Madrid: la lacra del grafiti en la ciudad

Yo creo que no es más difícil de erradicar.
De hecho es fácil concienciar a la población de que los excrementos son malos, a nadie le gustan. A partir de ahí se pueden hacer campañas y tomar medidas con éxito.
Pero se me antoja imposible concienciar a la gente de que el vandalismo es malo: está claro que a la mayoría se la pela, y hay una minoría nada despreciable que directamente lo defiende.

6 Me gusta

Es que a este tema se le da mucha menos importancia que a otras cosas…

Que los servicios públicos hagan su trabajo.

¿Quien ha propuesto que los servicios públicos no hagan su trabajo?

Es verdad, lo del canal es tremendo. Quizá me he dejado asombrar por las iglesias barrocas y sus fachadas impolutas. Los armarios eléctricos son otro ejemplo de suciedad.

1 me gusta

Es de esos viajes que fui un poco a ciegas, y la excelente publicidad hizo que me acabara dejando un sabor agridulce al toparme con la otra realidad que no se ve. No la recuerdo sucia, eso es cierto (aunque tampoco sería yo tan tiquismiquis por entonces), pero sí mucho edificio feo y/o frío, y las pintadas del canal no ayudaban nada, los detalles de las aceras y demás en pleno casco histórico…Por cierto, tampoco me pareció tan peatonal como yo me imaginaba que sería.

Lo del canal:



Las aceras, tantas como quieras así en su casco histórico:

9 Me gusta

Ostras!! Se me ha caído un mito.

Ya. El mito o la idea de que Europa empieza en los pirineos, y como que los demás no sabemos hacer la O con un canuto, lo hacemos peor o gritamos muy fuerte y las aceras son más feas (XD). Pues va a ser que no siempre se cumple y no todo el monte (más allá de los pirineos) es orégano. También pasa a nivel España norte-sur. Luego nos sorprendemos que en Andalucía tengan plazoletas y jardines muy cuquis…

Edit: Como anécdota siempre me acordaré, ya hace unos años, como mi jefe me dijo “pero que hay allí abajo, aparte de piedras y secarral para querer irte de vacaciones” (refiriéndose a Andalucía). Creo que se lo imaginaba así:

4 Me gusta

En google maps se pueden ver un montón. Pero bueno, tú lo sabrás mejor que vas cada poco.












En todo caso que te guste este aspecto es otro tema. A mi me parece horrible contando que es un lugar bien céntrico y famoso.

Ciertamente es peor de lo que recordaba. ¿Puede ser una estrategia para que esa gente del spray tenga lienzo suficiente y deje más tranquilo el centro histórico? Empiezo a preguntármelo.

1 me gusta

Cualquier pintada en las barandillas las eliminaría, pero acaso las demás están mal? Es que no están opacando una catedral ni nada, no atenta contra nada. Me parece curioso que Viena pueda decepcionar como ciudad, el reconocimiento que tiene es merecido. Hay que asumir que todas las ciudades son imperfectas, a mi me jode más que Madrid que es la capital esté como está. Ojalá fuera como Viena.

2 Me gusta

¿Y por qué no puede decepcionar? No digo que sea fea ni que no me haya gustado. Simplemente que entre otras cosas más subjetivas y personales no me esperaba detalles feos en propio centro histórico (aceras y asfalto) o el ya comentado canal forrado de grafitis que lo afean un montón y dan sensación de abandono. Es que la mayoría son firmas y garabatos de colorines. En fin, una guarrada, y ya no es una zona muy agraciada pero no me esperaba eso de Viena, para nada la verdad.

2 Me gusta

Tu jefe seguro que era fan de PxC, por no decir otros más habituales.

1 me gusta

Estáis a vueltas con ese paseo del río y a mí directamente me parece arquitectónicamente muy mejorable, aunque no tuviese ninguna pintada.

Además.

El canal es un punto suficientemente importante, grande y central como para no obviar su estado tan lamentable y que obviamente nunca me hubiera esperado de Viena (ni de muchas otras ciudades, por cierto). Hay tal cantidad de pintadas (la inmensa mayoría entre feas y horriblemente feas) que me he permito el lujo de ser un poco hiperbólico y con razón con lo de “todas las pintadas de Madrid y Barcelona en ese canal”, pues eso sí no es “una esquinita” y no hay más que dar un paseo virtual. Obviamente me ha hecho gracia lo de centro impoluto, porque parece que todas las pintadas las han reservado para el canal que tienen al lado. Es una estampa que queda grabada en la memoria. Un poco curioso cuanto menos.

Y sí, de lo que recuerdo las aceras también podrían darle un mejor aspecto, sobre todo en su centro histórico que es donde canta más. Lo que en Nueva York no canta allí sí.

Pero esto, te suene a lo que te suene, no es “Pues en Viena todo mal o todo peor”. No. Pero tampoco es una critica gratuita y destructiva solo porque cuando fui vi una caca de perro en una acera.

2 Me gusta

Sí, he escrito PxC para que se entendiese el concepto, pero ciertas convicciones políticas siempre tienen un caldo de cultivo sociológico que se extiende más allá de las lindes de su manifestación política.

Suele haber mucha transposición conceptual en estos temas, ideas preconcebidas y complejos de superioridad.

Yo siempre digo el chascarrillo de que nadie en su sano juicio querría independizarse de Granada.

Es un chascarrillo, porque nunca falta quien sale a hacerle el análisis sintáctico.

1 me gusta

Lo que quiero decir, es que no veo necesario: crear “una brigada ciudadana-popular contra grafitis embellece calles”, porque la administración ya tiene competencias sobre el tema y para ello pagamos impuestos. Lo que debemos seguir haciendo es transmitir nuestras quejas en los canales adecuados (como la aplicación del ayuntamiento, enviando correos al departamento correspondiente, y otros espacios como este mismo foro, redes o medios de comunicación donde se denuncie el problema) para que la administración actúe. Creo que muchos estamos de acuerdo en que un buen paso sería poner grandes multas a los autores de las pintadas.

1 me gusta

Si en Viena han decidido “sacrificar” el río para salvar el resto del centro pues es triste pero al menos algo han ganado. En nuestro país también se me ocurren ejemplos de ciudades con paseos fluviales hechos una guarrada, con la diferencia de que aquí eso no evita que el resto de la ciudad también lo esté. Dos que he visto hace poco:
Lleida, en pleno centro estropeando la vista de la Seu


Tarragona, al menos parece que están intentando cubrirlo de vegetación como en algunos puntos de Madrid

4 Me gusta

Claro, seguro. Hay muchísimos, y en las vías del tren, puentes de autovías…

Yo no esperaba que se decidiera mantener así algo tan pegado al centro de una ciudad como Viena. Pero por lo que parece le han dado la vuelta a la tortilla y lo venden como un lugar alternativo y de arte urbano, aunque abunde lo feo por encima de lo rescatable.

2 Me gusta

Pues ya puestos, si quieren dejarlo como zona alternativa y que los pintamonas se entretengan ahí, podrían organizar eventos y concursos de murales para que al menos pinten cosas decentes y curradas y dignificar el espacio, porque tal como dices ahora mismo la mayoría parecen firmas guarras.
En fin tendré que presentarme a alcalde de Viena XD

3 Me gusta