Es complicado comparar entre regiones españolas en cuestión de inversiones e infraestructuras. Cada región tiene sus particularidades y necesidades, y cada una se queja de lo que a sus ciudadanos les afecta (los territorios no se queja ni pagan impuestos, sí sus ciudadanos). Pero grosso modo y por pura lógica no creo que Madrid haya sido una región especialmente maltratada por el Estado, ya solo por ser la capital con lo que todo ello conlleva. Ahora bien, eso no quita que me parezca perfecto alguna de las demandas en inversiones como en cercanías como hacen igualmente en otras regiones (recordemos que en parte la competencias de trenes de rodalies las tiene ya la Generalitat de Cataluña). Que por mucho que sea la capital del Estado digo yo que también un madrileño puede pedir a su gobierno, como se hace con el de la región o el de la propia capital, “¿qué pasa con esto que no funciona?” ¿no?
En lo que respecta a “los socios independentistas” evidentemente hay que sacar como mínimo el relato (descentralización cof cof) y si eso al final se traduce en hechos tangibles pues mejor que mejor. Vamos, lo de siempre desde que somos una democracia en forma de monarquía parlamentaria, donde partidos puramente regionalistas (hoy abiertamente independentistas -en teoría-) tienen suficiente poder político como para influir en el gobierno de la nación y de paso conseguir políticas del interés (o no) de sus ciudadanos.
Creo que se está confundiendo Bosque Metropolitano con las plantaciones a saco de Almeida en inmediaciones de las rondas y otros espacios (las de los miniesquejes secos).
Está claro que Ciudadanos y PP se han repartido competencias y actuaciones, y los unos no van a las inauguraciones de los otros, y ls pautas de actuación tampoco tienennada qu ver.
De todos modos, sí que de momento se han dedicado a sacar adelante como sea temas administrativos que bloqueaban el crecimiento de la ciudad y a hacer arreglillos por aquí y por allá.
No es por politizar el foro pero da tanta vergüenza el argumentario de que madrid está siendo “castigada” por el gobierno. Aun más cuando se utilizan argumentos tan vacíos como mostrar los anuncios de inversiones y no la obra ejecutada, que como ya te mostraron muestra una realidad completamente distinta.
De verdad, que pesados sois los procesistas madrileños. Que la CAM es de forma consistente una, sino la comunidad autónoma que mayor inversión recibe.
Que Cercanías es una porqueria sin duda pero pensar que está en peor estado que rodalies en Catalunya o los cercanías de otras ciudades es no conocer España. Ya no mencionemos las ciudades que no lo tienen.
En cuanto al rescate de las radiales es para partirme de la risa. Primero es un año puntual y segundo sigue siendo una inversión. Suena a si dejamos de contabilizar esta inversión cuánto nos queda.
¿Pero entonces cual es la inversión real en obra ejecutada excluyendo ese rescate?
No hay que echar balones fuera, era una pregunta muy simple. Me imagino que si el propio Ministerio de Hacienda hace ese comentario es porque sera relevante. Tampoco creo que los trabajadores de ese Ministerio sean sospechosos de procesistas.
No tiene nada que ver el slogan separatista con que un gobierno autonómico se queje de la falta de inversión en su región. Es algo que han hecho prácticamente todas las comunidades, eso sí, normalmente cuando el gobierno central es de signo distinto.
Ejemplo:
Madrid nunca ha dicho que “España le roba”; todo lo contrario, es la que más aporta a la caja común y siempre se ha mostrado orgullosa de ello.
Entiendo la insistencia de algunos políticos al intentar hacer paralelismos con “el procés” catalán para referirse a Madrid, pero si supierais lo que fue o lo hubierais vivido de primera mano entre los 2010- 2017 (y algo más allá), lo que supuso no solo para Cataluña sino también para la estabilidad institucional y territorial del país, no lo harías tan alegremente.
Entiendo que algunos, desde fuera, lo vieran como algo de 4 frikis insolidarios y muuuy pesados que copaban las portadas de la prensa y los telediarios día sí día también, y que además eso no iba con ellos sino que era una cosa solo de los catalanes, pero desgraciadamente fue mucho más que eso y a las pruebas me remito (se podrían escribir varios libros). Además, quitando el intento de golpe de 1981 no hay nada más amenazante que los sucesos de 2017 (la culminación “del procés”) para la estabilidad de España. Yo admito que lo pasé con cierta ansiedad y con muchísima preocupación esos días. Me acuerdo mucho del mismo día de la declaración de la DUI, en el trabajo…los ánimos de unos, el silencio de otros (muchos los “silenciados”, porque para más inri en mi caso hablo de la Cataluña interior).
Y perdón por ayudar a seguir y alimentar el offtopic de puro politiqueo, pero es que no soporto esa moda de tachar de “procesista” a cualquier cosa.
Evidentemente es incomparable, pero se pueden ver tics que desgraciadamente se están extendiendo por la piel de toro, el «qué hay de lo mío» con esteroides.
Puede ser, no niego que otros hayan cogido la estrategia de “¿y qué hay de lo mío?” para hacer política, pero al final no es algo tan nuevo y ya tiene otros nombres (“el procés” fue otra cosa muy diferente). De hecho es algo que arrastramos des de que tenemos autonomías. Empezando por los típicos agravios comparativos de “nacionalidades” o regiones que van (casi) a su bola. Algunos opinan que de aquellos polvos viene estos lodos, y es más, lo usan como argumento para una España recentralizada e incluso más uniforme. Pero en mi opinión hemos convivido con esos tics bastante bien 40 años y a mi me basta con ello…obviamente dejando al lado “procesismo” y radicalismo catalán (y vasco), y ya no te digo si entra en el terreno de juego el terrorismo.
Lo que fue para mear y no echar gota,fue cuando salio el Sr Urkullu a quejarse del dumping fiscal de Madrid…yo pense que era una parodia de Jose Mota,pero no, fue real!!!
Y ojo que esto ya no es politiqueo,es pa reirmos un poco del nivel y de como esta montado todo en la piel de toro Jojojojojojojo.
Aqui lo importante es la inflacion,el precio de la luz y el gas…no estas zanahorias que nos ponen desde arriba,yo desde luego no me voy a desvelar por ninguna ideologia si es que todavia queda alguna.
Mi mensaje iba sin ningun tipo de malicia…tengo 43 años y procuro no reirme de las personas ya no tengo 15 años ni estoy en el insti…por suerte.
Simplemente era una observacion porque todos los Catalanes lo escriben separado al escribir en Castellano…es un detector infalible jejejejeje
Vamos que era una broma…hoy dia todo Dios esta a la defensiva que agotador no?
He vuelto a leer mi mensaje y en mi opinion se nota que va de buen rollo no??
Nooo @Perro_Viejo , si no me lo he tomado mal. ¡Para nada!
Solo lo decía porque otros cometen mucho el error de sobretodo/sobre todo y ese sí lo suelo escribir bien (en catalán es “sobretot”)