Madrid: Mobiliario Urbano, Aceras y Señalización

El 99% del foro tampoco se ha manifestado sobre ello, ¿que es lo que quieres decir con eso?

De hecho hay un hilo entero dedicado a la Plaza Mayor (y el horripilante abandono por parte del Ayuntamiento)

Como identificar que estás en Madrid sin decir que estás en Madrid:

  • Armario eléctrico sucio con su letrero de COMPRO ORO
  • Señal que podria perfectamente estar mejor ubicada y aprovechando el soporte de la farola adyacente
  • Contenedor de basura a rebosar.
  • Terraza devorando el espacio público.

Y así todo.

7 Me gusta

Estado de las fuentes de Gran Vía. Vandalizadas, fuera de servicio y sucias.
Si el Ayuntamiento no quiere mantenerlas que las retire, pero así no.

9 Me gusta

Pregúntale a Schweppes.

5 Me gusta

Somos la peor ciudad del mundo; no sé cómo podemos vivir aquí.

Jamás he dicho tal cosa, Madrid es una ciudad fantástica y otros parámetros aparte del urbanístico hacen que sea una de las mejores capitales europeas para vivir. Pero teniendo encuenta estrictamente el área de planificación y cuidado urbanisticos, es dantesca. La falta absoluta de excelencia en prácticamente todas y cada una de las obras que acomete el Ayuntamiento, precisamente, no están a la altura de lo que esperamos en una ciudad tan importante como Madrid.

Amar esta ciudad es querer mejorar y no ser complaciente.

Se me ocurren bastantes capitales de provincia con un nivel de cuidado en la colocación del mobiliario urbano, en diseño, en jardines, en mantenimiento y limpieza que le dan 3000 vueltas a lo que tenemos en Madrid. El grado de destrozo patrimonial que acumula Madrid a lo largo de las décadas es para estar escandalizado. Que la zona Patrimonio de la Humanidad de la ciudad sea una autopista de 12 carriles dice mucho de las prioridades del Ayuntamiento (de este , del anterior, del anterior, del anterior…)

Te pongo algunos ejemplos, de ayer mismo de cosas que te encuentras por la Calle Santa Engracia…la saturacion de elementos en el espacio público es asfixiante. De verdad esto es lo que queremos? De verdad no quieres que hagamos autocrítica?


8 Me gusta

¿Que le pregunte qué?

Amar una ciudad también es hablar bien de ella y poner fotos, en un foro de urbanismo, sobre actuaciones positivas para la ciudad; no sólo poner todo lo malo, de manera repetitiva, como si el foro fuese un buzón de quejas de Lineamadrid.
Prácticamente, cada hilo es lo mismo: un montón de foreros poniendo a caldo todo lo que se hace en la ciudad, además, de manera reiterada, cada día. TODO MAL.
Lo siento, es que cansa. Hasta en una foto de la plaza de Oriente, que es un lugar único, se pone una foto de una papelera, buscando el encuadre feo, aposta.

1 me gusta

Tal como lo veo un foro de urbanismo no es instagram, para eso ya tengo yo mi cuenta en donde pongo la cara mas amable de la ciudad que desde luego la tiene.

Pero este foro no va de eso, tal como al menos yo lo veo. Y decir que la gestión del espacio público por parte del Ayuntamiento de Madrid es abominable y que prácticamente todo lo que se puede hacer mal, efectivamente se hace mal, pues se dice. Sabes cómo no saldría la papelera horrible en el encuadre? Si en vez de ese par de despropósitos hubiera una papelera normal acorde con el entorno.

2 Me gusta

No estoy de acuerdo en lo del uso del foro. No es sólo un buzón de quejas, lo siento.

2 Me gusta

Y papeleras acordes con el entorno hay, pero también existe este modelo, que sirve para que los miles y miles de visitantes que pasan por ese lugar no lo dejen hecho un asco y tengan un sitio para tirar los desperdicios.
Que vivimos en una gran ciudad, ni en un pueblo, coño.

Vivimos en una gran ciudad con una gestión del espacio público de tercera regional porque el Ayuntamiento esta hundido en el ombliguismo, la autocomplacencia y la mediocridad (insisto que no hablo de orientación política, es una constante) La última obra del consistorio hecha con gusto, cariño y cuidado para mí es Madrid Rio. Todo lo demás, indigno de una ciudad tan importante como Madrid.

1 me gusta

Vale.

Venga @Corralero no te enfades hombre, mira aqui te dejo algunas de mis fotos bonitas para resarcirte…para que veas que también amo esta ciudad






:kissing_heart:

14 Me gusta

No he podido leer la noticia de lo de Luis Candelas, pero imagino que tiene más que ver con la Ordenanza de Publicidad Exterior que con el tema BIC del entorno, aunque también pudiera influir…

Lo que estoy pensando es que el inicio de este expediente pueda deberse a la denuncia de alguien, y entonces el Ayuntamiento ya no puede hacerse el sueco y no le queda más remedio que ir hasta el final de un proceso administrativo reglado, salvo que se consiga una excepción legal a lo Scwheppes / Tío Pepe.

2 Me gusta

La verdad es que llama la atención que con la cantidad de basura visual que inunda el centro de Madrid, en algunos casos del propio Ayuntamiento, se pongan con estos temas.

3 Me gusta

Así es, empezando por las puertas de polideportivo que le cascaron a la puerta principal del edificio de Palacios que ahora es sede del Ayuntamiento. Pero claro, si lo ha hecho el Ayuntamiento, entonces está bien hecho.

5 Me gusta

Solo quiero hacer notar esta foto como ejemplo de lo que está pasando por toda la ciudad: ahora mismo estamos en un frenesí de colocación de señales. Lo observo en mi vecindario que están poniendo señales hasta en la sopa.

Es necesario este sindios? Alguien esta haciendo muy bien una labor de lobby, supongo que las cuentas de la empresa en cuestión están saliendo bien a costa de sobre saturar.

Luego, observo que se están gastando cantidades ingentes de recursos en hacer lo que se ha hecho en mi barrio:ampliar tímidamente aceras (muchas veces redondear esquinas y ya está), poner dos bolardos en cada extremo del paso de cebra, poner 2 señales por cada paso de cebra ( de tal forma que hay cruces en el que contando solo estas señales hay 8 elementos verticales en un cruce normalito y corriente.

Es necesario señalizar verticalmente TODOS y cada uno de los pasos de cebra

6 Me gusta

Y sigo poniendo ejemplos:

Cruce random en París: 2 señales

Cruce random, mas o menos similar en Madrid: 12 señales

Alguien sabe, (quizá @giraldeo) si esto obedece a algun tipo de normativa?

7 Me gusta