Son ranking "pagados"para crear opinion.
No pillaron hace un tiempo a Ximo Puig,que habia pagado al NY Times para que le cierra una entrevista y tirarse luego el pisto aqui en España,pues eso igual
Lucena contrapuso este proyecto con el paralizado de El Prat y advirtió de que la negativa de la Generalitat al proyecto de Aena para ampliarlo va a suponer una pérdida de competitividad de Barcelona frente a Madrid.
Error en el foro escogido, la traslado al del aeropuerto
Lo de los índices… no dejan de ser la manera ““objetiva”” de ordenar rankings muy subjetivos.
Pero tampoco son un completo desastre. En Viena es cierto que se vive muy bien, y en Fráncfort (doy fe) es una ciudad muy cómoda, rodeada de bosques y agradable, con sorprendente actividad callejera (para ser alemana) y mucho dinamismo.
Madrid, y lo hemos seguido en el foro, tiene problemas crecientes de limpieza urbana, y los sueldos que se pagan VS lo que cuesta una vivienda, está completamente desequilibrado, y parece ir a más.
La ciudad va acumulando problemas urbanísticos que no soluciona (desconozco si esto se tiene en cuenta en el índice). La calidad ambiental de la mayoría de barrios madrileños es deficiente. Hay descontrol de las fachadas, muchísimas calles sin arbolado (sí, sé que somos una de las ciudades con más árboles del mundo), más allá del Ensanche el coche es rey absoluto.
Es una ciudad desigual, no creo que eso compute positivamente (¿no era la región más desigual de la UE?).
La tasa de paro a niveles españoles no está mal. Pero es que los niveles de paro españoles no están nada bien.
Madrid tendrá una tasa del 12% o del 11%, sí. Pero Zurich del 2% y Viena creo que de menos del 5%, más sueldos mucho mejores y, al menos en Austria, muchas más facilidades para acceder a la vivienda.
Hay un déficit de equipamientos que un suizo, un alemán, un sueco o un austriaco no podrían admitir.
En Tripoli, Lagos, Karachi… claramente no se debe vivir nada bien.
Claro, es que veo Los Ángeles codeándose con Madrid y Barcelona…y claro, depende.
Bueno, tiene la mitad de tasa de paro, imagino que el acceso a la vivienda será más fácil y los salarios son más altos.
Que aquí tenemos más terrazas, un ambiente agradable, más cañas, y mejor tiempo, vale…
A mí me parece evidente que las ciudades del centro y norte de Europa tienen una mejor calidad de vida objetiva…
LA no lo conozco tanto y nunca he estado ahí.
Yo tampoco la verdad, pero como siempre he escuchado/leído que si tienes dinero, COCHE, perfecto…pero como no sea así…no sé como será vivir en LA.
No creo que mejor que BCN o MAD o cualquier otra ciudad española (para el grueso de la población).
Dudo mucho que Madrid sea el territorio con más desigualdad, suena a truco político.
Quien haya visitado Los Ángeles sabe perfectamente que es un infierno si no eres rico, el tráfico es terrorífico, la vivienda carísima y si no tienes un buen seguro sanitario literalmente te mueres.
Madrid necesita una mejor gestión, fundamentalmente en limpieza (grafitis, recogida de contenedores, aplicación de multas ejemplarizantes a incívicos), pero plantearla o hablar de ella casi como si fuera el tercer mundo es esperpéntico. Afortunadamente somos el primer mundo, por ahora.
Yo estuve un tiempo en LA hace unos 11 años y te puedo garantizar que sin coche la vida se complica mucho. Y eso qeu yo estuve en una zona bien, en un barrio pegado a Beverly Hills. Puedo decir muchas, muchas, muchísimas cosas buenas de la ciudad, pero en general sin coche es un desastre, lo necesitas para todo. Solo decir que donde residí era el número 10500algo y que la tienda mas cercana -gasolinera aparte- estaba bastante, bastante lejos. Anduve como nunca en mi vida. Respecto al dinero por suerte el Euro estaba muy muy fuerte y el cambio de divisas me benefició mucho durante el tiempo que estuve, pero vamos, que es un sitio muy caro en general y eso si, la peor contaminación que haya visto -y respirado- en mi vida. ¿Desigualdad? Horrible… pasearse por el donwtown cualquier día entre semana es ver un desfile de zombies y pobreza como no he visto en ningún otro sitio, contraste curioso porque también es una de las zonas con mas dinero de la ciudad. Y luego del downtown te vas a rodeo drive y ves un Bugatti aparcado en la calle, tiendas que dejan a cuadros a la milla de oro… en fin, una ciudad de altísimos contrastes… pero a la que me encantaría volver otra temporada. Sinceramente, un sitio que recomiendo para pasa un tiempo.
La tasa de paro Española en teoria la mas alta de la zona Euro y entonces que hacen tantos jovenes Italianos aqui,si tienen un paro mas bajo o en menor medida jovenes Franceses?? Y hablo antes del teletrabajo y pandemia…ahora se ve incluso mas Franceses jovenes por Madrid y eso que en BCN habia mas e Italianos en Canarias pues a miles…
Yo también he pasado una temporada en LA hace una pila de años y mi recuerdo no es tan bueno, lo peor, las distancias tan gigantescas y que todo estuviera construido… echaba de menos los paseos en una ciudad normal… y encima me tocaron varios movimientos sísmicos, poca cosa, pero asustaban.
Uno de los downtowns, cerca de mi casa, era de lo más inseguro que he visto.
Todas las ciudades americanas son horribles si no tienes coche, por eso es algo tan importante tener un coche a los 16, de otra manera eres 100% dependiente en tus padres para todo…
Ya hay mucho escrito sobre el tema. Lo mas curioso es como en los foros americanos homólogos a este, hablan de ir a comprar algo andando 3 minutos como una especie de Utopía inalcanzable, una idea revolucionaria y futurista …
En realidad, en Madrid las restricciones se van ampliando hasta afectar a todo el término municipal para vehículos sin etiqueta en 2025. Además, han empezado algunas restricciones en el Distrito Centro para los vehículos con etiqueta B, y me imagino que se ampliarán año tras año hasta afectar a todo el municipio también.
No olvidemos que Madrid 360 no ha hecho más que empezar el año pasado.
Luego Asia,America de Norte y demas paises emergente,tienen cada vez mas pib,tecnologia y industria militar e influencia y los Europeos cada vez peor jojojojojojo pues nada oye poca sacrificarse por el planeta,que somos blanquitos privilegiados jojojojojojojo
¿Acaso la ZBE de Londres y Madrid deberían tener la misma o parecida superficie?
Por cierto, ¿cual es la calidad del aire en Londres?
Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, Madrid tiene la posición 121 de 344 ciudades europeas:
Barcelona la 244:
De Londres no hay datos homologables porque salió de la UE.
Madrid (121/344) tiene mejor calidad del aire que Amsterdam (141/344). Quizá en Amsterdam deban seguir profundizando el uso de la bicicleta frente al coche.
En Amsterdam y toda Holanda (sic, no Países Bajos) tienen un problemilla con la contaminación de los buques, que soslaya cualquier medida urbana que se quiera tomar.
Y en Madrid a diferencia de Amsterdam tenemos un problemilla con la topografía que soslaya la implantación del uso de la bicicleta.
Pero bueno como algunos pretenden aplicar un modelo de movilidad de otras ciudades independientemente de las características de la ciudad, supuse que no tendrían problema tampoco en comparar otras variables.
Madrid única ciudad en el mundo con cuestas