Madrid: la Ciudad Desaparecida

Cuartel de San Gil que ocupaba gran parte de la actual Plaza de España. Delante de él estaba la plaza de San Marcial. El edificio de la Real Compañía Asturiana de Minas, todavía existente, se levantó en la esquina de la plaza de San Marcial y la calle Bailén. El cuartel se derribó en 1910 y sobre su solar y la plaza de San Marcial se creó la extensa Plaza de España.
CUARTEL SAN GIL

10 Me gusta


Lladó. 1920-1936


Foto de la colección de MayritMadrid.

15 Me gusta

https://x.com/JavierRomeu7/status/1805870134638080293

10 Me gusta

Hotelitos de la Calle Roma.

https://x.com/JavierRomeu7/status/1809511122896101462?t=cvY3cwOzgSS4CfKA8J0k-g&s=19

9 Me gusta

Eso sí que es una pena ¡Qué bonito sería ese barrio ahora! Se conserva muy poco

1 me gusta

Junto con la iglesia se derribo el colegio, con fachada a la calle del Barco.

image
todocoleccion.net


memoriademadrid.es


memoriademadrid.es

14 Me gusta

Eso es batalla perdida con líderes tan pasotas y cutres como los de Madrid, que no saben sacar provecho a la belleza escondida de su “querida ciudad”.

4 Me gusta

Exprópiese!

No se si el negativo es porque se creen que pido eso y no han pillado la ironía o porque la han pillado y precisamente quieren eso :laughing:

1 me gusta

Puedes fomentar lo que quieras , pero si a la propiedad ya le viene bien como está el edificio y volverlo a la fachada original tiene un gran coste no se va a poner a hacer nada. Mucho dinero le tienen que dar.
Aparte de que la fachada parece que ha sido restaurada recientemente

Dado con que sólo se ve una foto de soslayo y no sabemos lo que se ha hecho en ese edificio desde la foto. no se si habría que recuperarl la fachada y si se puede sin construirla de nuevo y sin afectar a los negocios existentes en el edificio. ( Es un edificio de oficinas)

No. Hemos pasado de una ironía con lo de exprópiese a intentar razonar por que hay que recuperar esa fachada y si realmente se puede a partir de una foto de mala calidad en blanco y negro en la que el edificio se ve de soslayo.

No la recupero. Hizo una entrada más pequeña

1 me gusta

Si. Deja do aparte que ahi iba un ascensor por lo que se prefiere crear una reproducción del templete del ascensor antiguo.

En el caso de los edificios, Derribamos la fachada del edificio nuevo y reconstruir la fachada antigua para tener un parque temático como el. Barrio gótico de Barcelona.

El otro día vi un documental sobre el Palacio real de Paris , el predecesor de Versalles. Tenían localizados los edificios que lo conformaban y que se mantenían en la actualidad aunque cambiados en las fachadas, con eliminación y creación de ventanales. En ningún caso se les ha ocurrido cambiar lo existente por lo que era el palacio. Tal vez porque saben que una ciudad no es una foto estática si no su evolución.

Si son las mismas fachadas. ¿Que problemas leves?

salvo los huecos. ¿Sabes si hay algo más conservado?

Entonces sólo es decoración?

Entonces dispones de fotos en color y memoria de calidades y diseño original de la decoración, como sucedió con el templete del metro. ¿No?

1 me gusta

Es más que probable que el proyecto entero esté custodiado en el Archivo de la Villa. No te preocupes porque falte info.

2 Me gusta

Siempre me ha llamado la atención este puente sobre el Manzanares. Terminado en 1909, duró 20 años en pie.

image

image

Ahora es un vulgar paso de elevado que muere en la plaza de Legazpi. Es el puente de la Princesa.

8 Me gusta