Yo preferiría que bajasen impuestos y tasas en lo que tiene que ver con el automóvil.
Añado que las subvenciones, hasta ahora, han estado dirigidas a coches que son contaminantes.
En el distrito de Fuencarral-El Pardo ya hay varios puestos desde antes de navidades (zona del Hospital de La Paz, La Vaguada…). Lo único positivo es que en algunos han aprovechado los semáforos para ponerlas en vez de plantar otro poste adicional que tanto gusta en esta ciudad.
Y en el caso concreto de Madrid central, al residente. Más allá de la tecnología que tenga. El mismo permiso tenía un Tesla que el saxo.
Al residente se le da preferencia en todo Madrid.
Sí y no.
¿Los diésel contaminan? Sí. ¿Estaban subvencionados? Si, tanto en compra como en combustible.
Peeeeero… Es que antes no había crisis climática. Hace un par de años era cambio climático y hace 20 años era CALENTAMIENTO global. Sin filomenas aprovechables para un buen tuit finalmundista.
El calentamiento global, por lo visto era sólo culpa de los coches de gasolina con su malvado CO2. Los diésel eran muy buenos porque no emitían casi CO2. Por supuesto, nadie hablaba de los NOx, Volkswagen era una marca ecológica y confiable y el coche más vendido era el Renault Megane diésel que anunciaba Fernando Alonso.
Toyota con su prius híbrido estaba totalmente equivocada.
Así que era de vital importancia subvencionar esa tecnología que Renault, Peugeot, Citroën y Seat fabricaban… ¡En España!
Así que si, se han subvencionado coches que eran contaminantes pero que en aquel momento no lo eran… Porque el foco estaba puesto en el calentamiento global.
Y déjame que te dé mi opinión - vaticinio: ahora estamos subvencionando coches que dentro de 20 años serán contaminantes por culpa de la nueva ecocrisis irremediable que surja. Concretamente la de ingresos percibidos por determinadas ONGs ecologistas. Pero lo llamaremos Envenenamiento de las Aguas, minería abusiva heteropatriarcal… O cualquier eslogan chulo que justifique que la solución sea la que determinado lobbie automovilístico - petrolero tenga 10 años más avanzada que su competencia.
Estoy de acuerdo. Me admira cuando os leo cómo domináis todo el galimatías de etiquetas, años, combustibles, restricciones, zonas que sí, zonas que no…
Para mí todo ese embrollo es en sí un aliciente para no coger el coche, porque no sé si puedo salir de mi garaje sin que me multen los días pares.
Eso lo tengo claro desde hace tiempo con el tema de las baterías, que será el nuevo target a perseguir y darán un plazo para deshacerse de todos los vehículos eléctricos porque las baterías contaminan una barbaridad y lo que antes era CO2, ahora NOx, será LiNiCo. Pero nunca antes de que nos los hayan obligado a comprar a todos los ciudadanos y todas las empresas públicas tengan sus flotas con este tipo de tecnología.
Las respuestas y citados son demoledoras… Y tienen razón… Me da mucha rabia que se siga percibiendo Madrid como una ciudad sucia y contaminada.
Habría alguna solución a la boina de contaminación de la ciudad? Que habría que hacer?
Demoler la sierra de Madrid.
Prohibir los anticiclones?
Pues se puede empezar por no comprar todos y cada uno de los comentarios que se vierten sobre Madrid para dejarla como si fuera la Nueva Delhi de España o de Europa. Ya ni entro en una de las ridículas respuestas apiadándose de los pobres madrileños y su salud por vivir en el tercer mundo de la contaminación. Rezo por ellos yo también.
Luego presumirán en Instagram de irse a Asturias a teletrabajar y respirar aire puro, rodeados de centrales térmicas, industrias químicas y siderúrgicas mucho peores para la salud.
Madrid siempre todo mal, pero oye que si tenemos la mayor esperanza de vida de España debe ser por comer bocatas de calamares.
Del “todo mal” a querer que las cosas mejoren hay un gran trecho. A alguno se les ve a la defensiva. No sé si será algún infiltrado para el período electoral que se nos avecina…
Yo personalmente ni estoy aquí para alabar ni para menoscabar a ninguna corporación. Simplemente para aportar ideas y disfrutar con algún debate y entrada.
Eso pasa por traer de twitter cualquier chuminá (y eso que hay de todo), y encima tener en cuenta las respuestas a un tuit que solo dice “que buen día hace hoy en Madrid” ¿Buen día? ¿De qué buen día me habla usted? ¿No ve que hay que estar siempre cabreado por algo en tuiter?
Este se lo ha currado un poco y ha creado un meme:
Madrid-Valladolid, en avión…
Al Real Madrid lo ponen verde por gastar ocho toneladas de CO2 en su viaje en avión a Valladolid
Después de participar en varias acciones para concienciar a sus aficionados de la importancia de preservar el medio ambiente, el club que preside Florentino Pérez no dio ejemplo
Ridículo. Deberíamos hacer lo que Francia.
Venimos pidiendo que midan el aire en Puente de Vallecas…decenios.
Nada.
¿Cuánta contaminación creéis que aportan 160 000 coches al día en le M30 a su paso por Puente de Vallecas?
No lo ponen porque sería peor que el de Plaza Elíptica en sus mejores tiempos…por ahí va la trampa: no ponen medidores y todos contentos.
Además: teniendo AVE…yo voy mucho a Marsella (pero mucho), en coche, en avión y en tren (me falta ir en patinete) Cuando no están de huelga los “cheminots” (los de los SNCF) es una delicia ir en alta velocidad. No echo de menos el Aeropuerto, la verdad
Podría ser peor. Usar un helicóptero para ir de Moncloa a Torrejón de Ardoz, en la misma provincia. Si los mandamases no predican con el ejemplo, los de abajo no van a ser menos.