Lo más parecido a una ida de olla monumentalista que se ha planteado en Madrid…
Supongo que hoy día pasaría por otro coloso más de los que hay por el mundo…
Es más correcto hacer un panteón en un espacio religioso, y la Catedral de la Almudena es el lugar perfecto.
Para ello se debería dignificar el templo, realizando todos aquellos cambios e incorporaciones ornamentales que fueran necesarios.
Guste más o menos la catedral, está destinada a representar y acoger los acontecimientos más importantes del reino.
Particularmente no me desagrada ninguna opción de las barajadas, lo importante es que lo que se haga, se haga bien y sea de calidad.
Una nueva cripta en el Escorial con un lenguaje arquitectónico contemporáneo, para que descansan los reyes de la democracia, me parecería también una opción acertada. Además, de esta manera, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial seguiría manteniendo ese carácter histórico de panteón real.
Personalmente, en los tiempos actuales, seguir asociando la monarquía con la iglesia católica me parece algo excesivo. Un rey o reina puede ser católico, luterano, agnóstico o lo que le de la gana.
No creo que lo diga por el hecho de que sean los Reyes, sino porque en nuestra cultura los enterramientos se suelen hacer en campos santos o en espacios religiosos.
La mayoría de enterramientos actualmente se realizan en cementerios civiles. Por ejemplo el cementerio de la Almudena actualmente es un cementerio civil donde se entierra con independencia de las creencias, los tiempos en que los no católicos tenían que enterrarse fuera de campo santo ya quedaron atrás.
Junto a la Almudena se encuentra el antiguo cementerio civil, donde en otros tiempos se daba sepultura a los no creyentes.
Si se construye un panteón en un edificio religioso este solo puede ser usado para dar sepultura a creyentes, y el que los miembros de la monarquía tenga que ser católicos obligatoriamente me parece algo desfasado.
¿Es obligatorio que un rey este bautizado?
¿Si el anterior matrimonio de la reina Letizia hubiese sido canónico no podría haberse casado con el rey salvo previa nulidad eclesiástica?
En el momento que la monarquía olvida su historia, tradición, costumbres, protocolo, etc., se convierten en unos ciudadanos más, y ya no sirven.
La monarquía es grandeza y tradición.
Exacto, lo mismo que yo he dicho. Campo santo (civil o lo que sea) o espacio religioso. El panteón de los hombres ilustres o panteón nacional, por laico que pueda parecer en realidad nace como un anexo a una basílica que no se llegó a construir por problemas de presupuesto.
Si el primer matrimonio de la Reina hubiera sido religioso no habría podido contraer matrimonio religioso con el príncipe hasta recibir la nulidad del anterior.
Una monarquía atea es como un whisky sin alcohol, un refresco. Sobraría aún más.
La Ampliación del Panteón Real del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un asunto ya comenzado a debatir desde hace una década.
Es sabido que Juan Carlos I no tiene sitio ya.
Cuando fallezca el rey emérito,su cuerpo irá al pudridero durante 25 años.
Esa es la fecha límite.
Creo que se debe ejecutar una cripta adyacente a la existente,me parece lo más lógico.
Una cripta adyacente y gemela, o al menos con el mismo estilo arquitectónico.
Esperemos que no les de por meter una modernez en pleno Real Monasterio.
Sería lo más lógico, aunque utilizar la catedral de la Almudena e incluso la Real Basílica de San Francisco el Grande no desmerecerían.
El cartel está bastante guay, el plano me parece muy mediocre
Je, lo iba a postear tb.
Es el Palacio de Fernán Nuñez.
Madrid conmemora con una exposición sus 40 años de autonomía
Para celebrarlo se ha organizado la exposición ‘40. La Comunidad de Madrid en el Archivo Regional’, que podrá visitarse gratuitamente hasta el 10 de diciembre.
A mi esto me descoloca (y me molesta):
Te ponen, hace 3 días, en la cuenta oficial del Ayuntamiento el cartel de Semana Santa, con una buena ilustración, hecho por profesionales, mis dieces. Para, unos días después, cascarte esto, en la misma cuenta oficial. Yo esto me lo espero de una asociación, que puede no tener ni el conocimiento, ni los recursos para hacer otra cosa. Y entiendo que es un anuncio menor, pero eso no quita el tener una identidad gráfica, un lenguaje homogéneo para este tipo de comunicaciones menores, que en definitiva son oficiales y vienen todas del mismo Ayuntamiento. Y este cartel, ya no es que sea feo, es que es ilegible. Y da una imagen cutre del propio evento que anuncian.