Jajaj tiene gracia leer los comentarios negativos de los habituales y ver que el proyecto les ha pillado con el pie cambiado. Aún no saben si criticarlo porque “en la inoperancia de Madrid nunca se hace nada” o porque “el proyecto es una mierda”. Ante la duda, dicen ambas cosas a la vez y a correr !
Sí, vete a saber cómo evoluciona todo. Eso es imprevisible, y en Madrid aún más.
Despues de lo que se esta montando el Atletico en los terrenos alrededor de su edtadio no creo que haya quejas
Este, los de las cagadas de lince, demás abajofirmancia y los del partido xenófobo y ultraderechista de los 7 votos ya están como fieras corrupias a ver por dónde paralizan esto. Curiosos compañeros de cama hace la política y el antimadridismo.
De ser así, buena noticia.
Esperemos que tengan socios atados para tal empresa.
Si el hub aglutina universidades, centros de investigación, médicos y tecnológicos afectos a las ciencias del deporte, ¿Sería necesario el cambio de calificación del suelo? Simplemente pregunto desde el desconocimiento.
Ojalá el Real Madrid dé más pelotazos urbanísticos de estos, porque comparado con el Ayuntamiento y la CAM, se nota que juega en otra división
Eso es cierto. Florentino es más estadista que todo el pleno junto, que solo miran el corto plazo y su beneficio personal.
No tiene mala pinta pero suena a ciencia ficción ahora mismo. A ver en qué queda.
Pues sí, de hecho, con tanta curva, a mí me recuerda un poco al proyecto de los flanes.
No sé en qué quedará todo eso, pero por las imágenes es de lo más atractivo que han propuesto estéticamente para Madrid desde Madrid Nuevo Norte. Y ya han pasado unos cuantos años.
Y también recuerda un poco a la propuesta de Rubio & Álvarez Sala para la Cebada
Supongo que habrá inversores privados pero, incluso así, 8500 millones de inversión se antojan demasiados incluso para el músculo financiero del Real Madrid:
Joer esto si a sido una sorpresa, no le veo mucho sentido la verdad, mas oficinas por mucho que me guste el render, hay tendría que haber llevado el bernabeu y haber construido un pabellón para el basket( la de conciertos que estaría haciendo), en fin me temo que termine en zona comercial sin mas
En esas oficinas tendra que trabajar mucha de la gente que vive en Valdebebas.
Se esra quedando un buen barrio…si ademas hay trabajo al lado, menuda maravilla.
Con el Real Madrid, parece que no hay nada mejor que tener suelo deportivo para acabar haciendo cientos de miles de metros cuadrados de oficinas. Un fenómeno paranormal este, objeto de estudio.
De otra, parece que la búsqueda del equilibrio norte sur en cuanto a las.nuevas implantaciones tampoco aplica cuando Florentino está por medio. Está inmunizado.
El caso es que el sitio es bueno, y entre esto, la ampliación de Barajas, la Ciudad de la Justicia y Airport City igual Valdebebas deja de ser el triste (aunque caro) barrio dormitorio que se supone no quería ser
No hay nada como crear riqueza y prosperidad en este país sin poner el cazo para que se te echen encima. No falla.
Lo que me chirría de esto suele ser la vara de medir. Entiendo que el Madrid busque cambiar el uso de unos terrenos para crear negocio y que el Atleti busque aprovechar terrenos públicos para lo mismo. Si yo etuviera en su lugar posiblemente haría lo mismo. La cuestión es que con unos se habla de pelotazos, fenómenos paranormales, collejas al alcalde y demás y con otros se aplaude la ocurrencia y la oportunidad que supone para Madrid. Pues muy bien.
Me pregunto qué es lo que se presentó ayer.
¿Una idea ilustrada con unos bocetos para conseguir la recalificación del suelo de dotacional a terciario y, de paso, fondos públicos para pagarla?
¿Un proyecto serio, con inversores comprometidos detrás, dispuestos a meter dinero en i+d+i? (creo que no sólo no había inversores, sino que no se citó a ninguno; ignoro si por discreción o inexistencia).
De ser, la iniciativa me parece, a primera vista, estupenda.
Y la ordenación de la parcela como campus orgánico sin tráfico rodadio interno, atractiva.
Dos pegas.
Una, el impacto del zoning en el planeamiento de esa parte de la ciudad, que deja una enorme superficie con usos de 9 a 5 (bueno, algo más): juzgados, Ciudad Deportiva, zona de innovación, Ferial, Ciudad Aeroportuaria…(y circuito) a un palmo de la enorme mancha residencial de Valdebebas.
Dos, lo que quizá sea una excesiva unifiormidad en volumenes y estilos de la edificación presentada.
Luego, si de salir adelante, Florentino vende todo el ámbito, vende parcelas, urbaniza y las alquila o entra como socio con otros capitalistas, me resulta secundario.
Yo creo que con el aeropuerto al lado, es buen sitio para oficinas
El concejal de urbanismo real de esta ciudad es el tito Floren
¿Hoteles para la formula 1 tal vez…?