Precioso! qué pena que no se cuide como se debe al caserío madrileño, yo no sé vosotros pero para mí no hay edificio feo que sea anterior a la década de los 30, si no fuera por el castizo caserío de Madrid esta ciudad no tendría la gracia que tiene.
Te tienes que ir a la sagra.
Y tampoco, es un colapso total lo del inmobiliario.
https://x.com/Unsereno/status/1811674467292086554
Ya era hora.
Pregunté hace tiempo por ese edificio, lleva ¿dos años? En reforma. Parece ser (creo que alguien ño comentó aquí) que se va a convertir en un hotel (mientras que ahora es viviendas y algun hostal destartalado), pero que la Taberna reabrirá, por suerte.
No sé yo, lleva mucho tiempo vallado…
Pasé por delante en un viaje rápido que tuve que hacer a finales de enero y creo recordar que se veía movimiento.
No sé si por aquí se ha hablado del edificio del juzgado de lo contencioso administrativo de Madrid, en Gran Vía 19.
En un foro se pusieron propuestas para rehabilitar la fachada de dicho edificio. Alguna directamente sustituyéndolo:
Alguna de las propuestas parece un proyecto de principios del XX. Los más fieles al lenguaje de hace un siglo tienen bastante gracia, pero si se tratase de eso, que no lo creo, tendría más sentido recrear la fachada original de los Almacenes Rodríguez
La última propuesta en cambio me parece incluso peor que lo que hay ahora, que ya es decir.
Este no era el que contaba la.leyenda que la fachada antigua, o parte, estaba debajo de la nueva?
Si se encuentra debajo.
Creo, por lo que se ha comentafo aquí, que de la fachada y su ornamento no queda nada más allá de los restos estructurales.
¿Y estas propuestas tan curradas…?
Aunque la primera se pasa el lenguaje clásico un poco por…
Yo intentaría ir hacia el edificio original…
Aun así, menudo curro el render… Son horas y horas y horas… Espectacular
Unas fachadas muy flow con respecto a las otras, el cristal pegaria con otro estilo
Buenas tardes.
He pasado esta mañana caminando por la Gran Vía y a mí me parece que la cristalera de la fachada está añadida al edificio original, evidentemente se habrán producido destrozos en la misma al producirse su instalación. Creo que es el mismo caso del edificio de Gran Vía 3 que se pulió todos los elementos ornamentales dejando el edificio en esqueleto para posteriormente establecer esa fachada de color negro, muy estilo soviético institucional. Creo que con la creación de la ciudad de la justicia este juzgado cambiará de localización. Un saludo.
Podéis confirmarlo? Es que no encuentro nada. Un post en Twitter de @giraldeo pero no me deja ver el hilo más allá del orimer post.
Edito. Vale, ya he visto algo más
Pues hombre, parece ser que falta la ornamentación, lo que dije. Si es este caso habría que ser un poco imagimativos con u a reconstrucción. ¿Quizás @gromiko pueda aportar algún documento más?
Justamente es así. También en el edificio de Gran Vía 3 se eliminó toda ornamentación y se alicató toda la fachada con mármoles negros y grises. Estaría genial recuperar el patrimonio y dejar de hacer experimentos con gaseosa. Estilo Budapest. Por cierto, el edificio de Gran Vía 3 está vacío. Creo que viene reconversión en hotel y renovación arquitectónica. Un saludo.
Es algo recurrente en el foro, de vez en cuando se dice que la antigua fachada está detrás de la de vidrio. Lo que es seguro es que está la estructura, antigua, eso sí que se sabe. Yo no creo que si se desmontase la fachada actual fuese a aparecer la antigua. Para colocar la estructura metálica que sostiene los vidrios seguramente rasparon la decoración original y si quedase algo, serían fragmentos. Tened en cuenta que de esas fechas es el Plan Malasaña que iba a destruir prácticamente todo lo que había entre el Edificio España y Colón. No se daba apenas importancia a los edificios de finales del XIX o principios del XX. El Palacio de Gamazo, de Ricardo Velázquez Bosco, comenzó a demolerse a mediados de los setenta y solo se evitó porque unos madrileños conscientes de su valor se encerraron.
En cualquier caso, el proyecto de reforma del 75 de Francisco Calero Fernández supongo que se puede consultar y puede dar pista de lo que se hizo exactamente.
Otra cosa es que se recrease la fachada original, que con medios y un poco de sensibilidad no sería tan complicado.
Gracias, nunca defraudas