Comparto la visión completamente pero soy un poco más pesimista cuándo la idea empieza con un “vamos a abrir un centro de smart-cities de la CAM” y no un, “vamos a buscar inversores y hacer un proyecto grande público-privado” para evitar hacer un brindis al sol que en 5 años tenga que ser reconvertido por falta de uso.
Conociendo un poco la estructura internacional de esas empresas de Big Tech y la poca relevancia de Iberia dentro de sus mercados, parece más una invitación a una foto que una promesa de colaboración inicial.
Tienen mucho nombre y marca global pero poco impacto en el mercado local.
Hombre, viendo lo que ha propuesto interxion, HPE, Equinix o Microsoft… Me da la sensación de que no estás al día en cuanto proyectos de esas empresas en Madrid.
Honestamente y sin acritud, te recomiendo un repaso a los mensajes anteriores de este hilo.
Lo haré, sí. Pero lo que me consta de esas empresas son únicamente centros de datos y lo que menciona la CAM para el proyecto en este caso son otro tipo de inversiones e industrias.
Toda mi crítica viene por la decepción de años con proyectos y centros de innovación sin sentido e interés empresarial real.
Pero bueno, confiaré en que esta vez sea algo con sustancia.
La compañía, a través de su campus tecnológico para nuevas empresas, se unirá al proyecto regional cuyo centro está en Legatec, en el campus tecnológico de la UC3M
El de San Sebastián de los Reyes parece que avanza en su tramitación
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA
50
RESOLUCIÓN de 28 de febrero de 2023, del Director General de Descarbonización y Transición Energética de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se acuerda hacer público el Informe de Impacto Ambiental del proyecto de “Centro de Datos en Avenida Fuente Nueva, número 3, localizado en el polígono industrial Sur”, en el término municipal de San Sebastián de los Reyes, promovido por Microsoft 7724 Spain, S. L. (Expediente: 10-EIA-00035.3/2022).
Creo que el modelo ha cambiado. Antes se trataba de hacer data centers muy seguros creo que ahora va por tener los servicios distribuidos en más pero no tan caros.