Madrid: Mercado Inmobiliario

La subasta:

El proyecto:

https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/residencial/2023-10-04/grupo-lar-subasta-publica-maria-molina-estado-promotores_3746444/

…y los problemas legales…

6 Me gusta

Diez empresas concentran el 12% de los inmuebles alquilados en toda la Comunidad de Madrid
Blackstone, con al menos 13.125 inmuebles arrendados, es el segundo mayor casero de la comunidad autónoma, solo por detrás de la Agencia de Vivienda Social.
Fuente:
Diez empresas concentran el 12% de los inmuebles alquilados en toda la Comunidad de Madrid | Civio

A finales de 2022, la Agencia de Vivienda Social, empresa regional, tenía 21.445 inmuebles alquilados. Por su parte, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), ente municipal madrileño, es la arrendadora de otros 6.897 inmuebles. Es la tercera entidad con más inmuebles alquilados.

De los 118.859 inmuebles propiedad de grandes tenedores con 50 o más inmuebles alquilados, 31.707 son del parque público madrileño, ya sea a través del ente regional como de alguna de las 14 empresas municipales incluidas en el listado. En total, suman 0,47 inmuebles alquilados por cada cien habitantes de la Comunidad de Madrid.

La Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas Vaciamadrid, con 1.322 inmuebles, es la empresa municipal con más inmuebles arrendados por población: 1,37 inmuebles por cada cien vecinos. Majadahonda suma 388 inmuebles alquilados entre la empresa Patrimonio Municipal Majadahonda y los que son propiedad directa del ayuntamiento: 0,54 por cada cien habitantes. A pesar de que la EMVS tiene 6.897 inmuebles alquilados, apenas suponen un 0,21% de su población.

Top-10 de tenedores de vivienda en la Com. de Madrid (entidades privadas o públicas con 50 o más viviendas alquiladas a 31/12/2022):


9 Me gusta

Decenas de miles de viviendas en manos de fondos estadounidenses…

No se me ocurre cómo se puede decir, con sinceridad, que eso sea bueno…

4 Me gusta

No en vano siempre se escuchan susurros sobre que la persona más poderosa del mundo no es el Presidente de los EEUU o el Secretario General del PCCh…sino gente como Larry Fink.

3 Me gusta
2 Me gusta

Buena decisión.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha sacado ya a información pública el nuevo anteproyecto de ley que regula los incentivos fiscales para capitales que provengan de fuera del país. Pero ha suprimido de esta regulación la deducción del 20% sobre el tramo autonómico del IRPF a las inversiones extranjeras en inmuebles. Sólo lo mantendrá en el caso de inversiones sobre activos financieros de foráneos que trasladen su residencia fiscal a la región.

Fuente: Ayuso descarta la rebaja fiscal a los extranjeros que compren casa en Madrid — idealista/news

5 Me gusta

Si no vemos una agenda política en el destrozo que están haciendo en el mercado inmobiliario es que estamos ciegos.

https://twitter.com/pobremillenial/status/1776658448807014506?t=WCBJOX1tHn4hXOo91UiQ6Q&s=19

1 me gusta

El inmobiliario, el educativo, el sanitario…

Y no me circunscribo a Madrid.

2 Me gusta

Madrid es zona 0 porque, encima, parece que políticamente se ha buscado eso.

El mercado inmobiliario de Baleares o Málaga es absurdo, pero es que ya no tienen casi suelo y tiene un impacto turístico y de segundas residencias absolutamente desproporcionado, y tal vez el boom de la segunda no se pudo prever en los lentos tiempos del planeamiento.

Tienen un mercado de la vivienda lujo absolutamente monstruoso, bastante mayor que el de Madrid (a la tríada creo que se sumaba Alicante). Siempre hay un guiri dispuesto a dar más, y en un número proporcional es abrumador (en Alicante los extranjeros se llevan el 44% de las viviendas, Baleares 35%, Málaga 33%).

La Comunidad de Madrid tiene menos vivienda social que en los 80, hemos pasado de construir 5.000 al año a… 40.

Madrid tiene suelo, no lo activa. Las competencias de Vivienda y gestión del Territorio parece que no se ejercen. Nadie está trabajando realmente regenerar suelo (como sí hace Málaga o Barcelona).

La situación real de Madrid no debería ser tan grave (hay suelo, hay infraestructuras, no hay en proporción tanto comprador extranjero con presupuestos demenciales, hay estructuras y capacidad de financiación pública para construir vivienda social). Se ha decidido que no (no hacer nada también es una elección).

El Gobierno ni está ni se le espera, para variar.

8 Me gusta

Me he visto el video completo.

Viene a decir en su conclusión lo que ya dije en varios hilos de este foro; si no se construye vivienda y no hay oferta de vivienda, los precios subirán y subirán.

1 me gusta

Esto es un tema estatal. No se construye porque no sé quiere. Estamos bien vendidos. La falta de vivienda afecta a todo el estado y no es únicamente Madrid, osea que no empecemos únicamente a nombrar a Madrid cuando pasa en toda la geografía.

1 me gusta

Si, pasa en toda España pero son los municipios y CC.AA. quienes clasifican el suelo urbanizable que terminará siendo edificable.

2 Me gusta

Relee mi mensaje más despacio, porque me replicas con lo mismo que he dicho yo.

Sí, disculpa. Iba por el mensaje de Boiler, no por el tuyo. Solo hay que darse una vuelta por la geografía nacional y ver cómo la vivienda se ha convertido en un artículo de lujo para todos, no solamente para los madrileños.

1 me gusta

No creo que sea así, a nivel nacional tenemos un montón de vivienda vacía y de ciudades con vivienda asequible. Uno de los problemas es la falta de oportunidad en esas ciudades, y la concentración de la actividad económica en otras áreas.

3 Me gusta

Esto viene de lejos y no solo es de España. Dejémonos de mirar el ombligo, y miremos la foto más amplia.

https://www.youtube.com/watch?v=qJGwvVKPN8k&ab_channel=NegociosTV

Y te parece menos mal porque suceda en otras partes?

No, todo lo contrario. Lo que digo es que el que no vea una agenda política endiablada en las políticas de vivienda es que está ciego. Desde luego que desde hace 3 o 4 décadas nuestros maravillosos políticos de la zona euro nos están vendiendo un futuro idílico que no llega nunca, mientras esquilman nuestro presente y el de nuestros hijos.

4 Me gusta

Ah, disculpa, te malinterpreté.

1 me gusta

https://twitter.com/InquilinatoMad/status/1777229848978571709?t=4P2ZpCvO8ikvgtka5K_bmQ&s=19

35 edificios en un solo barrio de Madrid.

3 Me gusta