Lo peor de España son las leyes cutres e ideológicas que hacen. Hoy no pagamos las primas a las renovables por qué no nos sale del pito y mañana que le den al 10% de vivienda protegida. Ahora un 20. Y me lo cumplís todos.
Por cosas como está yo creo que no nos toman tan en serio, somos una banda de país.
Madrid es la ciudad europea donde más suben los precios de la vivienda de lujo
El precio del metro cuadrado en la capital ha crecido un 5,5% en el último año
Madrid ha superado a París, Londres o Fankfurt y ya es la ciudad europea donde más suben los precios de la vivienda de lujo. En concreto, el precio del metro cuadrado en la capital ha crecido un 5,5% en el último año, según el Prime Global Index de Knight Frank, que mide el comportamiento en los precios de las viviendas residenciales prime de 46 ciudades mundiales clave. Solo Dubái, Shanghái y Manila han tenido una subida mayor.
Abro discusión: la descentralización del planeamiento a los vecinos propietarios por calle como aliado contra la falta de acción por parte de los políticos sería positivo?
Me he encontrado con esta propuesta para Dublín con su gran crisis de vivienda y me ha parecido interesante.
Pues esa situación explica la brutal crisis de la vivienda en estados como California.
Los vecinos de barrios de baja densidad bloquean automáticamente cualquier intento de densificarlos y crecer en altura. Buscan el bien menor, el bien particular, generando el mal mayor.
De Madrid al cielo: el precio del lujo toca techo y roza ya máximos de 25.000 euros/m2
El mercado residencial de lujo en Madrid permanece ajeno al entorno macroeconómico actual y los precios de venta continúan sin freno. Según Colliers, el precio máximo de venta en el segmento más alto del lujo (con precios que superan los 5 millones de euros) roza ya los 25.000 euros/m2 en la capital. Colliers ha analizado, en su nuevo informe Luxury Homes 2023, el stock de vivienda de lujo plurifamiliar de obra nueva, considerando la oferta disponible en las zonas residenciales más codiciadas de Madrid (Barrio de Salamanca, Chamberí y El Viso) y con un precio de venta superior a los 2 millones de euros.
En la actualidad, existen 46 viviendas de lujo a la venta en las zonas analizadas, de las cuales el 65% se encuentran en el Barrio de Salamanca, que recupera su protagonismo tras la escalada que experimentó Chamberí; el 28% se localiza en el castizo barrio de la Capital y solo un 7% se encuentra en El Viso. Del total de viviendas en comercialización el 35% son consideradas ’ultra high-end’, que es la categoría más elevada del lujo.
2024 se presenta en la Capital como un año con pocos proyectos residenciales de lujo terminados y una oferta muy concentrada en el Barrio de Salamanca.
Madrid, segunda ciudad europea más atractiva para inversiones en alquiler de vivienda y residencias de estudiantes
En los próximos 5 años, se espera un aumento de las inversiones en el sector residencial en 23.000 millones en Europa, según Knight Frank.
Después están las características y factores propios de cada lugar. Los permisos en la ciudad de Madrid llevan años estancados en torno a las 9.000 viviendas por ejercicio. Pero en los diez primeros meses de 2023 apenas acaricia las 5.300. Salvo un inesperado estirón en los dos últimos meses del año, se quedará muy lejos. Y por eso Carolina Roca, presidenta de la patronal de los promotores madrileños (Asprima), no pone paños calientes: “Es el dato más preocupante que tenemos ahora mismo sobre la mesa”, afirma. La cifra contrasta con la propia evolución de compraventas, que ha retrocedido tras un 2022 magnífico (el mejor año desde 2007), pero mucho menos de lo esperado. La empresaria cree que se ha perdido una buena oportunidad para, en ese contexto, ganar protagonismo de la obra nueva en las transacciones inmobiliarias.
Culmia hará entrega de estas viviendas en el primer trimestre del año 2026.
Culmia se alía con Palatino Residencial para desarrollar 434 viviendas de alquiler asequible en Madrid
Las cinco promociones estarán ubicadas en los distritos de Arganzuela, Fuencarral, Carabanchel, San Blas y Villaverde.
La promotora de obra nueva Culmia ha firmado una alianza con Palatino Residencial, vehículo de inversión promovido por Bankinter Investment y Vía Ágora, para desarrollar los 434 inmuebles correspondientes al lote cinco del Plan de Vivienda de Alquiler Asequible puesto en marcha por el Ayuntamiento de Madrid.
Empieza por exigir el control fronterizo y lo mismo tienes algo credito…se venden propiedades privadas a personas que lo pagan,se llama capitalismo y libre mercado.