Estudio bastante completo de Civio. Extraigo lo siguiente:
Según los datos enviados a Civio por once comunidades autónomas, CaixaBank es el mayor casero de España, con cerca de 22.000 viviendas alquiladas con fianza depositada. Es el mayor casero privado en Andalucía, con cerca de 7.500 contratos de alquiler, y también en Aragón —con medio millar—, en Cataluña —con más de 5.000— y en la Comunidad Valenciana —2.671—. Y en las comunidades autónomas donde no es el mayor casero, está entre los principales.
Pero a CaixaBank le sigue muy de cerca Blackstone. El fondo de inversión estadounidense tiene alquiladas cerca de 19.600 viviendas en toda España a través de 27 filiales, y, de ellas, más de 13.000 están localizadas en la Comunidad de Madrid, donde es el mayor arrendador privado.
Son los dos mayores propietarios de las 737 empresas o grupos empresariales que acumulan al menos 50 viviendas alquiladas en las once comunidades autónomas que han facilitado datos a Civio. Son los llamados megatenedores, y, entre todos, superan los 178.000 alquileres, una cifra que supone cerca del 10% de los 1,8 millones de hogares en régimen de alquiler que contempla en estos territorios el Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda (SERPAVI). Pero la cantidad de viviendas arrendadas por grandes empresas podría ser mucho mayor, ya que esta cifra no incluye las viviendas que están en manos de empresas filiales con menos de 50 alquileres ni aquellas de las que no se ha depositado fianza por estar ubicadas en comunidades autónomas en las que no es obligatorio o en otras en las que, aunque es obligatorio, como es el caso de Canarias, en pocas ocasiones se cumple.
Sobre vivienda pública de alquiler:
En la Comunidad de Madrid apenas se llegan a los 0,47 inmuebles alquilados por la administración pública por cada cien habitantes y en Andalucía, 0,36. En Cataluña y Baleares la cifra es aún peor: 0,2 viviendas públicas alquiladas por cada cien personas. Y en Aragón y Castilla-La Mancha estas viviendas son testimoniales, el 0,04 y 0,05 por cada cien habitantes respectivamente. Hasta País Vasco, que es la comunidad en la que se cuentan más viviendas alquiladas por las administraciones públicas, 0,5 por cada cien habitantes, la cifra sigue estando muy lejana a las cuatro viviendas sociales por cada cien habitantes que tiene de media la Unión Europea.