y entre coches aparcados otras). esta regla no va a cambiar con nuevos urinarios…salvo que la policia municipal esté al acecho y multe a l@s meones fuera del tiesto…y eso no va a suceder y ademas es imposible

La gente mea igual eb Barcelona, en Berlin, en Bristol, Londres, Manchester, París … Sitios quehevisitado varias veces y siempre he visto gente meando. Y lo de las cacas de perro, lo mismo.

No es cosa de españoles.

1 me gusta

Error. Por mucho que la policía multe, si alguien se orina con urgencia, y no encuentra un sitio donde evacuar, lo hará en la vía pública.

Es una necesidad y como tal habría que concebirla urbanísticamente, dando soluciones para evitar que la gente se vea obligada a hacerlo de forma incívica

7 Me gusta

En Madrid hay locales de todo tipo abiertos las 24h.

El que orina en la calle es porque le da gana.

1 me gusta

Gana de miccionar y no tener que pagar una consumición forzosa

5 Me gusta

¿qué locales abiertos al publico 24h existen? De esos, ¿en cuantos dejan usar el wc a cualquiera que pase? ¿Están distribuidos por toda la ciudad?

8 Me gusta

Obviamente, en Mahou Calderón y sobretodo en Madrid río no hay urinarios privados o públicos ni se espera , tanto de día como sobretodo nocturno, siendo así que es área de botellón y disco salas tipo Riviera cuya clientela dejan restos de meadas y fecales por doquier : no problen, ya que la brigada de limpieza con sede en el río lo limpia pronto

En Ámsterdam la gente orina mucho por la calle y si lleva días sin llover huele a orina.

1 me gusta

Si eso fuera verdad,imagina las colas de indigentes esperando aliviarse jejejejeje
Y pobre del que le tocara,limpieza.