Madrid: Demografía

Buff, pues ahora los rusos no van a ser precisamente los más beneficiados :rofl:

Aquí influyen varios factores, uno es el encarecimiento de vivienda, otro el teletrabajo. Más claro está, llos que prefieren una casa grande y/o nueva en un pueblo o ciudad cercana a una pequeña o vieja en la capital.

Esos datos no son del año pasado, si no de hace dos. Y como puedes comprobar la tendencia no se mantiene.

1 me gusta

Es que para ver tendencias tienes que hacerlo minimo de 5,6 años atras…sino es perder el tiempo o autoengañarse o creerse vidente.

¿Se viene otro expresidente mexicano a Madrid?

El expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari obtiene la nacionalidad española
El exmandatario solicitó el pasaporte español a través del procedimiento que el Gobierno habilitó para sefardíes o sus descendientes

Fuente: El expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari obtiene la nacionalidad española | Internacional | EL PAÍS

…recordemos que…

El expresidente mexicano Enrique Peña Nieto se instala en España con un visado dorado
El político obtuvo en 2020 un permiso de residencia gracias a una fórmula que facilita los papeles a los grandes inversores. El exmandatario compró un inmueble en el madrileño barrio de Chamberí, pero vive en un chalet de lujo, propiedad de una constructora

Fuente: https://elpais.com/mexico/2022-05-29/el-expresidente-mexicano-enrique-pena-nieto-se-instala-en-espana-con-un-visado-dorado.html

3 Me gusta

No sorprende. En el podio de municipios que ganaron más población mucho municipio madrileño y de su área metropolitana (Illescas, Seseña).

3 Me gusta

‘Little Italia’ a la madrileña: los extranjeros mayoritarios en los barrios ricos son italianos
Los procedentes de este país europeo eligen las zonas más caras de la capital como el centro, Salamanca, Retiro o Chamberí. Apenas un 6% se desplaza a los barrios más baratos

Los barrios más ricos de la capital, tienen un dueño extranjero apenas mencionado: los italianos. Sin tanta publicidad como la migración venezolana, colombiana o mexicana que ha invertido en los últimos años en las zonas más acomodadas de la capital y la ha apodado la Nueva Miami, el padrón municipal de Madrid muestra que los italianos son la población extranjera imperante. En las calles más caras del centro, en edificios donde el valor del metro cuadrado de un piso es nueve veces lo que gana una familia trabajadora …

Fuente: ‘Little Italia’ a la madrileña: los extranjeros mayoritarios en los barrios ricos son italianos | Madrid | España | EL PAÍS

5 Me gusta

¿Y no tendrá mucho que ver en eso que muchos venezolanos y argentinos vienen a Europa con su nacionalidad italiana?

Me cuesta creer que los italianos de pura cepa europea sean la nacionalidad más numerosa en esos barrios.

6 Me gusta

En parte si,pero en Canarias hay Italianos de pura cepa a porrillo y en Bcn desde hace 10 años bastantes también y en Madrid a poco que te muevas un poco por el centro,se oye hablar Italiano…yo lo que no me explico es porque cojones vienen aquí.
Salvo la comunidad Gay,que en España son más libres y tal el resto y son muchos no lo entiendo.

1 me gusta

A mi me da la impresión que es normal.

Italia, sobre todo el sur es un lugar de bastante emigración. Lo normal es que la mitad sur del país vaya al norte a trabajar y las distancias son mucho más grandes que las españolas, norte - sur.
Dentro de la unión europea, el país natural de emigración para cualquiera que prefiera ir a otro país y no emigrar hacia lombardía podría ser España, ya que probablemente es el que tiene una cultura, clima y costumbres más parecidos.

Además de eso, para cualquier italiano, el español es un idioma realmente fácil de entender que con un pequeño curso y dos o tres meses viviendo aquí pueden hablarlo. Los competidores serían, Alemania - Berlin con un idioma muy dificil de aprender y un clima muy duro. Francia - Paris, cuyo idioma es más dificil que el castellano para los Italianos, que su clima es mucho más duro y cuyos precios son estratosfericos. Grecia-Atenas, aquí si bien el clima es mediterraneo el Idioma es muy dificil haciendose dificil integrarse en la sociedad y luego es un país que tiene una crisis económica y nivel de vida menor que España. Portugal-Lisboa, si bien habría conexiónes y facilidad con el idioma este es más dificil que el castellano, es un pais más Atlantico, con una economía y sueldos menores que los españoles.

Todo el mundo puede tener sus preferencias y cualquiera de los paises o ciudades te puede dar una vida feliz. Sin embargo, para quien busque conexiones directas de vuelos baratos, facilidad de idioma, clima parecido, nivel económico parecido (no dejarse mucho dinero en adaptarse y no tener un sueldo mucho menor que en su país), Madrid o en general España creo que ofrece todas esas cosas a un Italiano más que Paris o Berlin y que Atenas o Lisboa o cualquier pais del este o el norte de la Unión Europea.

Además, aprender español supone una ventaja competitiva por nivel de numero de hablantes que solo puede ser superada en paises de la unión europea por el Frances (en influencia). Así que venir y pasar 2 -3 meses de vacaciones y apender el idioma también puede ser una opción muy buena para ellos. (no sé cuantos meses puede costarles dominar Francés pero estoy seguro que sale más caro económicamente y en tiempo). La salida de Inglaterra de la unión puede haber acelerado este proceso ya que normalmente todo el mundo emigraba a intentar aprender ingles y ahora las cosas están más dificiles.

Por otra parte, conozco a bastantes Italianos trabajando en Endesa ya que Enel Italiana, es realmente su dueña y hay una progresiva Italianización en la empresa. Supongo que lo mismo puede ocurrir con otras empresas Italianas, que compren españolas y establezcan parte de su gente.

4 Me gusta

Entre los italianos residentes destacan muchos nacidos en latinoamérica con doble nacionalidad (Argentina, Venezuela, México, Brasil…). Muchos de ellos han huido de sus países por la situación por la que pasan.
Lo que hay que resaltar es que escogen España y no Italia, la tierra de sus ancestros, para residir.
Este hecho ha sido muy comentado en Italia, que en los últmos años ha emitido miles de pasaportes a ciudadanos que no van a Italia sino a España.
Lo que también es signidicativo es que la mayoría se sienten culturalmente mucho más próximos a España que al país de sus abuelos y no sólo por el idioma.
Por otra parte, la situación económica y las posibilidades de prósperar seguro que son mejores en Madrid que en el sur de Italia.

2 Me gusta

La región registra un aumento del 0,57% en las cifras de estimación de nacimientos

La Comunidad de Madrid ha registrado un aumento del 0,57% en las cifras de estimación de nacimientos publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativas al mes de enero de 2023 cuando se alcanzaron los 4.297 natalicios.

La mortalidad en Madrid cae un 3,16% en febrero

La mortalidad en la Comunidad de Madrid cayó un 3,16% en el segundo mes de 2023, con un acumulado total de 8.598 defunciones, frente a un descenso del 3,76% en España.

4 Me gusta

Que alguien les fuera a decir en los años 40 o 50 que un chico chino les ayudaría con su tecnología…

1 me gusta

Les arregla las averías gratis o como?

Eso a nivel profesional, pero parece que a nivel personal les debe ayudar con cosas como a enviar Whatsapps y esas cosas.

3 Me gusta

Resumiendo,lo que no hacen o hacían los bancos con los abuelos…que ni les actualizan la cartilla y les dan efectivo…todavía queda algo de humanidad. (Bueno más que banco,los trabajadores bancarios…que pasaban de todo)

4 Me gusta

https://www.comunidad.madrid/file/346319/download

4 Me gusta

Brutal.

De Madrid también se emigra: más de 300.000 residentes abandonaron la región por Toledo, Guadalajara o la costa entre 2020 y 2022
El coronavirus, el coste de la vida y el teletrabajo provocaron en la pandemia la primera pérdida de población neta desde 2015, cifrada en 29.552 habitantes

Entre enero de 2020 y enero de 2022 ―último dato de la serie―, la Comunidad de Madrid perdió 29.552 habitantes y dejó de ganar población por primera vez desde 2015, según los reales decretos que oficializan las cifras de población. Y entre febrero de 2020 y febrero de 2022, más de 300.000 personas ―el 5% de la población regional― pasaron de vivir en la Comunidad a hacerlo en otro lugar de España, según un trabajo de la Universidad Complutense basado en datos anonimizados de redes de móviles proporcionados por la tecnológica Nommon.

Fuente: https://elpais.com/espana/madrid/2023-04-20/de-madrid-tambien-se-emigra-mas-de-300000-residentes-abandonaron-la-region-por-toledo-guadalajara-o-la-costa-entre-2020-y-2022.html

image
image

4 Me gusta

Esto es consecuencia directa de la falta de construcción adecuada para familias. Yo estoy muy contento con el pisito en Tetuán pero solo somos mi esposa y yo. Tengo muy claro que cuando llegue el primogénito tendremos que irnos muy a mi pesar. Es lo que tiene proteger el “neomudejar” y otros inventos, que la que termina desplazada es la gente.

1 me gusta

¿Alguien sabe por qué Alcalá de Henares empezó a perder población? Hace cinco años perdió la cuota de 200 mil habitantes y no la ha podido recuperar, lo que me parece rarísimo dada la presión por vivienda que existe en la comunidad.

https://www.foro-ciudad.com/madrid/alcala-de-henares/habitantes.html

image

1 me gusta