Inauguración de JumpYard en Madrid, concretamente en Oasiz.
¿Anuncian una playa artificial para aumentar el precio de venta de las viviendas? Es posible…
Para la Sexta SI.
De hecho es el único sentido que le veo a esa playa. Desde el minuto 0 se supo que era para relanzar ese desarrollo que llevaba a medias demasiado tiempo.
Lo que menos me gusta es ese look hortera y pretencioso, recrear Miami en plena provincia de Guadalajara.
Se podría hacer algo más “natural”, un paisaje algo más local aunque con las mismas características.
Así, más grande, con especies autóctonas, consigues hasta colarle el proyecto a los ecologistas, como si fuera una laguna ribereña, pozas, un lago.
Es difícil que es no te parezca horrible.
Y el promotor de la playa es el mismo que el de las viviendas? O quiere relanzar la zona pir solidaridad,no se pregunto.
¿Y si anuncias una en cada barrio de Madrid?
Como ha explicado Félix Abánades, el proyecto, denominado Alovera Beach , está “vinculado” a la construcción de unas 4.000 viviendas en el municipio, en unos terrenos adyacentes a la parcela de la laguna que, en un 30% aproximadamente, son propiedad de Rayet. Rayet piensa ceder esos terrenos a la inmobiliaria Quabit, que construirá parte de esas viviendas (unas 1.200, según ha explicado, una inversión de 280 millones), muchas de ellas con vistas a la playa artificial. El grupo que preside Abánades ya es el accionista de referencia de Quabit, de la que posee en torno al 20% y cede esos terrenos en Alovera a cambio de acciones, hasta hacerse con el 29,5% de la inmobiliaria. Esta cesión se someterá a votación en la próxima junta de accionistas de Rayet la semana que viene. Las viviendas se construirán más o menos al mismo tiempo que la playa y comenzarán a entregarse cuando ésta esté concluida. El desarrollo urbanístico significará que Alovera pase de los 12.000 habitantes actuales a unos 30.000.
Fuente: Rayet planea construir en Alovera (Guadalajara) una playa artificial | Economía | EL PAÍS
40°30’05.3"N 3°20’50.9"W
https://goo.gl/maps/KRtkRQMmnZisr3a49
Creo que son terrenos del Ministerio de Defensa.
Echando un ojo en Google Earth he visto avances considerables en los respectivos desarrollos urbanísticos de Torrejón y Alcalá.
- Nuevo barrio al lado del Parque Europa:
- Soto del Henares:
- La Garena Sur (ni idea de qué van a hacer en ese terreno tan grande):
- Las Sedas:
- Espartales Norte:
En las naves que tiraron hace poco esta semana ya estaban haciendo el movimiento de tierras, sea lo que sea es un espacio considerable.
He podido sacar hoy alguna foto de lo que comenté el otro día, pido perdón de antemano porque saque las fotos desde el coche por lo que no son muy buenas pero sirven para ver la magnitud de los trabajos
Van a construir dos naves logísticas, lo acabo de encontrar.
Parece que son los mismos propietarios que los de esta parcela entre los nuevos pisos de Wilcox y el Residencial Jardín de Cervantes. Un gran error en mi opinión que esa parcela no se dedica a viviendas.
Al final quedarán pequeñas islas residenciales muy mal comunicadas y rodeadas de naves industriales.
He hecho algunas fotos como he podido desde el coche, no me han quedado muy bien pero quería mostrar cómo se va viendo la entrada a Torrejón desde Alcalá.
Falta otra torre al lado de esta, pero aún no han empezado a construirla.
Creo que este es el terreno donde se va a construir la otra torre estaría así (perdón por la mala calidad de la imagen, la subo por si alguien podría decirme si eso que se ve es material de obra para ese terreno o pueden ser materiales de obras de terrenos contiguos)
Importante noticia. A ver si es verdad y sale adelante en los próximos años.
Saliendo de Torrejón hacia Alcalá desde la glorieta donde está el Petroprix se ve la parcelacion, pero ese material creo que es lo que usaron para levantar esa torre que lo han cambiado de parcela, no obstante comparado con las Torres que están levantando tras el Quirón (hospital incluido) tardaron la vida en levantarla, estando incluso aparentemente terminada no se veía movimiento, así que no espero que vaya a ir muy rápida la cosa.
En cuanto al bus-vao… Yo casi prefiero que no lo hagan, van a convertir la A2 en una ratonera a primera y última hora, ojo, que yo con mis coches podría ir por el bus-vao (son eco y 0) pero si es verdad que va a ir por la izquierda el cambio de carril de los bus va a dar más de un susto.