Articulo humo-tecnológico típico de los panfletos que por desgracia se llaman información en España.
Empieza el articulo diciendo todo el dinero que mueve “esto”.
Por supuesto esto luego lo encamina a la necesidad de un “campus del videojuego” que es algo que no he oído en mi vida, hacer un videojuego es hacer en esencia un programa informático, vamos que no hay necesidad de un “campus del videojuego” necesitas un sector tecnológico que tire, y ya si eso un HUB tecnológico, pero esto no es crear aviones o barcos, vamos que no necesitas nada especial de meter en su campus …
Luego no entiendo muy bien que pintan los 5 o 6 párrafos de que X o Y empresa tienen un equipo de e-games y como se intenta crear una relación entre jugar videojuegos y crearlos.
Y luego dice que este campus del videojuego que esta dedicado a “estará dedicado a la formación, emprendimiento en el sector, a colaborar con universidades, ofrecer asesoramiento a empresas y buscar inversores que quieran implantarse en Madrid” compite con una escuela privada (entiendo universidad) que tendrá un grado en desarrollo de videojuegos (grado chorra donde los alla, pero eso es tema aparte) .
También me hace gracia el comentario sobre “las teleco”, teleco, que es un grado que ni existe fuera de España ni el concepto de “teleco” realmente …
Y bueno, ya que estamos, decir que la única empresa desarrolladora de videojuegos de nivel en la UE es CD Projekt Red que es Polaca … (Ubisoft hace mucho que paso a mover todo el negocio a los estudios de Montreal así que no los cuento)
Creo que los políticos antes de centrarse en ideas rocambolescas como esta quizás deberían centrarse en arreglar problemas mas de base que hacen que el pais siga sangrando titulados STEM, y de los que cada vez se titulan menos, porque para que meterte a carreras del estilo si vas a acabar en el paro o en alguna consultora haciendo proyectos paco por 1300Eur/mes (sin las horas extra de rigor y no pagadas por supuesto) …
Bueno en fin, lo de siempre, otro super proyecto para que en 5-10 años todo siga igual o peor.