Madrid: Mercado Inmobiliario

6 Me gusta
5 Me gusta

Muy objetivo y nada partidista.

2 Me gusta

Por supuesto no vamos a mencionar que tanto las políticas de vivienda como el planeamiento urbano son competencia de las comunidades autónomas, que la ley de vivienda que tiene la culpa de todo sólo limita el precio de los alquileres si las comunidades quieren y que fueron las comunidades y ayuntamientos los que malvendieron el parque de vivienda pública. Que va a venir Perro Chanche y los ocupas a comerse a nuestros hijos.

2 Me gusta

Me pregunto que explicación tiene la creación por parte del Gobierno de un “Ministerio de Vivienda”, ¿arrebatar competencias?¿humo?

1 me gusta

¿La existencia del ministerio de Sanidad supone que las comunidades ya no tienen competencias de eso tampoco?

4 Me gusta

Las leyes que protegen a los morosos y okupas son estatales y ahí poco pueden hacer las comunidades autónomas. Con la ley de vivienda se han alargado los plazos de desahucio y aumentado las trabas. Se retiran viviendas del alquiler pero la demanda sigue igual. Menos oferta, más demanda, precios mayores. Economía chanante.

3 Me gusta

Aquí estábamos hablando de vivienda. Desconozco que competencias tiene el Ministerio de Sanidad, pero como forma de echar balones fuera está bien.

2 Me gusta

De Perro Chanche no voy a decir nada por si hay niños leyendo, pero sí de sus políticas de vivienda, que son… la nada. Está España regada de suelos de titularidad estatal y no está siendo capaz de construir vivienda pública. Ni con Sareb ni con Sarob. Decía Juan Lobato hace unos días que debíamos centrarnos en las cosas que le interesan a los ciudadanos, como la vivienda, y está en lo cierto, pero también lo es que a nivel estatal se habla mucho y se hace poco.

La política respecto a los alquileres y la usurpación de viviendas es el hazmerreir de toda Europa, nadie concibe lo que pasa en España. Hace unos meses salió un juez de esos nada tendenciosos y que tanto gustan al gobierno diciendo que era imposible que te fueras de vacaciones y te okuparan la casa. Vale, que se lo digan a la anciana de 87 años que fue a visitar a su hija a Toronto y se encontró a una banda de HDLGP metida en su casa, a los que al final se echó y le dejaron la casa destrozada.
Hace falta un cambio de ley YA, para que los golfos sean expulsados ipso-facto de las casas, pero desde el minuto 1. Si hay menores, que se encarguen las administraciones de proporcionarles alternativa habitacional. Dicen que no pueden actuar sin orden judicial, pero con los chavales de la fiesta en plena pandemia bien que tiraron de ariete para irrumpir en la casa. ¿Que había delito flagrante? ¿Que te usurpen, te ROBEN lo que es tuyo, te lo destrocen y lo usen para menudear con drogas, no es un delito flagrante? Vamos anda.

¿Que la CM y el Ayuntamiento podrían hacer más, haciendo más vivienda social? Sí. Que hay que acabar con la impunidad de fondos buitres y los alquileres abusivos? También, pero lo que no se puede pretender es que la política de vivienda te la hagan los propietarios, y no el gobierno. Decía la ministra hace unos días, pedía más bien, a los arrendadores que por favor sacaran sus pisos al mercado con precios bajos o contenidos. Bien. Actúa contra delincuentes, inquiokupas y demás canallas, y seguro que salen más pisos en alquiler. Lo demás es palabrería barata.

Y mientras la ministra pide contención de precios a los arrendadores, y paciencia si hay un sinvergüenza que les deja de pagar y les hace polvo la casa, el Estado hace lo siguiente con SUS propias viviendas. Las pone a la venta, como estas casi 300 viviendas de Patrimonio del Estado, pero a precio libre eso sí, que Puchi y Arnaldo el gordo no salen baratos.

2 Me gusta

El allanamiento de morada lleva tipificado en el Código Penal muchos años, y la policía no tiene que esperar a la orden de un juez para sacar a alguien que se ha metido en tu casa. La okupación, legalmente usurpación, es explícitamente para viviendas en las que no vive nadie.

5 Me gusta

Personas en vulnerabilidad,menores,2 viviendas…el papel lo aguanta todo.

1 me gusta

Ah, vale, es verdad, perdona, el allanamiento de morada no cuenta cuando hay menores en una casa, tienes razón, no se me había ocurrido.

1 me gusta

Lo del allanamiento de morada en el papel suena bien, pero como te toque el policía que hace dejación de funciones, te quedas sin casa hasta que salga el juicio. Y sí, se dan okupaciones en viviendas habituales, de gente que se va unos días de vacaciones u otros asuntos y se encuentran los bichos dentro.

1 me gusta

Tú vives en el país de piruleta en la ciudad del chocolate en el barrio del algodón de azúcar…donde nadie tiene problemas de ocupación,porque existe el allanamiento de morada,pues vale poco más que discutir.

2 Me gusta

Yo es que no sé dónde estáis leyendo que yo diga que a la gente no le entran en casa. Que la policía no ejerza sus funciones es una película totalmente distinta y ojalá fuese solo con los allanamientos de morada, que es como se llama cuando te entran en la casa en la que vives con el propósito que sea.

Si os vais a inventar mis argumentos no sé qué pintamos aquí.

2 Me gusta

Colonial negocia con Grupo Impar la venta de la antigua sede de McKinsey en Madrid para construir pisos de lujo
La cotizada del Ibex-35 inició un proceso competitivo para vender este céntrico inmueble madrileño, captando el interés de varios inversores, que realizaron ofertas por encima de los 50 millones de euros

Sagasta, 31-33 funcionaba hasta ahora como edificio de oficinas. El activo está formado por dos edificios contiguos de cinco alturas, con accesos independientes y 93 plazas de aparcamiento, que suman 7.054 metros cuadrados. “Posee mucha luz natural gracias a su ubicación en esquina, a su gran número de ventanas y a sus tres patios interiores”, explica Colonial en su página web corporativa. El inmueble se ubica a solo ocho minutos a pie de la Plaza de Colón, en pleno distrito de Chamberí, en la plaza Alonso Martínez, y está conectado por transporte público con seis estaciones de metro cercanas, la estación de Cercanías de Recoletos y varias paradas de bus.

Fuente: VIVIENDA LUJO | Colonial negocia con Impar la venta por más de 55 M de la antigua sede de McKinsey

6 Me gusta

23-25 plantas… Estaría genial ver estos proyectos en algunas zonas de Alcobendas, Alcorcón, Pinto, incluso Rivas… El sur de Madrid mismo… 23-25 plantas.

11 Me gusta

Como ya venía diciendo por el foro, los expertos insisten en la falta de suelo como primer problema que desencadena en la falta de vivienda y aumento de su coste:

“Llevamos muchos años reivindicando el problema y advirtiendo de que iba a estallar por esa infraproducción de vivienda que arrastramos desde el año 2008. Nuestra producción depende totalmente de si tenemos suelo o no”, ha indicado la presidenta de la patronal.

Roca ha asegurado también que “la primera clave” para solucionar el problema de la vivienda es el suelo. “Si no cuentas con ello, es muy complicado darle solución al problema. El suelo tiene un tiempo de maduración inmenso”, ha recalcado.

2 Me gusta

Deseos vs realidad.

2 Me gusta

Las administraciones públicas han pasado de promover miles de viviendas anuales a ninguna pero nos quieren vender que el problema es que los promotores privados no pueden acaparar todo el suelo que quieren.

Nos manejan como a un guiñol.

Y luego me denuncian los mensajes porque menciono complejos penitenciarios siberianos. Poco me parece.

3 Me gusta