Madrid: Edificios Educativos (Colegios, Institutos, Universidades...)

Qué horror…

5 Me gusta

Vaya basura…es indefendible. No creo que pueda defender eso ni el consejero.

5 Me gusta

Cómo contrasta con el proyecto anterior, concursado.

En fin, cosas mías.

14 Me gusta

Estoy intentando encontrar el contrato de licitación y presupuesto para saber cuánto ha costado semejante mierda.

3 Me gusta

Al comienzo del vídeo lo pone, si te fijas. 2.500m2 construidos, y un presupuesto de 4,28 millones.

Sale a 1.700 €/m2

5 Me gusta

Han debido comenzar obras en el edificio que la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) tiene en la calle Rey Francisco 4. Parece que lo van a reformar por completo.

¿Se sabe algo del proyecto? ¿Cómo va a ser? ¿Algún render?

Ha salido a licitación los contratos para la redacción de los proyectos de tres institutos en Ensanche de Vallecas, El Cañaveral y Valdebebas:

El problema de la calidad arquitectónica en los centros educativos de Madrid se explica de la siguiente forma:


Ya tenemos 60 puntos de 100 en los que no se valora en ningún caso la calidad arquitectónica y técnica (real) del proyecto, de los que 40 puntazos son el precio a la baja en los servicios.

Y esto enumerando únicamente los criterios de valoración, ya si nos ponemos a valorar los requisitos de solvencia técnica y económica mínimos o la documentación a presentar para valorar las propuestas pues apaga y vámonos.

No me he leído todo, sería un trabajo de horas y no merece la pena, pero es que en el pliego de Valdebebas dan una posible ubicación del centro educativo:

De donde se desprende que el edificio principal seria este:

Fachada Este/Oeste como propuesta de solución. A eso le sumas que el valor de diseño de envolvente es este:

Y por último sumemos los honorarios de 150.000 euros al equipo ganador para proyectos con un valor estimado de más de 8 millones de euros. Y luego lo que cada equipo quiera bajar para conseguir la licitación. Explotación lo llaman en algunos sitios.

12 Me gusta

Y por cierto ¿No venía a solucionar esta situación la nueva ley de calidad arquitectónica?

1 me gusta

Lo de que la experiencia no tenga tanto peso responde precisamente a una petición histórica del mundo de la arquitectura para que los chavales jóvenes tengan oportunidades. Los grandes estudios ni se meten en estos proyectos porque no hay margen para lo que ellos cobran.

No se si me he expresado mal, expongo en el mensaje justamente lo contrario.

No se que chavales van a cumplir estas condiciones:


A parte de lo ya comentado anteriormente sobre el sistema de puntuación.

2 Me gusta

No son cifras escandalosas para un estudio. No digo que lo vaya a hacer un arquitecto sólo por su cuenta, y evidentemente, montar un estudio es caro. pero son cifras de facturación viables.

Lo que yo he entendido según lo que ponías es que la puntuación de experiencia tiene menos peso que otros valores ¿no?

Efectivamente, no son cifras inviables para un estudio, pero si para lo que yo tengo por concepto de chavales o jóvenes.

Los años de ejercicio tienen un valor de 12 puntos (para aquellos de más de 15 años), puntuandose con 3 puntos aquellos entre 3 y 5 años. Teniendo en cuenta que es la misma puntuación que optiene el siguiente apartado, mucho me parece:

La cuestión real es que el valor que obtiene la propuesta arquitectónica es de 40 puntos sobre 100, frente a los 60 sobre 100 que obtienen otras cuestiones ajenas a la condición real de la propuesta presentada.

Esto conlleva que se terminen presentando personas que saben que van a obtener la máxima puntuación (los 60 puntos), aumentando sus probabilidades de ganar, y dando menor prioridad a lo que se presenta como propuesta, pues además con esos honorarios poco se van a esforzar, el tiempo es dinero y 40 puntos son sobre el dinero que estas dispuesto a no obtener.

3 Me gusta

A veces hablamos algunos de que se pueden hacer buenos diseños a bajo coste o el mismo coste que un mal diseño, y efectivamente, se puede. Pero eso conlleva procesos de diseño y pensamiento, horas de trabajo que hay que remunerar.

Si concedes las licitaciones a la baja (pensemos que estamos hablando de un contrato del 1,5% sobre el presupuesto de ejecución conocido como PEM cuando dependiendo del volumen del proyecto se mueve normalmente en entornos entre el 6% al 12%) pues el tiempo que dedicará el equipo será cero, cumplimiento de normativa y da gracias.

3 Me gusta

El nuevo campus gigante de la Carlos III de Leganés será un referente en tecnología

11 Me gusta

Student Experience lanza una nueva residencia de estudiantes en Pozuelo de Alarcón
Se trata de la primera residencia que abre la compañía holandesa en España. Está compuesta por 600 estudios.

Fuente: Student Experience lanza una nueva residencia de estudiantes en Pozuelo de Alarcón - Brains Real Estate News

5 Me gusta

Ojalá una de estas en Alcobendas o Tres Cantos.

¿Esto es real?

1 me gusta

La biblioteca única en España que acumula cuatro años varada por unas obras del Ministerio de Cultura que nunca llegan

«Nos parece un despropósito que un centro de ese nivel se cierre durante cinco años y nadie diga nada» , denuncia Marisa San José , vecina de la Plataforma Ciudadana del Distrito de Salamanca . «A los únicos que sigues viendo es a los seguratas », describe.

4 Me gusta

Escuela infantil en el Espinillo.

1 me gusta

Pozuelo

Student Experience inaugura en Madrid su primera ubicación internacional con 600 estudios

El complejo cuenta con 600 estudios con 19 metros cuadrados a los que se suma un espacio abierto al exterior, baño privado, y cuentan con un sistema de vigilancia y seguridad las 24h del día. Todo ello, enmarcado en una arquitectura de espacios amplios y luminosos, que destacan por la calidad de sus materiales y sus elementos vanguardistas.

Fuente: https://elinmobiliariomesames.com/noticias-inmobiliarias/student-experience-inaugura-en-madrid-su-primera-ubicacion-internacional-con-600-estudios/



7 Me gusta