Madrid: Galerías, Museos, Teatro, Espacios Culturales

Langarita Navarro confirman que están trabajando en lo de Pérez Simón:

10 Me gusta

Yo estuve con ellos la semana pasada y comentaron que estaba trabajando mucho en este proyecto, sin excesivamente prisas. Y dijeron lo que todos sabemos, que las Serrerías son un lugar difícil en el conteo de la luz natural para obras de arte….

8 Me gusta

Por cierto ya esto por otro lado, con el cuadro falso de Julio Romero de Torres de Pérez Simón, han surgido muchas dudas de la autoría real de otros cuadros suyos.

Sobretodo es más el modus operandi, la experta en Julio Romero de Torres lleva años diciendo que tu cuadro es falso y tu como buen mexicano orgulloso, lo traes a España y lo muestras en una exposición pública en el Ayuntamiento de Madrid… esto genera muchas dudas. Porque si pasa con un pintor mediano, qué estará pasando con sus Canaletto, Rubens…

1 me gusta

Argumento que se cae por su propio peso por que como todo el mundo sabe en el mundo no hay expertos en esos pintores que digan que esos cuadros son falsos :face_blowing_a_kiss:

1 me gusta

El rubens es bastante flojo, pero el canaletto es una maravilla, no creo que haya dudas sobre su autoría. En cambio, el bronzino, creo que en el mejor de los casos es una réplica o una pieza de taller. Es una colección muy irregular, pero que solo por los cuadros de los victorianos y los academicistas franceses resulta muy atractiva, sobre todo en Madrid, que tan poco hay de esos artistas.
A ver qué hacen Langarita Navarro, el reto es complicado.

5 Me gusta

Creo que con Prado, Thyssen, MNCARS y ahora Pérez Simón, Madrid podría afirmar sin pudor ser la capital mundial de la pintura. Sin desmerecer a nadie.

Y encima todo legítimo.

6 Me gusta

Hombre la capital mundial de la pintura quizás es excesivo. Porque no creo que estuviera por delante de París o Londres ni NY, porque éstas son 3 capitales mundiales como la copa de un pino y Madrid no está en esa liga. No olvidemos que París a parte de Louvre, Orsay, Orangerie y Pompidou (ya con esos museos estaría por delante de Madrid) tiene el Musee Picasso, Brancusi Atelier, Palais Tokyo… y todas las nuevas fundaciones privadas que son maravillosas: La borse de Commerce de Pinault y la Louis Vuitton de Arnault… (nada menos que un Guggenheim privado) así que tampoco nos flipemos en afirmar cosas que no son, porque Madrid estas cosas ni las huele de momento. Y Londres tres cuartos de lo mismo. El National Museum es inmejorable, Tate Britain, Tate Modern, V&A, Wallace Collection (este podría ser el comparativo del Thyssen)… lo dicho no nos flipemos.

Lo que sí que Madrid es un polo mundial del arte. Qué duda cabe, y que para no ser de la primera liga de las capitales mundiales, sí que tiene un polo museístico de primera. Pero no el mejor. De los tres o cuatro que debe haber en el mundo. Eso está más que claro.

Bueno… eso que tú sepas. Sé de buena tinta que Pérez Simón paga bien a ciertos expertos para que hagan informes favorables.

Lo que sí es más que obvio, es que la gran experta en Julio Romero, llevaba años diciendo que ese cuadro es falso y este hombre le da igual. Y encima lo trae a España y lo cuelga en una exposición pública. Ese proceder no es muy tranquilizador.

Hombre, en cuanto a pintura se refiere decir que Madrid no está en esa liga te equivocas y con creces. Has visitado las pinturas del Louvre o el Pompidou?, No lo creo.

4 Me gusta

¿Atelier Brancusi? ¿Palais de Tokyo? Creo que deberías revisar las pinacotecas parisinas. ¿Quizás en lugar del último quisiste decir Musée d’Art Moderne (MAM), que también está en Trocadéro?

Si apoyas tus argumentos en aproximaciones, es difícil tomar tu mensaje en serio.

1 me gusta

Tú me lees? Quien ha dicho que Madrid no está en esa liga? He dicho que sí que está, pero de ahí a decir que es la primera de la liga…. Me parece un poco osado… pero bueno de alegrías vive el hombre…

Las carencias que todos sabemos que tiene el Prado no las tiene tanto la National Gallery que creo que su repertorio es espléndido, por ejemplo.

Claro hombre, donde están las fundaciones privadas tipo Louis Vuitton, Cartier o Pinault en Madrid que quiero ir…. No me había enterado que los coleccionistas madrileños Abelló y Koplowitz habían hecho estas fundaciones madrileñas…. Pásame la dirección. Eso es lo que hace ser de primera!! El dedo y la luna…..

Y por supuesto todo el tema de artistas residentes. No creo que Madrid sea la capital mundial del arte la verdad. Que está muy bien situada, si, lo está. Pero un poco de humildad siempre viene bien.

Aquí el compañero hablaba de la posición de Madrid en relación a calidad de pinacotecas.

Así que puedes empezar a soltar tus diatribas y “jajajaja” habituales, pero ni Brancusi ni Palais de Tokyo lo son. Como tampoco se le puede considerar pinacoteca a la fundación Louis Vuitton.

Si quieres hablamos de coleccionistas, número de museos de una ciudad y otra, o lo que quieras, pero ya sería otro tema.

5 Me gusta

El Prado no es ella mejor museo, es la mejor pinacoteca a parte de por la excelencia de su colección por su legitimidad. El Louvre y el Prado no son comparables.

4 Me gusta

Y la fundación Pérez Simón que ni está hecha si es motivo de decir que por tener este museo ya sí que Madrid se convierte en la capital mundial del arte no?

Venga hombre un poquito más de altura.

También podríamos añadir a Paris el Petit Palais que parece que no quieres traerlo…..

¿He dicho yo, o alguien por aquí, que Madrid sea la capital mundial del arte?

Creo que arriba se ha dicho capital mundial de la pintura, lo que es muy muy debatible, pero entonces el Palais de Tokyo no tiene ningún sentido como contraargumento, porque no es una pinacoteca. Solo he apuntado eso.

3 Me gusta

Madre mía el de los repasitos, vaya ridículo :rofl:

2 Me gusta

Entonces es debatible afirmar que Madrid es la capital mundial de la pintura? Si o no? Pues es simplemente lo que he hecho debatir esa afirmación.

Y alguien ha pedido garrote!! Síntoma de una sociedad muy muy desarrollada. Claro que si.

En Madrid sí hay fundaciones (públicas y privadas) con colecciones de diferentes disciplinas:

Quizás Madrid no pueda competir en términos absolutos con Londres o París, pero en términos relativos (per cápita), yo no las tendría todas conmigo…

También habría que ver qué porcentaje de las piezas de los más destacados museos británicos y franceses es fruto de expolios coloniales (no hablo de pintura), y cuánto legítimamente adquirido. Qué por cierto, el desarrollo de Madrid bastante mérito tiene habiéndose convertido en capital más tarde que las vecinas y sin haber sido jamás una metropolis colonial extractiva como ellas…

4 Me gusta