Madrid: Galerías, Museos, Teatro, Espacios Culturales

Parece que están a punto de abrir

Después de años mostrando una fachada cubierta de grafitis se han decidido a pintar

Poco ha durado limpia.

10 Me gusta

Museo Nacional de Artes Decorativas

Informes y trabajos 20

Una nueva pintura de Claudio Coello, “El Ángel de la Guarda”: identificación,restauración y estudio de las técnicas pictóricas en la corte madrileña de fines del siglo XVII; Orfebrería de Trapani con coral rojo mediterráneo: técnica, alteraciones y tratamientos; Intervención de un conjunto de diaoke" procedente del Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid); Valores añadidos en el estudio y conservación de la escultura religiosa vietnamita en madera policromada; Esmaltes sobre metal: técnicas, alteraciones y conservación-restauración; La intervención de conservación-restauración en la Virgen Blanca de la Colegiata de Santa María de Calatayud.

Fuente: Informes y trabajos 20 - Ministerio de Cultura y Deporte

https://twitter.com/ipcepatrimonio/status/1613850397369581569

https://twitter.com/ipcepatrimonio/status/1613850401857495040

9 Me gusta

Las adquisiciones este pasado año para el Museo de Artes Decorativas son muy interesantes. Ojalá pronto nueva o ampliada sede. Siempre figuran en los presupuestos pero también, siempre, lo aplazan.

Para mí sería interesante que lo juntasen con el museo del traje.

7 Me gusta

Eso es cierto.

1 me gusta

Tampoco le favorece nada al MNAD el entorno que tiene tan desagradable, con 4 carriles, aparcamiento en batería a ambos lado y míseras aceras. Una calle peatonal o con aceras decentes mejoraría mucho.

3 Me gusta

La idea del Museo de Artes Decorativas con el Museo del Traje me agrada. Lo malo es que necesitaría un edificio grande, no solo porque es necesario un extenso espacio expositivo para los fondos que albergan sino porque sobre todo el Museo del Traje necesita buenos almacenes climatizados para conservar bien los textiles.
No se me ocurre ningún sitio actual que pudiese albergar todo esto sin grandes obras de acondicionamiento; sería necesario un costoso edificio de nueva construcción para este propósito. El Ministerio de Defensa posee unos terrenos céntricos con instalaciones de “segunda clase” en la manzana Seminario de Nobles - Princesa - Serrano Jover - Santa Cruz de Marcenado, pero es una manzana que debe tener un alto valor de mercado.

3 Me gusta

Los edificios de la Escuela de la Guerra del Ejército están protegidos. Están en un sitio ideal y quizás podrían tener un uso más atractivo.

2 Me gusta

Ya he solicitado la limpieza de la pintada en la fachada del museo ABC …a ver si la limpieza es rápida y no hay “efecto llamada”…

4 Me gusta

Palacio de Buenavista.

Operación de estado.

Narnia.

3 Me gusta

La verdad es que no estaba pensando en la Escuela de Guerra que está en Santa Cruz de Marcenado sino en los edificios que hay en Princesa y Serrano Jover. En Google maps se ven varios pabellones con algunos espacios para aparcamientos y árboles. Según el mapa, allí están el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, el Organismo Autónomo de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid y “Obra Nebrija” temporalmente cerrada.

1 me gusta

Parece que el Museo ABC podría reabrir en marzo.

5 Me gusta
6 Me gusta

Obras del nuevo Centro Cultural en la calle Pastora Imperio de Chamartín.

11 Me gusta

Impresionante el retrato. Es como si Cecilia Giménez hubiese viajado en el tiempo y lo hubiese pintado.
Las comparaciones son odiosas, pero…

Juan Gálvez, como pintor de arquitecturas fingidas tiene un pase, como retratista es peor que malo.
Quizás la modelo no fuese muy inspiradora, los madrileños decían de María Isabel de Braganza que era “fea, pobre y portuguesa… chúpate esa” , pero fue lo mejor o incluso lo único bueno del reinado de Fernando VII.

7 Me gusta

Parece una acuarela…

1 me gusta

Sí, parece una acuarela hecha en un cuaderno de apuntes, pero es un óleo.

A ver en qué queda el proyecto del museo. Por recordar, en este enlace se puede ver el proyecto ganador, el resto de premiados y los presentados en el concurso organizado por el COAM

https://www.coam.org/es/servicios/concursos/concursos-ocam/museo-palacio-capricho

Supongo que de “Entre-luces”, el primer premio, no queda nada.

1 me gusta

Parece que por fin se acercan las obras para la reapertura de la biblioteca Manuel Alvar.

Anuncio de licitación de: Presidencia de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura O.A. Objeto: Obras de Reforma y adecuación de la Biblioteca Pública del Estado Manuel Alvar en Madrid. Expediente: 22/239 OB.

2 Me gusta

Del Instagram de los arquitectos de la sede de ópera gallery.



13 Me gusta

El Museo ABC de Dibujo e Ilustración reabre sus puertas

Comparte el espacio con el nuevo Centro Cultural Clara del Rey y acogerá exposiciones y talleres infantiles y familiares.

10 Me gusta

Voy a poner esto aquí.

Hay en el Palacio de Cañete, en la “Casa Sefarad” una exposición sobre los deportados españoles al campo de concentración de Mauthausen. A mi me ha impresionado el ponerle caras a las personas y sobre todo ver imágenes. Para el que lo quiera ver.

Franz Ziereis comandante del campo de concentración de Mauthausen

Crematorio de Mauthausen,

Tabla de marcas de identificación utilizadas en los campos de concentración.

Réplica del traje usado en Mauthausen

Tarjetas personales identificatorias presos.

Pancartas de españoles en Mauthausen tras la liberación del campo por los americanos,

Foto de los deportados españoles después de la liberación,

Foto 2

Foto de Mayo de 1962 de españoles sujetando piedras en las escaleras de la cantera de granito de Mauthausen

Foto de 1965 de la celebración por parte de los deportados españoles de la liberación en las puertas del Campo de Concentración,

Foto de 1985,

No entiendo como se tardó tanto en dedicarles un monumento.

¿Para cuando un monumento en Madrid para Ángel Sanz Briz?.

16 Me gusta