Menuda maravilla de biblioteca! Cuando se quiere, se puede.
Con la celebración de ARCO Madrid, marzo se convierte en el mes de arte contemporáneo por excelencia en Madrid. He reunido las ferias y exposiciones temporales, que conozco en este momento; que se van a celebrar.
https://www.google.com/maps/d/viewer?hl=en&mid=1XGLVNPBBZrVvh3GsbM5OOXSIi4ZRc2Q&ll=40.421666796277336%2C-3.699734243324233&z=15
Que joya tan importante, y que gran desconocido, el mapa de Juan de la Cosa, y el Museo Naval que lo acoge.
Yo recuerdo que estaba en los libros de texto.
Aún sigue en algunos libros de texto.
Uy, ¿dónde está?
Villaverde!
Exposición de posters de Andy Warhol en la Fundación Canal.
Rotación de piezas en la Galería de las Colecciones Reales
Todavía no conozco la colección de pintura del Banco Santander pero es que me da mucha pereza ir a Boadilla del Monte. Ojalá la trasladasen a Madrid.
Te entiendo, pero merece la pena la excursión a Boadilla. La colección es la típica que hacían los bancos y cajas de ahorros españoles en los ochenta y noventa. En el caso de los grandes bancos, sumaban las distintas colecciones de las entidades fusionadas, lo que les da, según mi punto de vista, un carácter algo redundante y aburrido.
Tenías que tener algo de arte clásico y luego los nombres que siempre se repetían: Sorolla, Picasso, Miró, Tapies, Chillida, Barceló… todos representados con piezas dignas pero raramente con obras maestras. Y no solían adquirir piezas de arte contemporáneo internacional. Nada que ver con la colección de Telefonica, mucho más excitante y personal. Su apuesta por el cubismo, con piezas exquisitas y luego por el arte contemporáneo, muchas veces asociado a la tecnología, configura una colección atípica entre las de las grandes empresas que compraban arte en España a finales del XX y principios del XXI.
Para mí lo más interesante de la colección del Banco Santander de Boadilla son los monumentales paneles que Sert hizo para el comedor de gala del Waldorf Astoria. Son únicos y solo por eso merece la pena ir a Boadilla.
Luego como signo distintivo, también tienen una buena colección de cuadros de Solana.
Esta colección irá al nuevo museo que el Santander está construyendo en la propia Santander de la mano de Chipperfield.
A la colección hay que sumarle la colección de Villar Mir que será plato fuerte en el nuevo edificio Faro.
En 2007 el Monasterio de las Comendadoras de Santiago acogió una exposición de 84 obras realizadas por distintos artistas de la familia Madrazo
Tuve el placer de ver la exposición y mientras duró se comentó en algún medio que podría permanecer en el monasterio de forma permanente y mostrarse junto a otras obras de arte pertenecientes al edificio religioso.
La colección había sido adquirida el año anterior por la Comunidad de Madrid gracias a una dación en pago de impuestos por parte de los descendientes directos de los pintores.
Poco después se aseguró que la colección encontraría acomodo en Alcalá de Henares
En palabras de Esperanza Aguirre “Alcalá de Henares tiene que ser el Oxford español y esta exposición es un paso adelante importantísimo”
El Palacio de los Casado fue restaurado entre 2009 y 2011 con el objetivo de dedicarlo a Museo de los Madrazo
https://alcalafilmoffice.ayto-alcaladehenares.es/localizaciones/palacio-de-los-casado/
Después de casi 20 años de la adquisición de los cuadros y de 15 del anuncio de que Alcalá albergaría la colección, sigue sin poderse ver las 84 piezas que nos pertenecen a los madrileños.
¿Alguien sabe algo de la colección y del anunciado Museo de los Madrazo?
A mí me pareció una idea estupenda que se pudiesen ver en Alcalá de Henares, un edificio espectacular muy bien ubicado. Lo que no me parece bien es que después de tanto tiempo y de que hayan pasado por la comunidad cinco presidentes, siga sin cuajar el proyecto.
En ABC entrevistaron al duque de Alba con motivo de la exposición de Joana Vasconcelos que se celebrará en el Palacio de Liria. En el reportaje muestran algunos de los salones privados del palacio. Me llamó la atención el salón con jarrones griegos y grabados de Goya.
La exposición “Sorolla, cien años de modernidad” en la Galería de las Colecciones Reales ha sido prolongada hasta el 20 de abril.
Ya empiezan a caer premios para la biblioteca de Villaverde. Si es que hacer bien las cosas…
Premio AMAD 2024 entre las TRES mejores obras de arquitectura en madera - España 2024
Nueva Galería y Fundación Veta de RCR en Madrid.
El proyecto que se muestra es la primera fase. Como se sabe, se han ido comprado muchas más parcelas y edificios en la misma calle y aledaños. El proyecto de RCR irá creciendo poco a poco.
Gran proyecto
Excelente proyecto, gracias por compartirlo, pero cuándo empezarán las obras?
Muchas gracias. Las obras llevan 1 año empezadas. Se está construyendo la fase 1 que es el proyecto que vemos publicado.
Pero la propiedad ha comprado casi todos los solares que hay frente a la primitiva galería Veta. Y también dispone de la otra esquina en diagonal. Con lo cual me supongo que RCR está trabajando en nuevas fases.
Porque según tengo entendido quieren hacer residencias artísticas, biblioteca……
Yo estuve haces unos meses es una empresa en Banyolas que se dedican a hacer la fachada y tenían un mock up de este proyecto, era por la tarde y el vidrio me pareció medio negro, es un vidrio labrado con un metal detrás. El efecto es bonito desde luego. A ver si encuentro la foto y la subo.
Tiene buena pinta