Madrid: Instalaciones Deportivas

Lo habrá, puedes estar seguro.
Nosotros pondremos el suelo y ellos el bolsillo.

Al lado del hospital hay unos hermosos terrenos o en la Calle arboleda, no sé de quién serán pero mejoraría la conexión del estadio al estar junto a una estación con Metro y Cercanías y no solo una parada de Metro.

4 Me gusta

Pues si al PP, que ha ganado las elecciones locales y autonómicas en Puente de Vallecas y Vallecas Villa, “no le votan en dichos barrios”, no sé qué habrán hecho con el resto de fuerzas políticas…

Y eso que algo de razón puedes tener, ya que la simbiosis Vallecas-Rayo es tremenda, y sería una pena que se perdiese, aunque el nuevo campo se vaya al Ensanche. Pero hay una cosa cierta, el estadio está de pena y eso que este año ya se ha invertido dinero en una serie de parches.

3 Me gusta

Venía a poner esto, creo que mover el estadio aquí sería todo un acierto. En Portazgo se encuentra encajonado, en cambio aquí hay más espacio, mejores comunicaciones, y sería una oportunidad para crear una zona chula con el hospital, la universidad y alguna que otra cosa nueva que potencie la zona, que falta le hace.

6 Me gusta

Porque la vida evoluciona y las cosas envejecen y las que antes valían , ahora no.

Si es por eso, entonces con que renueven el mismo estadio de siempre será suficiente, como ha hecho el Real Madrid.

Traigo la idea del hilo de la candidatura olímpica, un estadio y villa olímpica sobre la estación de contenedores de Abroñigal, con el estadio en el extremo más oriental, y que luego juegue el rayo en él.

Con una parada de Cercanías que salga dentro del estadio.

6 Me gusta

No sé lo que será más conveniente o no, pero a mí, personalmente, me gusta el estadio en pleno corazón del barrio. Me recuerda, salvando las distancias claro, al concepto de fútbol inglés, con esos estadios, a veces no muy grandes pero históricos, rodeados por vecindarios.

2 Me gusta

El Estadio de Vallecas está en Puente de Vallecas (barrio de Portazgo) y la Ciudad Deportiva en Villa de Vallecas (Ensanche de Vallecas). Creo que en Tubos Borondo hay espacio!

1 me gusta

O entiendo a dónde quieres ir a parar…

Lo han renovado varias veces pero, aún así, la instalación no da más de sí. Tendrían que invertir mucho dinero, posiblemente más del que les costaría hacer un estudio nuevo. Y el espacio no da para solucionar problemas actuales. Tendrían que tirar edificios. Inviable.

El estadio es, sin ninguna duda, la peor instalación de 1ª (y diría que de 2ª división) y, por supuesto, debe de ser de lo peor de Europa.
Comprendo el valor sentimental (anda que no tenía valor sentimental el Vicente Calderón y ya no existe), pero ese estadio no puede albergar muchas más competiciones. Imagina que el Rayo llega a Europa (que podría ocurrir), con el tiempo, tendría problemas para que se jugasen partidos allí.

4 Me gusta

El campo del Girona con gradas temporales debe andar ahí ahí.

Aún así, la Comunidad terminó la reforma de la grada de Albufera hace poco más de un año. Yo he estado y no ha quedado mal, en pocos sitios se ve mejor el fútbol que en Vallecas (cercanía, ambiente previo y durante…). Es verdad que no es un campo del siglo XXI con todo tipo de comodidades como si fuera el Metropolitano o el Bernabéu pero a saber si la gente está dispuesta a moverse, recuerdo que los vecinos del Calderón vieron la mudanza con buenos ojos, de momento por aquí no parece igual.

El Rayo tiene cosas mucho más tercermundistas que su estadio. Por ejemplo, su tienda oficial da verguenza ajena verla. En 2024 y aún no venden tickets online, tienes que comprarlos allí y los venden como 3 días antes (!). Y la pancartita del fondo recordando a las víctimas del covid ya huele…

Es un milagro que un equipo gestionado como está gestionado el Rayo esté en primera.

5 Me gusta

Lorenza se apuntó a la lista de espera para acceder al abono mensual para mayores de 65 o jubilados del centro deportivo GoFit Vallehermoso, en Chamberí, el 9 de abril de 2014. Con él pagaría 14,25€ mensuales en lugar de los 47,45€ que supone el general, como establecen las tarifas fijadas por el Ayuntamiento de Madrid que rigen las cuotas de polideportivos municipales. Incluso si, como sucede en este recinto, la gestión fue cedida a una empresa externa, GoFit. Hace 10 años, al inscribirse, Lorenza ocupó el puesto 780 y la lista de espera había adjudicado hasta el número 648. Una década después, todavía va por el 690.

4 Me gusta

Ya pero, el Girona es un “recién llegado”, que se ha pasado toda la vida en categorías inferiores. Es normal que no tenga unas instalaciones 100% de 1ª División.
Si continúa como hasta ahora, ocurrirá como con el Villarreal, que vino para quedarse y ya tiene el estadio completamente actualizado.

1 me gusta

No se podía saber, jaja.

Por comparar, en un polideportivo de gestión pública, el abono se puede sacar en cualquier momento, y es a la hora de cada uso libre o clases dirigidas sin inscripción donde se “pide vez”, o en su defecto, en las clases con inscripción, una vez al año.

3 Me gusta

Eso es cierto. De hecho creo que ya tienen un plan para gradas de obra por si el próximo año, como parece, tocan Europa. Porque la UEFA prohibe gradas temporales.

Que por cierto, el Rayo es el único equipo que aún no ha recibido ni un € para infraestructuras del Plan Impulso de la Liga básicamente porque no ha presentado ningún tipo de proyecto aún. Y de tesorería van muy bien porque apenas gastan en nada que no sea salarios deportivos.

Mira, tengo algunas fotos de cuando tuve que ir a comprar las entradas un jueves tarde (para el sábado siguiente).

Eso del fondo de esta foto es la tienda oficial.

En fin.

Pero ahí no se compran las entradas por a saber qué motivo. Las taquillas están escondidas en el otro lateral, tienes que pasar un pasillo sin indicar hasta que llegas a una puerta donde hay una luz y supones que es ahí (y es)

El acceso a las taquillas, perdonad la calidad pero es de un vídeo que hice.

Subes esa escaleras que no se ven y ahí al fondo está la luz, donde las taquillas.

Silent Hill Vallecas, nunca comprar una entrada para el fútbol me había hecho pensar en mi testamento durante el proceso.

5 Me gusta

El Girona es propiedad del grupo Manchester City…al que cede sus jugadores jóvenes y que andan en €€€ no es casualidad que estén 2 en la liga,si quisieran se podrían construir 3 Bernabeus a la vez.

3 Me gusta

Esta clarísimo que el estadio de Vallecas en su estado actual está en un estado lamentable.
Es posible también que no merezca la pena una remodelación en la parcela actual y lo que toque es hacerlo en otro lugar.
Lo que es de una miopía increíble es decir que se va a sacar de Vallecas. Yo no sé que asesores tienen estos políticos.
En Villa de Vallecas hay terrenos, bien comunicados por transporte público y privado. ( Se habló del solar de tubos Borondo).
Pues eso, en vez de vender: El Rayo tendrá un estadio del SXXI con todas las comodidades, bien comunicado. Se regenerará una zona. En el solar antiguo se harán viviendas VPO y equipamientos…etc

Lo que de momento queda es que poco menos que se expulsa al equipo del barrio.
Ha habido precedentes como el del West Ham en Londres ( barrio obrero) que ha ido al estadio olímpico gratis. Un estadio premium, mucho más grande…pero en un barrio muy mal comunicado en transporte público y ha generado mucho malestar.

Me da a mi que en sacarlo de Vallecas el interesado es Martín Presa el presi del Rayo.

3 Me gusta

Pero es que el Rayo mantiene al Clan Ruiz Mateos que deben ser 300 y tienen alergia a trabajar,pero les gusta vivir a todo tren

2 Me gusta