Paisaje de la luz… acabo de leer que el ayuntamiento tomará medidas…a ver si es verdad porque es vergonzoso tenerlas en ese estado…
Hasta ahora había firmas de un tamaño digamos normal… ahora han hecho grandes grafitis los sin cerebro… parece que la gente está muy muy harta de estos idiotas y ha salido en las noticias de Telemadrid ante la quejas de mucha gente
Esta mañana, también ha salido en Telemadrid. Además, con conexión en directo y entrevista a una de las libreras de la calle que ha sufrido el acto vandálico.
Como sabemos, y lo ratifican en la entrevista, son los libreros los que tienen que correr con los gastos de la limpieza de los puestos. Evidentemente, esto es insostenible y al final, pasan; sobre todo, como indicaba esta señora, cuando a los 2 días vuelve a estar con pintadas.
A esto me refería con el éxito o no del nuevo servicio de limpieza de graffitis ¿qué pasa con las competencias a la hora de limpiar? ¿de qué sirve el servicio, si después lo tienes que pagar tú si tienes un local?
Creo que en lugares como la Cuesta de Moyano, el Ayuntamiento tendría que encargarse de limpiarlo, no los libreros, que bastante tienen.
El viernes por la tarde vi a dos operarios del SELUR quitando una pintada en la Cuesta de San Vicente.
No hay movimiento por aquí? Alguien ha visto a las patrullas actuar? Ha desaparecido algún grafiti? Alguna queja puesta ha surtido efecto?
Yo notifiqué la existencia de una zona de grafitis frente a mi casa el viernes pasado; quedan cuatro días para ver si lo de los siete días era una verdad.
Lo de los siete días déjame que lo dude.
Yo he realizado unos cuantos ávisos… esperando los 7 días de rigor…
También pueden coger un rodillo y pintar las casetas, que no es imposible.
El 1 de septiembre había una fiesta de la escoria humana esa de writers madrid… seguro que subirán su hazaña a YouTube…que pasa con la policía en esta ciudad? Como no actuan con los que dedican a destruir todo? Esa mierda de tienda que presume del vandalismo…
Más sobre la petición de los libreros a los vándalos.
Claro, eso llevan haciendo siempre, ya que tienen que ser ellos los encargados de limpiarlas. Todos sabemos que limpiar eso es prácticamente gratis, sobre todo, una y otra vez, cada 15 días. Además, todos sabemos, también, que los libreros viven una situación económica de los más holgada; así que podían dejar de hacer el zángano y limpiar sus casetas, que son unos cutres.
Repito, el Ayuntamiento podría hacer algo más que mirar para otro lado; esto está en el Paisaje de la Luz, que tanto bombo y platillo dan.
El Ayuntamiento debería, como mínimo, correr con los gastos de los materiales para quitar las pintadas (pintura etc.) aunque los responsables de mantener las casetas en condiciones sean los libreros. Esto lo extendería a cierres de comercio, escaparates y demás elementos vandalizados que no limpia el Ayuntamiento de oficio.
No creo que el coste de unos cubos de pintura a asumir entre todos los propietarios de casetas sea inasumible, estamos hablando de menos de 100€ un par de cubos y rodillo.
La otra opción es esperar a que el Ayuntamiento lo limpie de forma mensual, bimestral o trimestralmente, o cada XX meses.
Si por ahorrar 100, 200 o 300 euros entre todos los propietarios las casetas van a estar permanente repugnantes la verdad es que no me extraña ver las escenas que se ven.
Esos propietarios pueden pintar con una frecuencia superior a la que pueda hacer el Ayuntamiento y si los delincuentes ven que sus pintadas al poco tiempo son eliminadas terminarán por desistir.
Bueno, en la plaza del Dos de Mayo al día siguiente de pintar ya se habían pasado los grafiteros. no descartaría que ocurriese lo mismo con los puestos de la Cuesta de Moyano, con la consiguiente frustración, cansancio y gasto económico. Si la capa de pintura fuese acompañada con la detención de alguno de los artistas, quízás no importase tanto repintar una vez al mes durante una temporada.
La zona cercana a la plaza de las Comendadoras cada vez tiene más pintadas. Como las paredes del convento ya están plagadas, hay que buscar nuevos lienzos.
Al igual que han hecho con el convento de las Salesas, al menos en la fachada de San Bernardo, las brigadas podrían pasarse por las Comendadoras. Creo que es urgente.
Mientras, el Ayuntamiento mantiene la fachada de su edificio en unas condiciones deplorables. Ya son demasiados meses mostrando una desidia desconcertante. Lo de dar ejemplo se lo dejan a otros.
Ni saliendo en Telemadrid el asqueroso estado del convento actúan contra esta barbaridad. Del edificio del ABC, no esperes nada hasta que le den el nuevo uso. Mientras, va acumulando mierda y mierda.
La desidia absoluta de más de 2 años sin limpiar.
¿Cómo era aquello de que esta gentuza se cuidaba mucho de no incurrir en ilegalidades y que no había lugar a según qué comentarios? Ahí los tenéis, celebrando en Instagram la misma firma que han estampado en una de las casetas de Moyano. “Los reyes del centro”. La Policía no hace nada porque no le da la gana.
-Si no les ha pasado nada hasta ahora es porque algo hacen bien o alguien lo hace mal, y lo peor: lo saben. Y como hasta ahora les sirve lo de poner una entradilla en youtube (ojo, solo informamos sobre el mundo grafiti) pues así estamos. No hay más misterio.
-Lo otro era solo un post muy concreto que ya fue eliminado por moderación. No sé porqué insistís. Os podéis cagar en los padres y las madres de Madrid Writters y todos los sucedáneos.
La verdad es que resulta muy llamativa la impunidad.
Me refiero, por ejemplo ¿Qué es lo que pasa cuando la gente sube vídeos o fotos a las RRSS circulando con exceso de velocidad?
En principio, es material propicio para que investigue la policía a través de esos usuarios. Suelen salir noticias al respecto.
Esto no es tan diferente. Están subiendo a RRSS pruebas documentales de la comisión de delitos.
Pero no es utilizado por la policía para investigar y castigar el delito.
Son tan Idiotas estos graffiteros que suben a las redes sociales sus actos de vandálismo en plan machote como esos que se graban conduciendo a 200 kmh,si la policía quisiera estos sin cerebro serian pillados en nada… pero parece que no hay voluntad de hacerlo