Estoy leyendo un libro que dice que los montpensier tenían un palacio en la calle Fuencarral. Al buscar en google me sale un edificio de la calle Hortaleza, pero chatgpt me asegura que estaba en Fuencarral.
Alguien sabe dónde estaba?
Estoy leyendo un libro que dice que los montpensier tenían un palacio en la calle Fuencarral. Al buscar en google me sale un edificio de la calle Hortaleza, pero chatgpt me asegura que estaba en Fuencarral.
Alguien sabe dónde estaba?
En la calle Hortaleza
Me salía el mismo pero parecen hablar de uno en fuencarral
El contemporáneo periódico El País de 15 de marzo de 1870 relata el duelo en Carabanchel en el que el duque de Montpensier mató a Enrique de Borbón. Según el periódico, por la noche “habia una gran concurrencia en las cercanías de la que al final de la calle de Fuencarral es morada del duque de Montpensier”.
La morada, en el 113 de la calle Fuencarra, pertenecía a Fermín de Lasala y Collado, un amigo del Duque que estaba alojado allí provisionalmente. No creo que la numeración sea la misma que la de 1870, en cualquier caso en el 113 ahora hay un edificio construido después de la Guerra Civil.
Justo el libro, que es de Paul Preston, creo que está bien documentado y coincide con ese final de la calle fuencarral
En el libro hablan de un palacio…no sé que zona ocupaba y que puede haber hoy en día porque como dices la numeración cambió
Fermín de Lasala y Collado, el amigo del Duque, era rico y noble por matrimonio, seguramente vivía en un palacio. De todas formas los palacios en Madrid solían tener exteriores muy sobrios y parecían casonas más que lo que asociamos a un palacio. Por ejemplo, el palacio del Conde de Bornos en el 10 de Jesús del Valle, pasa prácticamente desapercibido. Y lo mismo pasa con el de Talara, el de la Infanta Carlota, el del Marqués de Santa Cruz, el del Conde de Miranda, el de Santisteban, el del Duque de Frías y tantos otros.
Picado por la curiosidad, he buscado más datos. La casa donde residió Montpensier no era propiedad suya. Dice El País de 1 de marzo de 1870: “Según La Epoca, desde ayer se le esperaba [a Montpensier] en la casa que ha tomado en la calle de Fuencarral, propiedad de D. Martin Loigorri”.
La dirección del palacete de Martín García-Loygorri es Fuencarral 99.
En el PDF se puede ver una comparativa de distntas plantas de palacios
La de El Escorial es inmensa, equiparable a la de Caserta
Voy a compartir esto. He estado viendo una conferencia sobre Asis Cabrero en el COAM, (maravillosa, ya pondré algo), y esto lo desconocía.
No he encontrado otra foto más grande, pero al parecer cuando terminó la guerra, Asis Cabrero, ( que aún no había terminado la carrera), construyó este monumento en Aravaca al “soldado caído”, donde hacía una reflexión en piedra sobre la masa y el vacío, (toda la obra de Asis Cabrero esta concebida desde un punto de vista artístico). Al parecer lo derribaron en la extensión de Aravaca.
No he encontrado una foto más grande.
Fuente: Pioneros de la Arquitectura.
Una pena.
Otro caso de éxito para ChatGPT.
En este caso ha acertado
No, no ha acertado ni un poco, residir en un palacio de forma temporal es muy distinto a ser dueño del mismo. Decir una media verdad es desinformar completamente.
Ver esto me hace ver que, en términos urbanísticos, occidente lleva un declive de más de un siglo ya que parece no tener fin.
El otro día me enteré de que en Chamberí han quitado las farolas originales y han puesto otras “modelnas”. Todo cada vez más estandarizado, igual, sin alma.
No te preocupes, en la siguiente intervención las vuelven a cambiar por clásicas, y así sigue la rueda de la facturación.
Bueno no seas tan duro, acertó con Fuencarral
Claro, un reloj estropeado acierta dos veces al día.
El 6 de enero de 1928 se celebró la primera Cabalgata de reyes que hubo en Madrid. Organizada por el Heraldo de Madrid, dice este periódico: Los Sres. Cabero y Pou han impresionado una película de todo el recorrido de la cabalgata y de la fiesta en la Inclusa. La película, que será, sin duda, muy interesante y estará filmada con la maestría peculiar en dichos señores, se exhibirá uno de estos días en los principales cinematógrafos de Madrid.
No sé si se conservará esta interesante filmación.
Nunca había visto esta foto de la Casa Guzmán.
Vaya maravilla de casa.
Fue sustituido por esta cosa.
No puedo evitar pensar en la caída del Imperio Romano.