Madrid: la lacra del grafiti en la ciudad

¡Hola!

Yo creo que hay que diferenciar entre el grafiti como problema y suciedad que es prácticamente el 99% de lo que ensucia la ciudades y lo que es arte urbano. Muelle fue el primer artista grafitero español, además madrileño, figura muy importante en la movida. Puedes encontrar mucha documentación sobre él. No es la firma lo que tiene valor, sino toda la historia de lo que representa. Ana Botella trató de que se declarasen sus obras como bien de interés cultural, Pérez Reverte escribió sobre él, y tiene calles y plazas en varios lugares.

Ahora bien, entiendo que mucha gente que no lo conozca o no vea eso del arte urbano le pueda parecer una chorrada o que por qué su firma sí y las de otros no. Ciertamente es un arte cuestionado y complicado de acotar. Pues esto es como muchas cosas en el arte “contemporáneo” que genera mucho debate. Hay muelles en Madrid muy famosos debidamente restaurados y conservados como en Montera o Lavapiés. Grandes capitales en el mundo tienen catálogos de firmas o grafitis protegidos (como los señores besándose en el muro de Berlín, o símbolos de la paz en NYC) y ello no quita que ensuciar con grafiti sea vandalismo. Ana Botella lo dijo muy bien en su día, dijo algo como que si hoy pilláramos a Muelle le multaríamos como a cualquier otro, pero ello no quita que recozcamos hoy, mucho después, que fue un símbolo de una época muy importante de Madrid. Y lo comparto. No es la firma ni es cualquiera, es la suya y por ser el primero.

Pero sí, el grafiti sin control es un problema. Y el límite entre cómo limpiar la ciudad, ser más duros con todo ello y reconocer esos pocos vestigios que sí tienen algo de valor es un debate complejo que todas las ciudades tienen. Algunos creen que incluso como es arte efímero lo que debería hacerse es dejarlo borrar o repintar en algún momento. Y no estoy totalmente en contra, pero deberíamos estar documentando y catalogando en foto todo ello.

A los políticos de izquierda no “nos suda” que la ciudad esté limpia, hemos llevado infinidad ese preguntas, quejas y proposiciones tanto por limpieza como por los grafitis a los plenos de los distritos o a Cibeles. Que el que el PP no haga nada no es culpa nuestra. Pero creo que hay que ser sensibles con lo que puede ser un elemento cultural concreto y lo que es suciedad.

Por otro lado, es complicado hacer debates “intelectuales” sobre el concepto de arte patrimonio o historia, y lo que hacer con ello si recurrimos a expresiones del máximos como total decepción, o todo lo que mucha gente que ni si quiera se ha parado a pensarlo me ha dicho estos días por redes. Las cosas son complejas, tienen matices y no hay respuestas absolutas. Yo mismo dudo pero la prudencia me hace valorar y replantearme algunas cosas.

¡Y por cierto! Sobre este Muelle concreto, el aparecido estos días, está hecho en rotulador. Lo que estoy intentando es que no lo destruyan (porque tienen que picar la pared) para volver a taparlo con la pintura roja de la fachada. Es la única manera de preservarlo en este caso. Y estaría chulo señalizar que ahí detrás hay un muelle original mediante un vinilo reproduciéndolo o algo así.

10 Me gusta