Te centras en una centralidad que ha sobrevivido.
Si se te ocurren ideas para zacar gente del centro y que vayan a otros distritos te escucho.
Yo ya he hablado de implantacion de una nueva sede de El Prado o museo similar
Te centras en una centralidad que ha sobrevivido.
Si se te ocurren ideas para zacar gente del centro y que vayan a otros distritos te escucho.
Yo ya he hablado de implantacion de una nueva sede de El Prado o museo similar
Yo creo que te he dicho unas cuantas. Entenderás que habiendo aclarado ya mi posición, no me interese seguir dando vueltas porque “no se puede hacer nada”. Supongo que plantear una subsede del museo del Prado en Carabanchel (lo cual es carísimo y obviamente no replicable en otras zonas de la ciudad) es algo sustancialmente diferente a lo que yo he planteado de aumentar sus principales y, sobre todo, ya existentes atractivos, claro que sí. En cualquier caso, te sugiero que contactes con el ayuntamiento para avisar de que están tirando el dinero en la peatonalización de Laguna
Todo se soluciona con peatonalizaciones.
Vacias el centro de oficinas y lo fias todo al turismo. Viste a un santo desvistiendo a otro
Pensar que las zonas que dejen de acumular mucha oficina pública se van a vaciar no tiene mucho sustento teniendo en cuenta, primero, que el sector privado no dependiente del turismo es fuerte en cualquier lugar céntrico que no sea el estricto centro histórico, y segundo, que la población de la región crece en más de 100.000 habitantes cada año, demandando más espacio de vivienda, empleo y ocio
Quieres hacer pensar que la almendra es atractiva por muchas condiciones difícilmente replicables en otros lugares, pero, al mismo tiempo, temes que el traslado de oficinas públicas merme ese atractivo de las zonas céntricas (improbable en una gran ciudad económicamente dinámica)? Vas a tener que elegir, las dos cosas a la vez no tienen sentido
Yo te estoy diciendo algo con lo que hay que tener mucho cuidado. luego nos quejamos de que solo se vean turistas.
Olvídate de ese plan, el cual ha sido lo mejor que han pensado para el distrito, porque han decidido hacer lo de siempre, dejar que la empresa privada haga lo que considere y luego adecuar el urbanismo entorno a ello. Básicamente han tirado por tierra todo dejando que en la fundición construyan una nave posiblemente de logística, es decir van a utilizar los terrenos para ampliar el polígono tal y como está eliminando toda el planteamiento que dices.
Opino que eso es bastante misleading. No da ni de lejos suficiente información, solo da un dato sin ponerlo en contexto así puede decir muchas cosas o ninguna, o las que quieras.de hecho no sale el eje, y de dónde sale, ¿de idealista, por el color? No sé yo si es una fuente fiable por incompleta/parcial
Además me suena que ya ha salido antes y ha sido rebatido por esto, ampliamente desarrollado.
¿Qué dirías tú, si este gráfico lo trajero cualquier compañero? Que se puede interpretar de mil maneras, lo harías trizas en un pispás. No lo digo por reprocharte nada, todas esas cosas las dirías muy bien dichas, solo digo que este gráfico no es apropiado. Tú mismo estás harto de decir motivos por los cuales la vivienda es cara, creo que el principal es la falta de suelo. Pues no sé, creo que la ley no es la responsable del precio estratoférico de la vivienda, y quien afirme eso, necesita más información.
El gráfico parece que representa la evolución del precio por metro cuadrado ( Eje Y ) a lo largo del tiempo ( Eje x) marcando en la gráfica el valor de Mayo de 2023.
¿Idealista no es una fuente fiable para conocer el valor €/m2 del mercado por “incompleta y parcial”?
Imagino que hay muuuchas propiedades que no están en idealista. Por cierto, una cosa es lo que dice el anuncio, y otra por cuánto se vende.
Y que eso es solo Madrid.
Tampoco sabemos los valores del eje Y/vertical.
Muy poco dice el cuadro.
Entonces la visualización de la línea y su cambio de trayectoria especialmente a partir de mayo de 2023 y los meses siguientes no te dice nada de nada.
Ok.
Normalmente vale un muestreo amplio de transacciones como las que maneja idealista. Sería raro que se alejara mucho de la media de mercado ya sea hacia arriba como hacia abajo.
La gráfica muestra crecimiento independientemente de los valores de escala del eje Y.
Bueno, puede que en Zamora el diagrama sería diferente, pero el problema está en mercados inmobiliarios como Madrid
Vaya pedazo de falacia Post hoc ergo propter hoc.
Entiendo entonces que estás descartando que haya una correlación o causa, ¿y por que descartas que una ley de vivienda haya tenido efectos sobre el precio de la vivienda?
Se cae en esa falacia cuando se relacionan hechos sin ninguna relación. Por ejemplo me tropiezo en la calle mientras que una bandada de patos pasan por encima de mi , luego la bandada de patos han causado que yo tropiece.
En este caso estamos hablando de un gráfico de precio de la vivienda y de una ley de vivienda . La ley de vivienda entre otras cosas ofrece Beneficios fiscales para propietarios y pone trabas al aumento de precios de alquiler por lo que parece que fomenta la compra de vivienda y por tanto a mayor demanda y poca oferta sube los precios.
https://www.fotocasa.es/fotocasa-life/general/nueva-ley-de-vivienda/
No, más que nada porque en idealista se contabilizan también todas aquellas publicaciones falsas que buscan encarecer precisamente el suelo de una zona.
Pero para que eso influya en el precio medio deberían ser precios artificialmente muuuuy altos y además un gran porcentaje de los anuncios de Idealista. Si además estamos hablando de evolución de precios irán subiendo esos precios según vayan subiendo lo de los anuncios reales por lo que a efectos de la gráfica seguiría mostrando una elevación de precios
Yo ni descarto ni dejo de descartar. Pero si el único argumento que presentas sobre el aumento de los precios es una supuesta coincidencia temporal (que no es tan evidente como intentas hacer creer) de la aprobación de una ley, cuya mayor parte no se aplica en Madrid porque es competencia autónomica, pues no me convence mucho. Danos más argumentos, por favor.
Correlaciones nos podemos inventar muchas. Yo me puedo inventar que los precios han empezado a subir mucho en mayo de 2023 porque es justo cuando el PP pasó de gobernar en minoría a gobernar con mayoría absoluta en comunidad y ayuntamiento, perdiendo el contrapeso que les marcaba a ambos gobiernos Vox, C’s y los tránsfugas de Más Madrid. Chimpún.