Madrid Este: Proyectos y Noticias

21 de mayo

No obstante, el protocolo destaca especialmente el compromiso compartido por ambas instituciones de Interdisciplinares de Alcalá de Henares (CI2A), que vendrá a ocupar el espacio que inicialmente se iba a destinar al Instituto de Medicina Molecular Príncipe de Asturias (IMMPA).

De hecho, ambas pares suscribieron también la necesidad de ampliar “la concesión de 12.500 m2 adicionales a los 53.300 m2 ya concedidos” en 2007 por la Universidad de Alcalá al propio CSIC, dado que “su intención es construir un segundo edificio para completar la infraestructura básica del Centro de Investigaciones Interdisciplinares de Alcalá”.

1 me gusta

Twin Peaks , junto con Partners Group y Medan , construirá un activo de flex living o vivienda flexible -viviendas de alquiler de corta o media estancia- en Torrejón de Ardoz (Madrid) . El activo de 17.000 metros cuadrados, comprende 450 apartamentos , incluyendo estudios y unidades de un dormitorio en un modelo de alquiler todo incluido, en el que los residentes también podrán disfrutar de una amplia gama de áreas comunes. El proyecto pone énfasis en los espacios compartidos y las comodidades, como el coworking, el gimnasio, la sala de cine, piscina, pista de pádel y amplias zonas ajardinadas.

3 Me gusta

Parece que están anunciando en Alcalá una nueva promoción en el gran solar junto a la Estación Central.

6 Me gusta

Si es donde yo pienso (junto a la calle Ferraz) el solar es enorme, mucho más de lo que parece en la infografía.

Alcalá de Henares

EFICIENCIA E INTEGRACIÓN. CENTRO SOCIO CULTURAL «EL ENSANCHE» POR PARRA ARQUITECTOS + JOSÉ MIGUEL USEROS

En la reciente expansión del municipio de Alcalá de Henares, el estudio de Parra Arquitectos junto a José Miguel Useros de INCOSA, desarrolla el nuevo Centro Sociocultural «El Ensanche», una propuesta que busca la máxima eficiencia y durabilidad, a la vez que permite un uso flexible y es capaz de integrarse en el entorno urbano. El objetivo es ofrecer múltiples servicios a las organizaciones del barrio donde se ubica, destacando el uso de la cerámica como material de construcción, también presente en el edificio.

Fuente: Eficiencia e integración. Centro Socio Cultural «El Ensanche» por Parra Arquitectos + José Miguel Useros | METALOCUS





4 Me gusta
1 me gusta

Verano movidito de obras por Alcalá:

Avanzan los trabajos del nuevo espacio de equipamientos públicos en El Olivar

El proyecto cuida especialmente el tratamiento de borde con las áreas residenciales manteniendo o creando zonas arboladas a modo de filtro de separación, visual y acústica, entre las viviendas y el resto de las actividades, manteniendo el gran pino existente en la parcela.

En concreto, este espacio contará con dos pistas deportivas y otra más de deporte infantil, un skatepark, un área canina, un espacio con aparatos biosaludables, una zona de juegos y estancial y un aparcamiento con unas 40 plazas.


Fuente: Ayto Alcalá

Añado plano del proyecto:

La alcaldesa visita las obras del entorno de Reyes Católicos en la que se están invirtiendo más de 140.000 euros dentro del Plan ‘Alcalá mejora sus barrios’

Esta intervención en Reyes Católicos y los Gorriones forma parte del Plan Alcalá Mejora sus barrios, que supondrán una de las mayores transformaciones urbanas emprendidas en la ciudad en los últimos años. Este verano se desarrollarán diferentes actuaciones que son demandas históricas de los vecinos.

A esta actuación se suma la construcción de un aparcamiento de 350 plazas en el entorno de Nuestra Señora de Belén y las que ya han comenzado en Avenida de Guadalajara o comenzarán en breve en Tabla Pintora-Nueva Alcalá, Ronda Fiscal, el entorno de Lope de Vega. En total, más de 4,6 millones de euros en obras que se están ejecutando o que comenzarán en los próximos días en este Plan ‘Alcalá Mejora tus barrios’.


Fuente: Ayto Alcalá

La alcaldesa visita las obras del aparcamiento en el barrio de Nuestra Señora de Belén que van “a buen ritmo”

Este aparcamiento de 350 plazas es una demanda histórica por parte de los vecinos del entorno del barrio de Nuestra Señora de Belén. Cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros y forma parte del Plan Alcalá Mejora tus Barrios.

Alrededor de la zona central, donde predomina una gran superficie arbórea, se plantea una acera perimetral que conecta ambos sectores, con el objetivo de generar un itinerario seguro para el peatón. En el segundo sector, se ha planteado la presencia de jardineras y parterres en las zonas perimetrales y entre plazas para generar un aparcamiento más verde y menos duro, conservando la masa de árboles de gran envergadura y conectándola con la nueva vegetación, con el objeto de minimizar el efecto de “isla de calor”.


Fuente: Ayto Alcalá

Añado plano del proyecto:

Comienzan las obras de la reforma integral de la Avenida de Guadalajara con una inversión de 1,7 millones dentro del Plan ‘Alcalá mejora sus barrios’

La actuación contempla la ampliación de aceras, la creación de nuevas zonas verdes y estanciales, la mejora del arbolado y del firme, así como la reorganización del tráfico para ganar espacio peatonal. Esta avenida la utilizan diariamente miles de alcalaínos y esta actuación convertirá esta vía en un paseo accesible, seguro, moderno y más amigable con el entorno, facilitando la convivencia entre vecinos, peatones, hostelería y comercio local.

Además, el proyecto será una continuación visual de la calle Libreros con la Avenida de Guadalajara y se recuperará la importancia perdida en los últimos años de la Puerta de los Mártires. La actuación convertirá el tramo de la Farmacia Militar en peatonal y la dirección será solo sentido a Madrid.


Fuente: Ayto Alcalá

Añado plano del proyecto:

La alcaldesa destaca la transformación de la calle Cardenal Tenorio con una nueva zona estancial tras una inversión de unos 400.000 euros

En este sentido, se ha creado una plataforma única que prioriza al peatón, sin desniveles, con más espacio para caminar, descansar y disfrutar. Hemos incorporado zonas estanciales y mobiliario urbano que hacen de esta calle un lugar más amable, accesible y sostenible para todos los vecinos.

Piquet ha señalado que “este es el modelo de calle que estamos implantando progresivamente en otros puntos de la ciudad: espacios más humanos, pensados para las personas, que mejoran la calidad de vida y que convierten zonas que antes eran de paso en zonas estanciales”.


Fuente: Ayto Alcalá

Añado imagen de como era antes ese espacio:

Comienzan las obras para crear una pasarela independiente para bicis y peatones en el Puente del Zulema

Esta intervención, que responde a una histórica demanda de los vecinos, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y peatonal de este puente clave para la conectividad de la ciudad con el parque de Los Cerros.

Esta remodelación no solo responde a una necesidad de seguridad, sino que también se alinea con el plan del Gobierno de transformar Alcalá en una ciudad más moderna, accesible y respetuosa con el medio ambiente. Con la remodelación del puente, se fomenta el uso de medios de transporte más sostenibles, como la bicicleta, y se refuerza la apuesta por una movilidad más segura y eficiente.


Fuente: Dream-Alcalá

Arrancan las obras del nuevo centro socio-deportivo Ciudad del Aire

El proyecto contempla pistas deportivas, salas de actividades polivalentes, cafetería, aparcamiento, jardines estanciales con arbolado, lámina de agua y zonas de juego y ejercicio, entre otras instalaciones.

De esto no han publicado noticia así que pongo foto propia.

Añado plano del proyecto:

7 Me gusta

Campaña de riegos.
https://x.com/AlcalaVerde1/status/1941942284070617380

1 me gusta