Madrid: Mercado Inmobiliario

Tenemos:

1- Cientos de miles de extranjeros comprando pisos de vacaciones en España.

2- 800k inmigrantes viniendo a vivir a España anualmente.

3- Centros de las ciudades más dinámicas cada vez más vacíos por el uso como inversión de sus propiedades inmobiliarias.

Y la solución cuál es? Porque yo lo veo claro.

1- Prohibición de compra a extranjeros no residentes y periodo de mora para que estos vendan sus propiedades.

2- 0 inmigración y repatriación de la mitad de los inmigrantes de España.

3- IBI exponencial sobre el número de viviendas en propiedad, aunque sean de duración menor a un año.

Y, aparte de todo esto, construir barrios decentes como locos con unas buenas infraestructuras ferroviarias asociadas.

1 me gusta

Justo esto es lo contrario a lo que necesita España. Con esto la economía se iría a la mierda y es probable que no arregles la vivienda ya que esa población repatriada sería reemplazada con migrantes de otras partes de España o de Europa.
Si en algo están de acuerdo todos los expertos es que los países deben luchar por traer inmigración para poder mantener su economía dadas las bajas tasas de natalidad. No busquemos soluciones que desvisten a un santo para vestir a otro.

2 Me gusta

Hay que traer esclavos que tumben salarios de los nacionales
pero
Los robots y la IA nos quitarán el trabajo

Sin inmigración no hay niños
pero
Los niños matan a la tierra por los pedetes que se tiran y la superpoblación

Remigración, Salarios dignos y plan de natalidad, esa es la solución

El 1 es ilegal mientras queramos seguir en la UE y el 2 te lo tira el constitucional en 25 segundos, así que tan claro no creo que este

Cuéntame más de eso. Una persona que viene a Madrid a trabajar desde Cuenca está tirando los salarios de los madrileños? Metemos la versión cañi del hukou del partido comunista chino? Suena divertido

El otro comentario ni lo menciono porque es de pasar tantísimas horas online leyendo determinadas cuentas que en fin

Los salarios los tiran los empresarios. Y podemos culpar al inmigrante, a la madre soltera o al que tiene mayores a su cargo, que el culpable es el mismo.

2 Me gusta

Me comentaban, confirmando mis sospechas, que esto es algo bastante peligroso.

Significa que sufrimos “a medio y largo plazo una extracción neta de rentas al exterior y sin apenas generar empleo aquí”.

Bienvenidas todas las inversiones productivas (hoteles, fábricas, tiendas, naves logísticas, oficinas) pero con esto habría que tener muchísimo cuidado.

Los españoles lo hemos sufrido cuando hemos vendido algún sector estratégico y clave en el pasado, en el XIX especialmente. Habría movimiento (minas, vías de tren, exportación de materias primas). Pero el flujo del dinero iba para París y Londres.

2 Me gusta

Lo que me hace gracia es que se eche la culpa del precio de la vivienda en Madrid a los fondos de inversión. Vaya hombre debe ser que en el resto del pais no ha subido la vivienda.

Pero bueno estamos acostumbrados o yo estoy acostumbrado al populismo barato, de gente que habla cosas porque las oye por ahí y ni tiene fundamento ninguno.

El otro dia salio un iluminati diciendo que lls festivales de musica ahora sin de fondos, y que que verguenza ….
Pregunte al director se uno de las mayores festivales k se hacen en España y me contestó que a la gente le encanta ser sensacionalista lo mas grande y me decia k si no fuera por el capital y la inversion no crecerian igual.

Y con el tema de los fondos “””buitre””” pasa lo mismo, hablas con economistas y se rien de la palabra.

En el resto del país tambien hay fondos y suelen estar donde más suben los precios (Barcelona, Málaga, Baleares, etc…). En el pueblo de mis abuelos entre Guadalajara y Soria no los veo.

Probablemente no sean la causa del alza de precios sino otro ingrediente más en la coctelera.

2 Me gusta

El TC todos sabemos que hace lo que el gobierno quiera, así que es cuestión de hacer que el gobierno, efectivamente, quiera.

Respecto de lo otro al menos se podría prohibir la compra por parte de extraeuropeos, que ya sería algo.

Hoy, en Tokio, hablo con una venezolana random que tiene una exposición temporal en la ciudad. Me dice que vive en Toronto y que está mirando para comprar una casa en Madrid o en Valencia, que Barcelona cuando fueron el ambiente no les gustó mucho.

Jajajaja

Nada nada, a traer 800k inmigrantes al año como estos últimos 3 años. Seguro que los 50k pisos airbnb hacen muho más daño al precio de la vivienda (que claro que lo hacen btw).

Paco de Cuenca quiere trabajar de albañil por un sueldo digno (hasta hace no tanto con el jornal de un obrero tenias casa, coche y vacaciones)

Llegan ahmed y motombo y hacen lo mismo por la mitad del salario de paco.

1 me gusta

Pero luego os quejáis de que se fije un salario mínimo.

2 Me gusta

Yo no sé si suben más el precio.

Yo solo sé que en Madrid (también en Barcelona) hay miles de personas pagando alquileres y metro cuadrado a holdings y fondos internacionales con sede en Denver, Chicago y Nueva York.

Una transferencia neta de renta que debe de ser brutal.

No sé si en algún lugar se cuantifica.

Jose de Madrid quiere trabajar de albañil por un sueldo digno (obviamente no, con el jornal de un obrero casa,coche y vacaciones solo tenias durante la epoca de la burbuja inmobiliaria, y de esos barros estos lodos)

Llega Paco de Cuenca que ha emigrado porque en su pueblo solo hay trabajo de agricultor y poco mas, y hace lo mismo por la mitad del salario de paco. Los conquenses nos estan robando el trabajo

No es Madrid pero señala las prioridades de cada cual.

Es que en un pueblo de Albacete no hay empleo, por eso la gente no vive ahí

Bueno pues vete a Malaga, Sevilla, etc etc etc, Valencia

Qué argumento tan absurdo, no hay ninguna transferencia de rentas porque un fondo sea propietario de una vivienda, para que un fondo pueda cobrar una renta por una vivienda primero tiene que comprar un activo, y después pagar impuestos por poseer ese activo y sacarle beneficio. En todo caso es una transferencia de rentas hacia España, como la de cualquier inversión donde se compra un activo en suelo nacional.

Luego ya cada país es responsable de lo que hace con ese dinero que se embolsa con la venta, que en España por supuesto lo dilapidaremos en una economía improductiva y en impuestos para pagar chorradas, pero de eso no tienen culpa los fondos que invierten en España a cambio de una rentabilidad futura.

Si el país fuese productivo cogeríamos ese dinero que nos pagan los fondos por las viviendas y lo invertiríamos en algo más rentable que las viviendas (o en más viviendas), pero no lo hacemos, lo tiramos en gasto improductivo.

Por eso solo sabemos vender viviendas y hoteles. Y gracias que podemos venderlas y gracias que nos las compran los fondos. No es una extracción de rentas, es de lo que vivimos como país, de vender nuestro suelo.