Madrid: Mercado Inmobiliario

Si no me equivoco, la Comunidad tiene la potestad de planeamiento regional, al que está supeditado el planeamiento de cada municipio, por lo que podría hasta forzar la mano de los municipios y exigir que produzcan más vivienda.

3 Me gusta

Pero que me estás contando. La administración tiene que facilitar suelo. No lo hacen. A estos se la suda. Igual que la construcción asequible.

2 Me gusta

Esto es lo que tendrían que hacer. Tienes suelo? Construye.

Y poner los medios para que sea posible. Trenes, metro ligero, carreteras. No lo hace.

Yo aumentaría los impuestos a rentistas, grandes propietarios y actividades turísticas para ponerme a construir viviendas públicas a miles.

Pero eso “no mueve la economía”, no como facilitar, premiar y permitir que haya gente que viva de rentas sin trabajar.

6 Me gusta

No estoy de acuerdo, creo que tenemos bastantes evidencias de lo que pasa cuando desbloqueas suelos sin control ni estrategia. Tenemos que compaginar el construir vivienda en tejido ya existente, para ir aliviando la demanda, y organizando el territorio para que la vivienda que se levante en suelo “virgen” no sea una colección de urbanizaciones dormitorio.

3 Me gusta

Si se ha entendido eso no era mi intención. Siempre planeando previamente.

1 me gusta

¿Qué es lo que pasa?

Por ejemplo lo que tienen en Málaga, decenas de km completamente urbanizados hace poco, cientos de miles de habitantes y puede que millones de habitantes.

Todas las infraestructuras colapsando y no hay sitio para línea de Cercanías. Encima hay falta de equipamientos bestial porque el corrupto vendió las parcelas para ese fin como si fueran residenciales.

1 me gusta

Ahh… ¿y entonces se supone que hay que urbanizar menos para que la gente que quiera vivir en Málaga no pueda hacerlo?¿y lo mismo en Madrid?

1 me gusta
3 Me gusta

La inmobiliaria mexicana Be Grand lanzará en septiembre tres promociones de lujo en Madrid
La promotora de la familia Carrancedo prevé invertir 230 millones en siete proyectos. Iniciará la comercialización en los barrios de El Viso, Jerónimos, Las Letras y, posteriormente, en Almagro

Fuente: La inmobiliaria mexicana Be Grand lanzará en septiembre tres promociones de lujo en Madrid | Empresas | Cinco Días

Recreación de una vivienda en la promoción de Santa Engracia, en Madrid, de Be Grand, en una imagen cedida por la empresa.

8% anual.

Miami Style: Madrid es la capital europea donde más se encarece la vivienda de lujo
Madrid es la ciudad en toda Europa donde más se ha revalorizado la vivienda de lujo en el último año, por delante de ciudades como París, Londres o Frankfurt

Fuente: Miami Style: Madrid es la capital europea donde más se encarece la vivienda de lujo

1 me gusta

Que por cierto, la escala de las promociones de lujo ahí… Igual que nuestras reformillas por Chamberí o Salamanca…

Que algunos son horribles… Pero vamos, Miami debe construir en un año la cantidad de pisos lujos que nosotros hacemos en 10.

7 Me gusta

A la insuficiente construcción residencial, a los que compran vivienda como activo financiero, a la conversión turística… Habría que sumarle la aparición y extensión de este perfil.

El ‘universo paralelo’ de los estudiantes millonarios: pagan 10.000 euros de alquiler en Madrid

  • Predominan las nacionalidades latinoamericanas, estadounidenses e italianas

Fuente: El 'universo paralelo' de los estudiantes millonarios: pagan 10.000 euros de alquiler en Madrid

4 Me gusta

¡Qué pesados los medios con lo del Miami style!

1 me gusta

Es que lo de Miami es un mantra que alguien se ha encargado de transmitir entre todos los medios de comunicación, para que se repita sin parar.
Madrid no es Miami, ni lo será. Afortunadamente.
Creo que lo dicen por el enorme desembarco de gente latinoamericana de alto poder adquisitivo; que eso sí es completamente cierto. Basta con darte una vuelta por la zona de Barquillo, Serrano, etc.

3 Me gusta
4 Me gusta

Los precios de sus viviendas oscilan entre los dos y cinco millones de euros. Desde hace tiempo, cuenta, el 99% de sus clientes son latinoamericanos.

“Mis clientes son empresarios muy ocupados que resuelven sus negocios en minutos por videollamada. El otro día vendí un piso en calle Lagasca a un mexicano por seis millones de euros en menos de una hora por Zoom”

5 Me gusta

Es curioso como cuadra este nuevo fenómeno pero no tiene, de momento, un impacto en la obra nueva (que no sean reformas en Chamberí o Salamanca).

Promociones en zonas prime o “de lujo” de estos últimos años.




Sería interesante saber a qué están acostumbrados estos hispanoamericanos…

A lo mejor empiecen a traer cosillas o formas de hacer de por ahí, o empieza a subir el nivel para satisfacer este nuevo perfil de cliente…

2 Me gusta

Tal vez ya esté pasando… De la promotora Caledonian, que son brasileños…






Los de esta última esta remodelaron toda la calle—

4 Me gusta

¿Eso es lujo…? :open_mouth: