- 50 Autobuses estándar BYD K9UB: Estos ya están en la flota así que posiblemente vendrán con mejoras y las últimas tecnologías que han estado incorporando (cámaras retrovisoras, pantallas led…).
- 30 Autobuses estándar Solaris Urbino 12 Electric; El caso es el mismo también puede venir con mejoras y etcétera, este es el modelo más reciente junto con el Irizar ieTram (BusRapid).
.
La foto es cortesía de SolracHS en Twitter/X, no pude encontrar otra: x.com
- 20 Midibuses eléctricos Solaris Urbino 9 LE Electric: Aparte de estrenarse en la capital, estos también serán los primeros midibuses eléctricos de la EMT. Ya circulan en las líneas urbanas de El Escorial (ALSA).
- Extra, Autobuses de Hidrógeno: Recordemos que hace ya casi 1 año licitaron 10 Autobuses de hidrógeno de la marca Caetano y Toyota. Según experiencias anteriores ya quedaría poco para ver las primeras imágenes aunque esto también puede depender de cómo vaya la hidrogenera de Entrevías. Estarían en servicio en Enero de 2024, estos ya circulan en Coslada, San Fernando (Avanza) y Torrejón de Ardoz (ALSA).
La movilidad sostenible representó en octubre por primera vez el 55 % de los viajes en Madrid
Los desplazamientos en transporte público y los realizados por peatones y en bicicleta superaron en 1,2 millones los efectuados en vehículo privado en la capital
El aumento de viajeros en los autobuses de la EMT fue del 20,8 % respecto a octubre de 2022
La movilidad activa (peatones, bicicletas y Vehículos de Movilidad Urbana) mejoró sus datos un 9,48 % y el número de viajes en vehículo privado cayó un 0,57 %
Los viajes en coche cayeron por debajo de los seis millones: se registraron de media
34.662 viajes diarios menos que en 2022
La nueva línea circular nocturna tiene un recorrido muy similar a las circulares diurnas C1 y C2. Presenta una variación respecto a las mismas: la cabecera sur se situará en Atocha en lugar de la tradicional cabecera en Embajadores. La segunda cabecera seguirá ubicándose en Cuatro Caminos.
Juraría haber leído, hará unos 20 años, esta misma noticia. A los dos años o así la línea nocturna circular desapareció, pero aún queda rastros de sus paradas:
Acera sin vallado y pavimento podotáctil que nunca fue retirado en la parada de aquella línea junto al también desaparecido Hontanares.
Me parece muy bien que hayan mejorado las frecuencias, de hecho los fines de semana, al menos hasta que me fui de Madrid en 2016 eran bastante buenas, no así entre semana, en la que eran tan mala que muchas vecesviviendo en Moratalaz me volví andando desde Moncloa y otras partes del centro.
Yo sí que recuerdo una circular nocturna, no sabía que solo hubiera durado dos años.
Lo que fue fatal fue la red de “metro búho” de Aguirre, no estaba bien planteada del todo pero tampoco era para que la retiraran. Ahora, en una “ciudad global” de 3.5 millones más el área metropolitana lo que no es de recibo es que el metro no funcione al menos las noches de fin de semana.
Y que la circular nocturna solo sirva al centro, y que si vives más allá de la M30 tengas que ir al centro para luego coger otra. El ayuntamiento anuncia esto a bombo y platillo como u a mejor sustancial, y todos con a dar palmas, pero sigue ofreciendo un servicio bastante mejorable.
Es que cuanto más lo pienso, más veo que esta era una mejora de hace diez quince años pero que a estas alturas deberiamos haber llegado más lejos, bastante más. Seguimos practicamente con el transporte nocturno de hace muchos años, con una mejora ligera en frecuencias. No sé, me sabe a poco
Me parece absurdo que no se hayan eliminado o modificado de sitio las paradas que se hacen junto a las vías de servicio o zonas inseguras/ sin zona residencial próxima, por ejemplo la N9 a lo largo de la A3 por Avenida del Mediterráneo y El Bosco.
Yo creo que una de las razones de que no hayan vueltos los búho metro o de la reticencia del Consorcio a abrir el metro los findes viene de las presiones de los lobbies de VTC y taxis.
La Empresa Municipal de Transportes amplía el número de vehículos dedicados al servicio por las noches y fija en 15 minutos como el tiempo de espera máxima en las paradas
Además, la Empresa Municipal de Transportes amplía el recorrido de ocho líneas de búhos.