Madrid: Edificios Educativos (Colegios, Institutos, Universidades...)

Y Cuba si tuviera empresas.

Lee tu frase detenidamente.

En el Espinillo

¿Es un colegio chino?

Si

1 me gusta

Creo que esta noticia pasó desapercibida:

https://www.elconfidencial.com/inmobiliario/hoteles/2023-09-11/icade-brookfield-el-corte-ingles-hotel-princesa_3732040/

La verdad que el sitio es bueno y ofrece opciones, ¿no?

5 Me gusta

La nueva escuela infantil municipal de Paseo Dirección

:zipper_mouth_face:

Hay más fotos de las obras en la noticia:

7 Me gusta

Aquí el render de verdad

6 Me gusta

Os pasáis 3 pueblos, la verdad. Que es una escuela infantil, ni siquiera un colegio/instituto.

Le sobra valla.

2 Me gusta

Pues siendo una escuela infantil alguna línea o punto de color quizá no le sobraría. Es que parece un chalé de Ibiza.

2 Me gusta

Efectivamente, puede ser una escuela infantil o una academia policial.

Que siga saliendo gente a quejarse de que nos quejemos de los diseños de caja de zapatos en un foro de arquitectura ya huele.

Poniendo la nota positiva, me alegro de que se construyan equipamientos, aunque el diseño sea un saldo.

7 Me gusta

Curiosa forma de arrancar los pilares. No sé si será para hacer un forjado sanitario o qué, pero es curioso/raro.

2 Me gusta

Más caro ¿no?

¿Y cuál sería la función en este caso del CAVITI? Un suelo radiante no necesita un caviti, aunque mal nunca le va a venir. Y como paso de instalaciones siempre es un brindis al sol.

Hemos redescubierto el hipocausto y le hemos puesto un nombre cursi.

Bien está.

2 Me gusta

En casa de mis abuelos existía ese sistema, pero siempre se le ha llamado “la gloria”, tanto al sistema para calentar como a la habitación que calentaba.

Calentaba de narices, mi abuela dejaba las cazuelas en el suelo para calentar la comida.

Perdón por la batallita, pero me han venido recuerdos de la infancia.

6 Me gusta

Bueno, no sé si Dios estaría de acuerdo. :sweat_smile:

No tiene nada que ver con las glorias típicas de los pueblos de Castilla La Vieja (no sé si es el caso de los abuelos de @Full), aunque la sección constructiva es parecida. Y sí, yo también tengo entendido que de ahí viene lo de “estar en la gloria”, porque normalmente la gloria sólo estaba en una zona concreta de la vivienda, y en el resto te quedabas tieso de frío.

En las glorias se hacía circular el aire caliente producido en la combustión alejada de algún material (normalmente leña o más modernamente carbón) por una cavidad bajo el suelo, que se calentaba por radiación. Esta idea viene del tiempo de los romanos y sus complejas termas.

Los forjados caviti se hacen bien para elevar la cota del suelo de forma ligera o bien para aislar el suelo de unas hipotéticas humedades del terreno. Yo los he empleado en ambas situaciones, son una buena solución. Pero en este caso que nos están comentando, por encima del caviti va un suelo radiante, que entre medias debería llevar un buen aislamiento térmico para evitar que el calor radie hacia abajo.

Los fabricantes de los caviti siempre dicen que, además, puedes meter instalaciones, pero eso solo resulta ventajoso si la altura del hueco es tal que puede pasar alguien a revisarlas, en caso contrario es casi peor.

5 Me gusta
5 Me gusta